El presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, se negó a declarar en el interrogatorio tras ser arrestado

“Está negándose a colaborar”, confirmó un funcionario de la Oficina anticorrupción surcoreana. Las primeras dos horas y media de interrogatorio, conducidas por el subdirector de la CIO, Lee Jae-seung, no arrojaron avances

Guardar
El presidente destituido de Corea
El presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, se negó a declarar en el interrogatorio en el juicio por insurrección (EFE/Chung Sung-Jun)

El presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, fue detenido este miércoles a las 10:33 hora local, luego de semanas atrincherado en su residencia en el centro de Seúl, tras ser removido de su cargo por su caótica y breve declaración de la ley marcial el pasado 3 de diciembre.

El arresto se produjo en un segundo operativo liderado por la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO) y la policía, quienes irrumpieron en su residencia en Yongsan durante la madrugada, después de un intento fallido de detención a principios de mes que desencadenó enfrentamientos.

Yoon fue trasladado en un convoy al edificio de la CIO en Gwacheon, al sur de la capital, donde comenzó el interrogatorio. Sin embargo, el mandatario destituido se ha negado a declarar.

Está negándose a colaborar”, confirmó un funcionario de la CIO a la agencia de noticias Yonhap. Las primeras dos horas y media de interrogatorio, conducidas por el subdirector de la CIO, Lee Jae-seung, no arrojaron avances.

La Oficina de Investigación de
La Oficina de Investigación de la Corrupción de Altos Funcionarios (CIO) en Gwacheon, Corea del Sur, 15 de enero de 2025 (REUTERS/Kim Soo-hyeon)

La CIO dispone de 48 horas para interrogar a Yoon antes de solicitar una orden para extender su detención. El mandatario suspendido está siendo investigado por presunta insurrección, un delito vinculado a su declaración de la ley marcial, y por abuso de poder, cargos que surgieron tras los caóticos eventos que llevaron a su destitución.

El 3 de diciembre, Yoon declaró la ley marcial, una medida inusual y controversial en tiempos de paz, que generó un caos político y social en el país. Este delito de insurrección es el único al que un presidente surcoreano no es inmune mientras ocupa el cargo.

El Parlamento aprobó una moción para destituirlo el 14 de diciembre, despojándolo de sus funciones, aunque aún mantiene técnicamente el título de presidente. El Tribunal Constitucional está evaluando si la destitución será definitiva o si Yoon podría ser restituido en el cargo.

En un comunicado difundido por sus abogados horas antes de la detención, Yoon señaló que decidió comparecer voluntariamente para evitar enfrentamientos violentos entre su servicio de seguridad y las autoridades.

Agentes de policía e investigadores
Agentes de policía e investigadores de la Oficina de Investigación de la Corrupción de Altos Funcionarios se reúnen frente a la entrada de la residencia oficial del presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, mientras las autoridades tratan de ejecutar una orden de arresto, en Seúl, Corea del Sur, 15 de enero de 2025 (REUTERS)

Manifestantes tanto defensores como detractores se congregaron en las inmediaciones de su residencia, con reportes de heridos durante los enfrentamientos.

El presidente destituido también declaró, mediante un video transmitido desde su residencia al momento del arresto, que consideraba “ilegal” la investigación en su contra, pero que decidió salir de su refugio “para evitar un derramamiento de sangre”.

Yoon será trasladado al Centro de Detención de Seúl, ubicado en Uiwang, cercano a la sede de la CIO. Es la primera vez en la historia de Corea del Sur que un presidente en ejercicio es arrestado, marcando un hito en la política del país.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Las amenazas de los agresivos diplomáticos chinos elevan la tensión con Japón por la defensa de Taiwán

China intensifica su retórica contra Sanae Takaichi, generando respuestas desde países afectados históricamente y multiplicando restricciones y advertencias para ciudadanos y productos japoneses

Las amenazas de los agresivos

Tras 170 años, reaparece el leopardo en Sudáfrica y marca un hito en la restauración de la vida silvestre

La imagen inédita captada en el Parque Nacional de la Costa Oeste confirma el éxito de las estrategias de conservación y la colaboración entre organizaciones públicas, privadas y académicas

Tras 170 años, reaparece el

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela

El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Un buque de guerra de

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”

La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa

Donald Trump dijo que Volodimir

El primer ministro polaco califica el sabotaje ferroviario de “terrorismo de Estado ruso”

Donald Tusk denunció acciones organizadas presuntamente por el Kremlin luego de un ataque contra una línea utilizada para enviar ayuda a Ucrania, subrayando el peligro para la seguridad nacional polaca

El primer ministro polaco califica
MÁS NOTICIAS