
Filipinas pidió este lunes a Beijing que desista de llevar a cabo “acciones de escalada” en un banco de arena del Mar de China Meridional y anunció una protesta por la presencia china en su zona económica exclusiva.
La protesta se debe a la presencia de dos buques guardacostas los días 5 y 10 de enero en el disputado banco de arena Scarborough y sus alrededores, uno de los cuales era una embarcación de 165 m de eslora a la que Filipinas se refiere como “el monstruo”. También se desplegó en la zona un helicóptero de la armada china.
“Las acciones de escalada de estos barcos y aviones chinos hacen caso omiso de las leyes filipinas e internacionales”, dijo el Consejo Marítimo Nacional de Filipinas, un grupo interinstitucional encargado de defender los intereses del país en el mar.
La embajada de China en Manila no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. China afirma que el banco de arena Scarborough es su territorio y ha acusado a Filipinas de intrusión.
Escalada de tensiones
A principios de este año, un grupo de ‘hackers’ apoyados por China robaron documentos militares de Filipinas al conseguir infiltrarse en la red informática de la oficina presidencial, en varios ataques entre 2023 y el año pasado, afirmó el medio estadounidense Bloomberg.
Según fuentes consultadas por el medio, que pidieron el anonimato, los datos robados incluyen documentos militares relacionados con las disputas territoriales entre Manila y Beijing en el Mar de China Meridional.
La infiltración en la oficina del presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., fue detectada por primera vez en 2023 por expertos en ciberseguridad, dijo Bloomberg, y de nuevo en agosto del año pasado.
El medio estadounidense señaló haber tenido acceso a correos de la oficina presidencial, en los que se pedían detalles sobre la intrusión a uno de los expertos.
“El país asiático se enfrenta a una amenaza persistente”, señaló Jeffrey Ian Dy, subsecretario de ciberseguridad del Departamento de Información y Tecnologías de la Comunicación de Filipinas, aunque no confirmó el robo de información.
Los expertos señalaron que los ataques contra la oficina presidencial se enmarcaron en un contexto de operaciones más amplias dirigidas contra varias agencias filipinas, con métodos asociados al grupo de ‘hackers’ afiliados a China conocidos como APT 41.
Frente al acercamiento a China del ex presidente Rodrigo Duterte, Marcos Jr. ha marcado distancias con el país vecino desde que llegó al poder en 2022 y ha reforzado su alianza tradicional con Estados Unidos.

Así, Filipinas se ha mostrado más firme en la defensa de su territorio frente a China, que reclama prácticamente la totalidad de las aguas del Mar de China Meridional.
Por esta región estratégica transita aproximadamente el 30 % del comercio global, además de albergar el 12 % de los caladeros mundiales y contar con potenciales reservas de petróleo y gas.
El principal riesgo en estas convulsas aguas es que se conviertan en el escenario de un potencial conflicto entre Beijing y Washington, pues aunque Estados Unidos no mantiene ninguna disputa soberanista directa, tiene un pacto de defensa mutua con Filipinas que le obliga a acudir en su ayuda en caso de ataque militar.
Las tensiones entre China y Filipinas, aliado de Estados Unidos, han aumentado en los dos últimos años, con frecuentes enfrentamientos entre sus guardacostas en el Mar de China Meridional, cuya soberanía reclama China casi en su totalidad.
Las amplias reivindicaciones chinas se solapan con las ZEE de Brunei, Indonesia, Malasia, Filipinas y Vietnam. La disputada vía marítima es una ruta estratégica, ya que por ella circulan unos 3 billones de dólares de comercio anual.
En 2016, un tribunal de arbitraje internacional dictaminó que las reclamaciones de Beijing, basadas en sus mapas históricos, carecen de fundamento en virtud del derecho internacional, una decisión que China no reconoce.
(Con información de Reuters y EFE)
Últimas Noticias
US 20: la verdadera “ruta 66″ que recorre Estados Unidos de costa a costa
Desde los desiertos hasta las grandes ciudades, ofrece un viaje impresionante, con paradas únicas y vistas panorámicas que hacen de este trayecto un recorrido obligatorio

Estados Unidos afirmó que trabajará con Panamá para blindar el Canal frente a las amenazas del régimen chino
“EEUU no permitirá que China o algún otro país amenace el funcionamiento de la vía de navegación comercial”, declaró Pete Hegseth en un discurso pronunciado en la Base Naval Vasco Núñez de Balboa

Uno de los personajes más odiados de Titanic: la historia del sobreviviente que fue injustamente cuestionado
Joseph Bruce Ismay pasó de ser “El mayor cobarde de la historia” a reivindicado 100 años más tarde

El régimen de Corea del Norte amenazó con mantener su arsenal nuclear y calificó el desarme como una “fantasía”
Kim Yo Jong, hermana del dictador norcoreano Kim Jong-un, afirmó que las discusiones internacionales sobre la desnuclearización constituyen “el acto más hostil” contra la soberanía del país

Rusia lanzó un ataque masivo con 55 drones en varias regiones de Ucrania: al menos 21 heridos
El bombardeo más intenso se registró en el distrito industrial de Dnipropetrovsk, en el centro del país, donde 15 personas resultaron heridas, según indicó el gobernador Sergiy Lysak.
