
Un petrolero que ardió durante semanas en el mar Rojo tras ser atacado por rebeldes hutíes de Yemen y que amenazaba con un derrame masivo de crudo ha sido rescatado, informó el viernes una empresa de seguridad.
Con un millón de barriles de petróleo a bordo, el Sounion suponía un riesgo de catástrofe inminente tras haber sido alcanzado y posteriormente saboteado con explosivos por los hutíes respaldados por Irán dentro de su campaña por la guerra que libran Israel y Hamás en Gaza. Los rescatistas tardaron meses en remolcar el buque, extinguir el fuego y descargar el crudo restante.
El mismo viernes, el ejército de Israel informó que había atacado lo que describió como infraestructura militar hutí en Yemen, incluyendo la central eléctrica de Hizaz y los puertos de Hodeidah y Ras Isa en la costa oeste. Medios controlados por los hutíes reportaron un trabajador muerto y seis personas heridas en el puerto de Ras Isa, un día después que hutíes respaldados por Irán lanzaran drones contra Israel en el más reciente de una serie de ataques escalados.

“Durante tres semanas desafiantes, los incendios fueron extinguidos, los tanques de carga parcheados y presurizados con gas inerte y el buque fue declarado seguro”, explicó la firma de seguridad privada Ambrey, que ayudó a liderar la operación junto a una fuerza naval europea y a los rescatistas. “A principios de octubre, fue remolcado hacia el norte hasta Suez para la retirada de la carga, que ahora se ha completado con éxito”.
El Departamento de Estado de Estados Unidos había advertido que un vertido del Sounion habría sido “cuatro veces mayor que el desastre del Exxon Valdez” en 1989 frente a Alaska.
Los hutíes no realizaron comentarios de inmediato. Los rebeldes controlan la capital de Yemen, Saná, desde hace más de una década y han estado luchando contra una coalición liderada por Arabia Saudí que respalda al gobierno exiliado desde hace casi el mismo tiempo.
El grupo atacó inicialmente el buque con bandera griega el 21 de agosto disparándole con armas pequeñas, proyectiles y un dron marítimo. Un destructor francés que formaba parte de la Operación Aspides rescató a su tripulación de 25 filipinos y rusos, así como a cuatro efectivos de seguridad privada, después de que abandonaran el buque y los llevaran al cercano Yibuti.

Los hutíes hicieron público más tarde un video propagandístico mostrando que habían colocado explosivos a bordo del Sounion y los habían detonado, algo que ya habían hecho antes en su campaña.
Los rebeldes han atacado alrededor de 100 mercantes con misiles y drones desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023. Capturaron una de las embarcaciones y hundieron otras dos en una campaña en la que han muerto cuatro marineros. Otros misiles y drones han sido interceptados por una coalición liderada por Estados Unidos en el mar Rojo o no han alcanzado sus objetivos, entre los que había también buques militares occidentales.
Los hutíes sostienen que atacan embarcaciones ligadas a Israel, Estados Unidos o Reino Unido para forzar el final de la campaña israelí contra Hamás en el enclave palestino. Pero muchos de los buques atacados tienen poca o ninguna conexión con el conflicto, y algunos se dirigían a Irán.
Los ataques hutíes han disminuido en las últimas semanas, especialmente los marítimos, aunque los hutíes han seguido disparando aviones no tripulados y misiles hacia Israel.
(AP)
Últimas Noticias
El grupo terrorista Hamas dijo que perdió contacto con dos de los rehenes israelíes secuestrados en Gaza
El Foro de Rehenes y Familiares de Desaparecidos señaló que están trabajando junto a las autoridades para analizar el comunicado de la organización extremista palestina y solicitaron no hacer público el nombre de los cautivos en cuestión

Emmanuel Macron condenó las amenazas contra la jueza que sentenció a Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión en Francia
“El Estado de derecho es la base de nuestra democracia”, señaló el presidente

Elecciones en Moldavia: el partido gobernante denunció que el intento de Rusia de interferir en los comicios fue “colosal”
Ígor Grosu, líder del Partido Acción y Solidaridad (PAS), acusó a Moscú de “compra de votos, intentos de desestabilización y falsas amenazas de bomba”. Los primeros resultados oficiales dan una ventaja al oficialismo
El Kremlin confirmó que “sigue en pie” la invitación a Trump para que visite Moscú
“Putin está dispuesto y se alegrará de reunirse con el presidente Trump”, dijo el portavoz Dmitri Peskov
India acusó a Pakistán de ser el epicentro del terrorismo global en la ONU: “Es una amenaza para el mundo entero”
Durante la Asamblea General en Nueva York, el representante de Nueva Delhi, Rentala Srinivas calificó al país vecino como “Terroristán”, término que fue rechazado por Islamabad
