Volodimir Zelensky se alineó con Donald Trump y le pidió a Europa que invierta más en seguridad

El jefe del Estado ucraniano recordó que Rusia sigue produciendo “el doble” de material militar que los otros países europeos

Guardar
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky (REUTERS/Yves Herman)

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, hizo este martes un llamamiento a los líderes europeos para que incrementen el gasto en defensa y se ocupen de su propia seguridad, de manera que Europa se convierta en un actor global “indispensable” y no pueda ser ignorado por el nuevo presidente de Estados Unidos a la hora de negociar la paz en Ucrania.

“¿Prestará el presidente (Donald) Trump atención a Europa? ¿Ve a la OTAN como necesaria? ¿Respetará las instituciones de la UE?”, se preguntó Zelensky de forma retórica durante su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) antes de concluir que “Europa no puede permitirse ser relegada a un segundo o tercer plano por sus aliados”.

En su primer discurso para una audiencia internacional desde que el presidente Trump tomó posesión de su cargo este lunes, Zelensky asumió como tesis principal de su mensaje la demanda de la nueva administración republicana a Europa para que el Viejo Continente se haga responsable de su propia seguridad y deje de depender del paraguas estadounidense para su protección.

“Europa debe establecerse como un actor global fuerte, como un actor indispensable. No olvidemos que no hay un Océano que separe a los países europeos de Rusia y los líderes europeos deben recordar que los combates con soldados norcoreanos se dan ahora en lugares geográficamente más cercanos a Davos que a Pionyang”, dijo Zelensky.

Soldados de la 24.ª Brigada
Soldados de la 24.ª Brigada Mecanizada Separada Rey Danylo de las Fuerzas Armadas de Ucrania disparan un obús autopropulsado M109 Paladin contra tropas rusas en una línea de frente, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, cerca de la ciudad de Chasiv Yar en la región de Donetsk, Ucrania, el 16 de enero de 2025. Oleg Petrasiuk/Servicio de Prensa de la 24.ª Brigada Mecanizada Separada Rey Danylo de las Fuerzas Armadas de Ucrania/Folleto vía REUTERS

En la línea del propio Trump, que el lunes citó a España como ejemplo de los países a los que Washington exigirá que aumenten el gasto militar, Zelensky pidió a los Gobiernos europeos que incrementen lo que destinan a defensa.

“Si se necesita un 5 % (del PIB), que así sea”, dijo el presidente ucraniano haciéndose eco del porcentaje que pedirá Trump a sus socios europeos de la OTAN en gasto en defensa.

Zelensky reivindicó el papel de Ucrania en este reforzamiento de las capacidades defensivas de Europa y puso como ejemplo de la contribución de su país a la seguridad colectiva del continente los proyectos conjuntos de producción de armamento que ya funcionan en territorio ucraniano con financiación y, en ocasiones, tecnología europea.

El jefe del Estado ucraniano recordó que Rusia sigue produciendo “el doble” de material militar que Europa e hizo referencia también a la superioridad en personal de Rusia sobre todos los ejércitos europeos por separado.

“Europa no puede permitirse ser
“Europa no puede permitirse ser relegada a un segundo o tercer plano por sus aliados”. REUTERS/Ints Kalnins/File Photo

“Ningún país puede defenderse solo” de Rusia, dijo en referencia a las naciones de Europa.

En su discurso en Davos, Zelenski insistió en que su país está listo para negociar la paz, siempre que el acuerdo que ponga fin a la guerra ofrezca garantías de seguridad reales a Ucrania que disuadan a Rusia de volver a invadirla.

El líder ucraniano volvió a citar entre estas posibles garantías el despliegue de contingentes militares de países europeos y de armamento estratégico de sus socios, y dejó claro una vez más que Ucrania no aceptará en unas eventuales negociaciones cualquier demanda rusa de reducir su ejército.

(con información de EFE)

Últimas Noticias

Trump y Meloni confían en alcanzar un acuerdo arancelario con la Unión Europea, aunque “sin prisa” y con términos “justos”

La primera ministra italiana viajó este jueves a Washington y se convirtió en la primera funcionaria del viejo continente en mantener un encuentro con el republicano desde la imposición de las tasas

Trump y Meloni confían en

Macron se reunió con Marco Rubio en un nuevo intento por avanzar en el proceso para acabar con la guerra en Ucrania

En la cumbre celebrada en París también asisten el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff y Delegaciones de Kiev, Reino Unido y Alemania

Macron se reunió con Marco

El papa Francisco visitó la cárcel sin ayuda de oxígeno pero no ocultó sus problemas de salud: “Vivo la Pascua como puedo”

Hablando con mucho esfuerzo pero sin cánula en medio de su recuperación, el pontífice también se las arregló para bromear y responder sobre la experiencia de dialogar con los presos

El papa Francisco visitó la

Wall Street y las bolsas europeas sufren nuevos sacudones en el cierre de una semana corta por el Viernes Santo

Las críticas de Trump a la Fed y los resultados decepcionantes de UnitedHealth mantienen la incertidumbre en Nueva York. En Europa, el recorte de tasas del BCE golpeó las principales plazas

Wall Street y las bolsas

Alemania: un médico fue acusado de asesinar a 15 pacientes en cuidados paliativos

Los cargos presentados ante el Tribunal Regional de Berlín I incluyen homicidio con premeditación y por motivos viles por sobredosis de anestésicos y relajantes musculares

Alemania: un médico fue acusado
MÁS NOTICIAS