
Más de 1.000 personas asistieron el jueves en el centro de París a una ceremonia en memoria del fundador del principal partido de extrema derecha de Francia, Jean-Marie Le Pen, quien murió la semana pasada a los 96 años.
La “misa de sufragio universal” en la iglesia de Notre-Dame du Val-de-Grâce se celebró bajo estrictas medidas de seguridad, ya que Le Pen era una figura polarizadora, condenada en múltiples ocasiones por antisemitismo, discriminación e incitación a la violencia racial.
En el interior de la iglesia se reunieron miembros de la familia, entre ellos su hija Marine Le Pen, hoy la principal figura de la extrema derecha en Francia, otros dirigentes del partido Agrupamiento Nacional y antiguos simpatizantes. El público en general pudo seguir la ceremonia a través de pantallas gigantes instaladas en el exterior.

La semana pasada se celebró un funeral privado en la ciudad natal de Le Pen, La Trinité-sur-Mer, en Bretaña.
Jean-Marie tuvo tres hijas, entre ellas Marine, la más pequeña. En la década de 2010 transformó el Frente Nacional de su padre, lo rebautizó como Agrupación Nacional y lo convirtió en una de las fuerzas políticas más poderosas de Francia. Ahora tiene la vista puesta en las elecciones presidenciales de 2027.
La multitud aplaudió a los familiares de Le Pen cuando salieron de la iglesia al final de la misa.

Entre los presentes en la ceremonia se encontraba Eric Zemmour, un controvertido comentarista de programas de entrevistas con opiniones a la derecha de la extrema derecha que compitió contra Marine Le Pen en las últimas elecciones presidenciales, en 2022. Zemmour fue condenado varias veces por incitar al odio racista o religioso.
La sobrina de Le Pen, Marion Maréchal, ahora miembro del Parlamento Europeo que una vez unió fuerzas con Zemmour antes de lanzar su propio partido de extrema derecha el año pasado, también estuvo presente.
Dieudonné M’Bala M’Bala, un comediante francés condenado en reiteradas ocasiones por incitar al antisemitismo o al odio racial, asistió a la iglesia. Dijo en las redes sociales que un tribunal le permitió ir. El comediante ha estado bajo arresto domiciliario desde mayo, con un brazalete electrónico.

Numerosos agentes de policía fueron desplegados el jueves alrededor de la iglesia mientras las autoridades trataban de evitar cualquier incidente de seguridad.
La semana pasada, la muerte del político de extrema derecha llevó a miles de manifestantes a la Place de la République en París para celebrar la noticia. Se podía ver a la multitud bailando y cantando: “Feliz año nuevo, Jean-Marie ha muerto”. En otras ciudades francesas, como Lyon y Marsella, se produjeron concentraciones similares.
El grupo antirracismo SOS Racismo rindió homenaje a “las generaciones de activistas que han dado su tiempo, juventud y energía para luchar contra el Frente Nacional y sus ideas”.

En una entrevista de 1987, Jean-Marie Le Pen se refirió a las cámaras de gas nazis como un “detalle de la historia de la Segunda Guerra Mundial”.
En 2015, repitió la misma frase, diciendo que “no se arrepentía en absoluto”, lo que desató la ira de su hija, que por entonces era la líder del partido. Ella buscaba distanciarse de la imagen extremista de su padre, y ese año lo expulsaron del partido.
(con información de AP)
Últimas Noticias
De hallazgo paleolítico a récord de subasta: el azul irrumpe en el arte y la ciencia con Yves Klein
El reciente descubrimiento arqueológico y su puesta a la venta resaltan cómo el mismo matiz ha fascinado por siglos a expertos y coleccionistas. De técnicas ancestrales a tendencias de mercado, la unión entre científicos y artistas bajo un mismo tono

Cronología de las treguas en Gaza: dos alto el fuego quebrados y “pausas tácticas” que no frenaron la guerra
La nueva propuesta estadounidense busca poner fin a una ofensiva que solo se detuvo durante seis días en 2023 y dos meses a inicios de 2025

En una rara aparición en la ONU, un alto diplomático norcoreano insistió en que su país no renunciará a las armas nucleares
El viceministro de Asuntos Exteriores, Kim Son Gyong, describió el arsenal de su país como la razón por la que “el equilibrio de poder en la península de Corea está asegurado”
La ONU denunció la “escala asombrosa” de ejecuciones por parte del régimen de Irán
Más de un millar de personas han sido ahorcadas en lo que va de 2025, en procesos sin garantías y con un fuerte peso de delitos de drogas y acusaciones de espionaje

Tensión en Ecuador: la Confederación Indígena advirtió que no dará “ni un paso atrás” en las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel
La Conaie responsabilizó al presidente Daniel Noboa de un eventual “caos” en el país si no deroga la medida
