
El Partido Liberal de Canadá anunciará al próximo primer ministro del país el 9 de marzo, después de una votación por el liderazgo que se realizará tras la renuncia de Justin Trudeau esta semana, señalaron los dirigentes partidistas el jueves por la noche.
Trudeau se mantendrá como primer ministro hasta que se elija un nuevo líder.
Los principales candidatos para el cargo son el exgobernador del Banco Central Mark Carney y la ex ministra de Finanzas Chrystia Freeland, cuya abrupta renuncia el mes pasado forzó la salida de Trudeau.

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, decidió no participar en la contienda, dijo el viernes un funcionario cercano a ella. El funcionario habló bajo condición de anonimato, ya que no estaba autorizado a declarar públicamente antes de su anuncio.
El Consejo Nacional de Administración del Partido Liberal anunció las reglas de la contienda el jueves por la noche.
“Después de un proceso robusto y seguro a escala nacional, el Partido Liberal de Canadá elegirá a un nuevo líder el 9 de marzo, y estará listo para luchar y ganar las elecciones de 2025”, dijo en un comunicado el presidente del partido, Sachit Mehra.

La agitación política se produce en un momento difícil para Canadá. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sigue calificando a Canadá como el estado 51 y ha amenazado con imponer aranceles de 25% a todos los productos canadienses.
El próximo líder liberal podría ser el primer ministro con el mandato más corto en la historia del país. Los tres partidos opositores han jurado derrocar al gobierno minoritario de los liberales en un voto de no confianza después de que el Parlamento reanude sus actividades el 24 de marzo.
Encuestas recientes sugieren que las posibilidades de los liberales de ganar la próxima elección parecen escasas. En la última encuesta de Nanos, los conservadores de la oposición aventajaban a los liberales 45% a 23 por ciento.
Trudeau anunció su renuncia el lunes, tras enfrentar una creciente pérdida de apoyo en su partido y en todo el país.
Hijo de Pierre Trudeau, uno de los primeros ministros más famosos de Canadá, Trudeau, de 53 años, se volvió profundamente impopular entre los votantes por una serie de problemas, entre los que están el aumento del costo de alimentos y vivienda, así como la creciente inmigración.
Trudeau le dijo a Freeland el mes pasado que ya no quería que fungiera como ministra de Finanzas, pero que podría mantenerse como viceprimera ministra y como la persona clave para las relaciones entre Estados Unidos y Canadá.
Freeland renunció poco después y publicó una mordaz misiva sobre el gobierno, que resultó ser la gota que colmó el vaso para el asediado líder. Ha hablado con sus colegas esta semana para analizar los próximos pasos.
Tras la renuncia de Freeland, Trump la calificó de “totalmente tóxica” y “nada propicia para alcanzar acuerdos”. Ella fue la persona clave de Canadá cuando Estados Unidos, Canadá y México renegociaron su acuerdo de libre comercio durante el primer mandato de Trump.
Freeland es una combinación de muchas cosas que parecen irritar a Trump: liberal, canadiense y experiodista. De ascendencia ucraniana, también ha sido una firme defensora de Ucrania en su guerra contra Rusia.
Carney es un economista altamente educado con experiencia en Wall Street, ampliamente reconocido por ayudar a Canadá a esquivar lo peor de la crisis de 2008 y al Reino Unido a gestionar el Brexit.
En 2012, fue nombrado el primer extranjero en servir como gobernador del Banco de Inglaterra desde su fundación en 1694. Su nombramiento recibió elogios bipartidistas en Gran Bretaña tras desempeñarse como jefe del Banco Central de Canadá y después de que dicho país se recuperara más rápido que muchos otros de la crisis financiera de 2008.
Ha estado interesado desde hace tiempo en entrar en la política y convertirse en primer ministro, pero carece de experiencia política. Dijo esta semana en un comunicado que se siente alentado por el apoyo que ha tenido y que consultará su decisión con su familia en los próximos días.
El partido liberal dijo que la cuota para unirse a la contienda por el liderazgo será de 350.000 dólares canadienses (243.000 dólares estadounidenses) y que los candidatos deben postularse antes del 23 de enero. El partido dijo que los votantes para el liderazgo del partido deben ser ciudadanos canadienses o residentes permanentes.
Los liberales cambiaron sus reglas hace años para facilitar que las personas se registren como miembros del partido y voten en las elecciones por el liderazgo, incluyendo la eliminación de todas las cuotas. Pero algunos miembros del Parlamento han dicho que el partido necesita endurecer sus reglas sobre quién puede registrarse como miembro después de que, en una investigación sobre interferencia extranjera, se supo de extranjeros que votaron en contiendas de nominación locales.
“Proteger la integridad de nuestro proceso democrático, mientras logramos la participación de tantas personas como sea posible, es una de las principales prioridades del Partido Liberal de Canadá”, dijo el instituto político en un comunicado.
(AP)
Últimas Noticias
Ratones, amianto y peligro de incendio: el Parlamento del Reino Unido votará el plan de reforma del Palacio de Westminster
Tras años de retrasos, los parlamentarios decidirán entre tres alternativas para renovar la sede histórica, marcada por desafíos técnicos, riesgos para la salud y la obligación de preservar un ícono nacional

Irán y Rusia lanzaron ejercicios navales conjuntos en el mar Caspio en plena escalada con Occidente
Las maniobras CASAREX 2025 buscan establecer seguridad en una de las zonas marítimas estratégicas más importantes del mundo, según el portavoz iraní del operativo

Ucrania recibirá cinco sistemas Patriot tras acuerdo internacional, pero sin plazos definidos
La comunidad internacional se compromete a fortalecer la defensa aérea de Ucrania, aunque la falta de fechas y debates sobre el origen de los equipos generan incertidumbre entre los aliados
Mark Rutte instó a Europa y Canadá a comprar armas estadounidenses para Ucrania
El secretario general de la OTAN respaldó la iniciativa lanzada junto a Donald Trump para que los aliados financien la adquisición de material militar solicitado con “urgencia” por Kiev

Volodímir Zelensky solicitará un encuentro cara a cara con Vladímir Putin en la próxima cumbre en Estambul
El presidente ucraniano adelantó que buscará concretar una reunión bilateral al más alto nivel para avanzar en el regreso de prisioneros y niños secuestrados por Rusia
