
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, su homólogo filipino, Ferdinand Marcos Jr., y el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, reafirmaron este lunes su cooperación trilateral durante una llamada telefónica, con especial énfasis en la seguridad marítima meses después de formalizar una alianza a tres bandas.
Los mandatarios “reafirmaron su compromiso de reforzar la cooperación en áreas como el crecimiento económico, las tecnologías emergentes, la acción por el clima, la energía limpia y la seguridad regional”, afirmó el palacio presidencial de Filipinas en un comunicado.
Biden subrayó el progreso realizado entre los tres países “especialmente en materia de seguridad marítima, seguridad económica y colaboración tecnológica”, según la nota.
Por su parte, Marcos Jr. llamó a “mantener y mejorar” la cooperación entre Filipinas, EEUU y Japón, e Ishiba pidió apoyar “el fortalecimiento de los lazos” entre los tres países.

La llamada trilateral cobró especial relevancia al tener lugar días antes de que el presidente electo estadounidense, Donald Trump, asuma el cargo el próximo 20 de enero.
Un regreso al poder que ha suscitado inquietud sobre las futuras políticas de Washington en Asia y frente a China, después de que Biden haya destacado el Indopacífico como prioritario durante su mandato.
Estados Unidos, Japón y Filipinas celebraron el pasado abril en Washington una cumbre trilateral durante la que buscaron una mayor cooperación en tecnología, infraestructuras y seguridad marítima, ante la creciente hegemonía de China en el Indopacífico.
Biden avaló así a sus aliados frente a la disputa soberanista de Beijing con Tokio por las islas Senkaku (Diaoyu para China) en el mar de China Oriental, y con Manila por varios atolones en el mar de China Meridional, conflictos motivados por recursos pesqueros, de gas y petróleo.
Beijing convocó en respuesta al embajador filipino y al ministro consejero de la embajada japonesa en China para protestar por el comunicado conjunto.
Durante la llamada telefónica trilateral de hoy, los líderes de los tres países “repasaron los importantes progresos realizados” desde la cumbre del pasado abril, según el comunicado de la oficina presidencial filipina.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La oposición de Ucrania desconfía del plan de paz y le exigió a Zelensky que no entregue territorios ni acepte límites en la defensa
Las negociaciones entre Kiev y Washington siguen, con posiciones encontradas y presión de los aliados europeos
Brasil aprobó una reforma tributaria que libera del impuesto a los ingresos para los salarios más bajos
La ley, impulsada por Lula y aprobada por unanimidad en el Congreso, fija la exención del impuesto en ingresos de hasta 5.000 reales y aumenta la carga sobre los contribuyentes más ricos
El ajo, entre mito y ciencia: beneficios reales, tradición milenaria y posibles riesgos
Expertos y estudios recientes muestran que su reputación se apoya en hechos comprobados y creencias persistentes. Claves para aprovechar sus cualidades y evitar efectos no deseados

Emmanuel Macron viajará a China en diciembre para una visita de Estado clave en medio de las tensiones con Xi Jinping
La agenda incluirá reuniones en Beijing y Chengdu para discutir comercio, cooperación tecnológica y seguridad internacional, con el conflicto en Ucrania y la rivalidad China-Occidente como telón de fondo
La Bolsa de París encabezó una buena jornada para las acciones europeas
El sector tecnológico lideró las subidas dentro del STOXX 600



