
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, su homólogo filipino, Ferdinand Marcos Jr., y el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, reafirmaron este lunes su cooperación trilateral durante una llamada telefónica, con especial énfasis en la seguridad marítima meses después de formalizar una alianza a tres bandas.
Los mandatarios “reafirmaron su compromiso de reforzar la cooperación en áreas como el crecimiento económico, las tecnologías emergentes, la acción por el clima, la energía limpia y la seguridad regional”, afirmó el palacio presidencial de Filipinas en un comunicado.
Biden subrayó el progreso realizado entre los tres países “especialmente en materia de seguridad marítima, seguridad económica y colaboración tecnológica”, según la nota.
Por su parte, Marcos Jr. llamó a “mantener y mejorar” la cooperación entre Filipinas, EEUU y Japón, e Ishiba pidió apoyar “el fortalecimiento de los lazos” entre los tres países.

La llamada trilateral cobró especial relevancia al tener lugar días antes de que el presidente electo estadounidense, Donald Trump, asuma el cargo el próximo 20 de enero.
Un regreso al poder que ha suscitado inquietud sobre las futuras políticas de Washington en Asia y frente a China, después de que Biden haya destacado el Indopacífico como prioritario durante su mandato.
Estados Unidos, Japón y Filipinas celebraron el pasado abril en Washington una cumbre trilateral durante la que buscaron una mayor cooperación en tecnología, infraestructuras y seguridad marítima, ante la creciente hegemonía de China en el Indopacífico.
Biden avaló así a sus aliados frente a la disputa soberanista de Beijing con Tokio por las islas Senkaku (Diaoyu para China) en el mar de China Oriental, y con Manila por varios atolones en el mar de China Meridional, conflictos motivados por recursos pesqueros, de gas y petróleo.
Beijing convocó en respuesta al embajador filipino y al ministro consejero de la embajada japonesa en China para protestar por el comunicado conjunto.
Durante la llamada telefónica trilateral de hoy, los líderes de los tres países “repasaron los importantes progresos realizados” desde la cumbre del pasado abril, según el comunicado de la oficina presidencial filipina.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El Partido Liberal de Canadá se perfila como ganador de las elecciones federales bajo el liderazgo de Mark Carney
La emisora pública Corporación Canadiense de Radiodifusión dio a conocer las primeras proyecciones, tras el cierre de los centros de votación, especialmente en provincias clave como Ontario y Quebec
Marco Rubio subrayó en una llamada con Serguei Lavrov la necesidad de poner fin a la guerra en Ucrania
“El secretario subrayó a su homólogo ruso los próximos pasos en las conversaciones de paz. Estados Unidos se toma en serio la tarea de facilitar el fin de esta guerra sin sentido”, detallaun comunicado del Departamento de Estado

Mark Rutte aseguró que una Ucrania “fuerte” es la mejor manera de “garantizar paz” en Europa
El secretario general de la OTAN también destacó el rol de Alemania en la estabilidad europea, mientras el presidente alemán advirtió sobre el fin del “largo siglo XX” y la necesidad de fortalecer la defensa nacional

El Jefe de seguridad de Israel dejará su cargo en junio
Ronen Bar, jefe del Shin Bet, anunció su renuncia el lunes y dejará formalmente el cargo el 15 de junio, con lo que llegará a su fin una disputa cada vez más intensa con Benjamin Netanyahu

“El virus del COVID-19 es definitivamente artificial y surgió del Instituto de Virología de Wuhan”
Así lo aseguró el neuropsiquiatra argentino, Gabriel de Eurasquin, en una entrevista con Infobae En Vivo
