
Un petrolero que ardió durante semanas en el mar Rojo tras ser atacado por rebeldes hutíes de Yemen y que amenazaba con un derrame masivo de crudo ha sido rescatado, informó el viernes una empresa de seguridad.
Con un millón de barriles de petróleo a bordo, el Sounion suponía un riesgo de catástrofe inminente tras haber sido alcanzado y posteriormente saboteado con explosivos por los hutíes respaldados por Irán dentro de su campaña por la guerra que libran Israel y Hamás en Gaza. Los rescatistas tardaron meses en remolcar el buque, extinguir el fuego y descargar el crudo restante.
El mismo viernes, el ejército de Israel informó que había atacado lo que describió como infraestructura militar hutí en Yemen, incluyendo la central eléctrica de Hizaz y los puertos de Hodeidah y Ras Isa en la costa oeste. Medios controlados por los hutíes reportaron un trabajador muerto y seis personas heridas en el puerto de Ras Isa, un día después que hutíes respaldados por Irán lanzaran drones contra Israel en el más reciente de una serie de ataques escalados.

“Durante tres semanas desafiantes, los incendios fueron extinguidos, los tanques de carga parcheados y presurizados con gas inerte y el buque fue declarado seguro”, explicó la firma de seguridad privada Ambrey, que ayudó a liderar la operación junto a una fuerza naval europea y a los rescatistas. “A principios de octubre, fue remolcado hacia el norte hasta Suez para la retirada de la carga, que ahora se ha completado con éxito”.
El Departamento de Estado de Estados Unidos había advertido que un vertido del Sounion habría sido “cuatro veces mayor que el desastre del Exxon Valdez” en 1989 frente a Alaska.
Los hutíes no realizaron comentarios de inmediato. Los rebeldes controlan la capital de Yemen, Saná, desde hace más de una década y han estado luchando contra una coalición liderada por Arabia Saudí que respalda al gobierno exiliado desde hace casi el mismo tiempo.
El grupo atacó inicialmente el buque con bandera griega el 21 de agosto disparándole con armas pequeñas, proyectiles y un dron marítimo. Un destructor francés que formaba parte de la Operación Aspides rescató a su tripulación de 25 filipinos y rusos, así como a cuatro efectivos de seguridad privada, después de que abandonaran el buque y los llevaran al cercano Yibuti.

Los hutíes hicieron público más tarde un video propagandístico mostrando que habían colocado explosivos a bordo del Sounion y los habían detonado, algo que ya habían hecho antes en su campaña.
Los rebeldes han atacado alrededor de 100 mercantes con misiles y drones desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023. Capturaron una de las embarcaciones y hundieron otras dos en una campaña en la que han muerto cuatro marineros. Otros misiles y drones han sido interceptados por una coalición liderada por Estados Unidos en el mar Rojo o no han alcanzado sus objetivos, entre los que había también buques militares occidentales.
Los hutíes sostienen que atacan embarcaciones ligadas a Israel, Estados Unidos o Reino Unido para forzar el final de la campaña israelí contra Hamás en el enclave palestino. Pero muchos de los buques atacados tienen poca o ninguna conexión con el conflicto, y algunos se dirigían a Irán.
Los ataques hutíes han disminuido en las últimas semanas, especialmente los marítimos, aunque los hutíes han seguido disparando aviones no tripulados y misiles hacia Israel.
(AP)
Últimas Noticias
El referéndum en Taiwán coloca al Kuomintang bajo la sombra de la influencia del régimen chino
La votación de revocatoria definirá el destino de 24 legisladores opositores, mientras funcionarios y medios estatales chinos se suman a la polémica y el gobierno denuncia injerencias externas en la política local
Siria investiga las ejecuciones extrajudiciales en territorio druso y prometió “tolerancia cero”
Prometió castigar a los perpetradores, incluido cualquier personal afiliado al gobierno, después de una semana de derramamiento de sangre sectario
Corea del Norte anunció la construcción de un nuevo destructor tras el accidente con el buque naval Kang Kon
El régimen de Kim Jong-un afirmó que el Choe Hyon 3 estará listo para octubre de 2026

Japón interceptó un buque de Inteligencia de China cerca de Okinawa
El destructor japonés Amagiri siguió al navío Tianlangxin tras su paso por el Estrecho de Miyako. Tokio denuncia un aumento de las incursiones navales y aéreas chinas en un área clave para la seguridad regional

Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro
Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles
