Israel incluyó a un alto mando terrorista de Al Fatah en su lista de excarcelados

Se trata de Zakaria al Zubaidi, miembro del brazo armado Brigadas de los Mártires de Al Aqsa. Había sido imputado con 24 cargos por su rol en una serie de ataques desde 2003

Guardar
Zakaria al Zubaidi (Reuters/Archivo)
Zakaria al Zubaidi (Reuters/Archivo)

El Ministerio de Justicia israelí incluyó a Zakaria al Zubaidi, quien fuera uno de los más destacados comandantes del brazo armado del partido palestino Al Fatah, las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, en la lista publicada con los nombres de más de 700 prisioneros a liberar como parte del intercambio de rehenes israelíes con Hamas.

Al Zubaidi, de 49 años, fue imputado en su día con 24 cargos por su papel en una serie de ataques desde 2003. Concretamente, la hoja de cargos comprendía dos por causa intencionada de muerte (el equivalente al asesinato en el sistema legal militar israelí), así como múltiples cargos de intento de asesinato, pertenencia a un grupo terrorista, venta de armas, ataques con arma de fuego y preparación de explosivos.

El terrorista palestino volvió a destacar en los titulares en 2021, cuando protagonizó una fuga de la cárcel israelí de Gilboa junto a otros cuatro milicianos de Yihad Islámica.

El primer ministro de Israel,
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (al centro), reunido con su gabinete de seguridad en Jerusalén antes de votar el acuerdo de cese al fuego en Gaza (Koby Gideon/Oficina de Prensa del Gobierno Israelí vía AP)

La operación israelí de busca y captura, que culminó con su detención seis días después, desató una ola de enfrentamientos con la población palestina de Cisjordania, especialmente en la ciudad de Yenín, en cuyo campo de refugiados nació el comandante palestino, considerado en su día el líder en la sombra de la localidad.

El año pasado, su hijo Mohammed murió en un ataque de aviones no tripulados de Israel, cuyo Ejército acusó al joven de ser “un destacado terrorista de la zona de Yenín”.

La lista publicada por el Ministerio de Justicia refleja que Al Zubaidi regresará a su domicilio de Yenín y no será enviado al extranjero, como otros presos con delito de sangre.

También está incluido en la lista Ahmed Barghuti, comandante del brazo militar de Al Fatah en Ramala (Cisjordania), condenado por los asesinatos de israelíes en una serie de ataques suicidas durante la Segunda Intifada, incluido el ataque al restaurante Sea Food Market en Tel Aviv y dos ataques en Jerusalén.

Imágenes de rehenes secuestrados por
Imágenes de rehenes secuestrados por Hamas (REUTERS/Amir Cohen)

Otras figuras destacan por encima del resto, como el caso de Jalida Jarrar, integrante del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) y que ha sido detenida en varias ocasiones por las autoridades israelíes. Actualmente, se encuentra en prisión por una orden de detención administrativa desde diciembre de 2023.

También destaca en este listado Bushar al Tawil, activista palestina hija de un antiguo miembro de Hamas que llegó a gobernar en la ciudad de Al Biré, en Cisjordania. Al Tawil se encuentra bajo arresto administrativo desde el pasado mes de marzo, mientras que su esposo ha sido condenado a nueve cadenas perpetuas.

La liberación de prisioneros con delitos de sangre ha causado un cisma en el Gobierno israelí y varios ministros se han negado a firmar el acuerdo del alto el fuego en Gaza. El propio Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de Israel ha reconocido la enorme dificultad a la hora de aceptar los términos del pacto.

“La decisión de liberar a los prisioneros de máxima seguridad y otros detenidos, incluidos aquellos que cometieron crímenes atroces, como parte de un marco para garantizar el retorno de los rehenes, es extraordinariamente difícil. El gobierno debe sopesar ‘dolor contra dolor’. El profundo y genuino dolor de las familias afectadas por los prisioneros incluidos en la lista contrasta con el temor por las vidas de los rehenes y el sufrimiento diario de sus familias”, explicó.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

Detuvieron a un ex general sirio acusado de cometer ejecuciones y torturas masivas en la temida prisión de Saydnaya bajo el régimen de Assad

Akram Salloum al-Abdullah, quien dirigió la Policía Militar siria, fue arrestado por su participación en crímenes cometidos dentro de la cárcel conocida como el “matadero humano”

Detuvieron a un ex general

La UE prepara un megapréstamo de 140.000 millones de euros para Ucrania y muestra respaldo total a Zelensky

En la cumbre de mañana en Bruselas, los líderes europeos buscarán financiar la reconstrucción ucraniana con los intereses de los activos rusos congelados

La UE prepara un megapréstamo

Ucrania presentó una versión mejorada de un dron marítimo avanzado que puede atacar cualquier punto en el Mar Negro

El país exhibió una nueva versión del Sea Baby, con mayor alcance y armamento, diseñada para operaciones contra buques e infraestructura rusa y capaz de emplear inteligencia artificial en la orientación de sus ataques

Ucrania presentó una versión mejorada

Alarma en Grecia: una sequía récord reduce un 55% el embalse Mornos y pone en jaque al principal suministro de agua potable de Atenas

El descenso acelerado del principal reservorio hídrico para la capital griega alerta por una posible escasez que afectaría a millones de habitantes. Por qué los expertos advierten la necesidad de establecer nuevas políticas de gestión y anticipar medidas frente al cambio climático regional

Alarma en Grecia: una sequía

Los hutíes liberaron a 15 empleados de la ONU en Yemen, pero mantienen detenidos a más de 50

El organismo internacional confirmó que parte de su personal fue evacuado desde Saná tras semanas de negociaciones, aunque decenas de trabajadores humanitarios siguen retenidos por los rebeldes chiíes que controlan la capital y buena parte del país

Los hutíes liberaron a 15
MÁS NOTICIAS