
Vietnam y Rusia firmaron el martes un acuerdo para fortalecer la cooperación en energía nuclear, durante la visita de dos días del primer ministro ruso Mikhail Mishustin a Hanói. El convenio fue suscrito entre la empresa estatal rusa Rosatom y la compañía eléctrica estatal vietnamita EVN, con el objetivo de reactivar los planes nucleares del país asiático.
Vietnam, que en 2016 suspendió la construcción de dos plantas de energía nuclear debido a preocupaciones sobre costos y seguridad, busca retomar este sector para alcanzar la autosuficiencia energética y cumplir su meta de neutralidad de carbono para 2050.
En el marco de su visita, Mishustin sostuvo reuniones con el primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh, el secretario del Partido Comunista de Vietnam To Lam y el presidente de la Asamblea Nacional Tran Thanh Man. Según el funcionario ruso, “Vietnam es un socio importante de Rusia en el Sudeste Asiático”.

“Hoy tenemos previsto debatir con ustedes un plan integral de cooperación entre Rusia y Vietnam, que se extenderá hasta el año 2030”, afirmó Mishustin. El miércoles, el funcionario ruso tiene previsto reunirse con el presidente vietnamita Luong Cuong.
Por su parte, el director general de Rosatom, Alexey Likhachev, también presente en Hanói, afirmó que su compañía está dispuesta a colaborar con Vietnam en la construcción de plantas nucleares, así como en la transferencia y localización de tecnología rusa, según medios estatales de Vietnam.
Nuevos acuerdos y relaciones históricas
Además de los acuerdos en energía nuclear, Rusia y Vietnam firmaron un convenio para transferir un buque de investigación científica con fines de exploración marina, parte de los intentos de Rusia de fortalecer su posición en Asia ante el aislamiento internacional derivado de la guerra en Ucrania.
Esta visita marca el primer viaje de Mishustin a Vietnam, después de que el presidente ruso Vladimir Putin viajara al país en junio para avanzar en una hoja de ruta conjunta para un centro de ciencia y tecnología nuclear en territorio vietnamita.

Las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Rusia datan de 1950 y fueron especialmente estrechas durante la Guerra Fría. Este vínculo sigue visible en la arquitectura y otros elementos culturales en Vietnam, aunque la cooperación económica actual es limitada.
En 2023, el comercio bilateral entre ambos países alcanzó los 3.600 millones de dólares, una cifra que contrasta con los 171.000 millones de dólares que Vietnam comercia con China y los 111.000 millones con Estados Unidos.
Rusia ha representado históricamente el 80% de las importaciones de armamento de Vietnam desde principios de la década de 2000, aunque esta proporción ha disminuido debido a los esfuerzos vietnamitas por diversificar sus proveedores.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Indonesia ofreció comprar gas, petróleo y productos agrícolas de EEUU para evitar el arancel adicional del 32%
Las autoridades de Yakarta propusieron también cooperación en minerales críticos e incentivos a empresas estadounidenses como parte de las negociaciones bilaterales iniciadas tras la pausa arancelaria decretada por Trump

Rusia atacó zonas civiles de Ucrania con bombas de racimo y drones iraníes: al menos dos muertos y 27 heridos
El gobernador de Kharkiv, Oleg Synegubov, confirmó que los proyectiles impactaron en un “sector densamente poblado”
Qatar ratificó que busca mediar entre Israel y Hamas para una nueva tregua en Gaza
El Emir insistió en la importancia de continuar con estos diálogos, con la esperanza de que conduzcan a una paz duradera y una mayor estabilidad en la región

La Unión Europea evalúa introducir restricciones a las exportaciones de Estados Unidos si fracasan las negociaciones comerciales
Esta represalia de la UE supondría una escalada en una disputa comercial en aumento, ya que podría provocar una respuesta contundente por parte de Washington

Bangladesh y Pakistán retomaron las conversaciones bilaterales luego de 15 años
Los secretarios de Relaciones Exteriores de los dos países se reunieron en Daca y dialogaron sobre cuestiones históricamente “no resueltas”
