
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mantuvo este domingo una llamada telefónica con el presidente estadounidense, Joe Biden, sobre las negociaciones para lograr un alto el fuego en Gaza que permita liberar a los rehenes israelíes que quedan secuestrados en el enclave palestino.
En un mensaje, la oficina del mandatario israelí explicó que Netanyahu puso a Biden al corriente del “mandato” entregado a los negociadores israelíes en Doha (Catar).
“El primer ministro quiso agradecer al presidente estadounidense Biden y al presidente electo Donald Trump su cooperación en esta misión sagrada”, añadió la oficina.
El sábado, Netanyahu anunció que enviaría a Doha a su equipo negociador, encabezado por el jefe del Mossad, David Barnea, para continuar las negociaciones indirectas con Hamás para un acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Además de Barnea, también viajaron a Catar el jefe del Shin Bet (la agencia de inteligencia interior), Ron Bar; el enlace del Gobierno israelí con las familias de los rehenes, el general Nitzan Alon; y el principal asesor político de Netanyahu, Ofir Falk.

Los rumores de que el acuerdo podría ser inminente cobran cada vez más fuerza, e incluso fuentes de Hamas han dicho a medios árabes que las conversaciones están “en esencia completadas”, y solo queda que los mediadores logren la luz verde de Netanyahu.
Antes de anunciar la partida de la delegación, Netanyahu se reunió con Steve Witkoff, enviado a Oriente Medio de Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero y ha insistido en que quiere poner fin a las guerras en las que Estados Unidos está implicado, como la de Gaza, y amenazó a Hamás con convertir la Franja en “un infierno sobre la Tierra” si no libera antes a los rehenes.
El pedido de los familiares

“Hacemos un llamamiento a la delegación: Esta es una oportunidad histórica para lograr la liberación de todos nuestros seres queridos”, reclamó el sábado el Foro de las Familias de Rehenes, que esta semana han enterrado a los dos últimos cautivos cuyos cuerpos han sido rescatados por el Ejército.
Con ellos, son 40 los cadáveres de cautivos que han rescatado las tropas israelíes, mientras que 34 de los 96 rehenes que quedan dentro de la Franja están confirmados muertos. En total 117 secuestrados han salido con vida de los 251 que tomó cautivos Hamas el 7 de octubre, pero solo 8 en operaciones militares del Ejército.
“No dejen piedra sin mover y regresen con un acuerdo que garantice el regreso de todos los rehenes, hasta el último: los vivos para su rehabilitación y los fallecidos para un entierro apropiado en su patria”, agregaron.
Hasta ahora solo se ha logrado un acuerdo de tregua de una semana, en noviembre de 2023, en la que fueron intercambiados 105 rehenes por 240 presos palestinos; mientras que ahora se negocia un alto el fuego en fases, y en la primera de las cuales se liberaría a 34 secuestrados, también a cambio de un número por determinar de prisioneros.
Hamas publicó este sábado un vídeo en el que se ven imágenes del rehén David Cunio, junto con la frase “Netanyahu no ha decidido aún”, en respuesta a su esposa Sharon, liberada junto con su hija en la tregua de hace un año, quien publicó esta semana un vídeo en las redes sociales en el que reclama información sobre su marido.
“Sharon, después de que saliste, la presión militar sionista aumentó; David puede estar muerto, herido o en buen estado”, respondió el grupo islamista en uno de sus vídeos propagandísticos.
Últimas Noticias
La Justicia surcoreana acusó al ex presidente Yoon Suk Yeol de colaborar con el régimen de Corea del Norte
La investigación, encabezada por una fiscalía especial, determinó que el mandatario destituido utilizó las operaciones militares como parte de un plan para provocar al Norte y así crear un escenario que le permitiera declarar el control militar del país

Comienza la COP30 en Brasil: líderes mundiales se reúnen en el Amazonas para reforzar la cooperación frente al cambio climático
La cumbre climática reúne a 50.000 participantes en la ciudad de Belém, en el corazón del Amazonas. El presidente brasileño, Lula da Silva, busca que el entorno natural impulse compromisos reales frente a la crisis global
El líder sirio Ahmed al-Sharaa se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca tras su exclusión de la lista de terroristas
Será el primer mandatario de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio

¿Quién es el “hombre del fedora”? El elegante adolescente francés de la foto viral del robo en el Louvre
El joven fanático de Sherlock Holmes y Hercule Poirot, que vive con sus padres y su abuelo en Rambouillet, a 30 kilómetros de París, decidió seguir el juego al suspenso mundial en vez de revelar su identidad de inmediato



