Rumanía detectó el primer caso de HMPV en una mujer que no viajó al extranjero

La paciente de 67 años presentó los primero síntomas el 26 de diciembre, ahora se encuentra hospitalizada, aislada y en estado estable

Guardar
Foto del primer ministro rumano
Foto del primer ministro rumano en funciones, Marcel Ciolacu, EFE/EPA/ROBERT GHEMENT

Una mujer de 67 años, que no viajó al extranjero, es la primera personas en Rumanía infectada con el metapneumovirus humano (HMPV), el virus respiratorio que se está propagando en el norte de China. La información fue confirmada al periódico local ‘Bihoreanul’ por la Dirección de Sanidad Pública de Bihor, una provincia situada en el noroeste del país. La primera manifestación de la enfermedad apareció el 26 de diciembre, y los síntomas respiratorios fueron analizados con un PCR en el Hospital Clínico de Emergencias del Distrito de Bihor. Ahora la mujer se encuentra hospitalizada, aislada y en estado estable. Según el personal médico, la paciente no ha viajado fuera del país y se ha abierto una investigación epidemiológica para determinar cómo se infectó. El virus, que fue identificado por primera vez en 2001, está generando preocupación entre los expertos en medio de un aumento global de infecciones respiratorias este invierno y representa un riesgo para grupos vulnerables, como bebés, ancianos y personas con sistemas inmunes débiles.

El virus, que fue identificado
El virus, que fue identificado por primera vez en 2001. | Foto: Jesús Aviles / Infobae México

HMPV provoca síntomas parecidos a los de la gripe o el resfriado, como tos, secreción nasal, congestión y dificultad para respirar, tras los cuales las personas generalmente se recuperan en pocos días. Sin embargo, algunas infecciones pueden ser graves y requerir hospitalización.

Los pacientes con afecciones pulmonares preexistentes como asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o enfisema, corren mayor riesgo de sufrir resultados graves.

En los países desarrollados, el virus rara vez es mortal; pero en los países de renta baja, con sistemas de salud débiles y una vigilancia deficiente, las muertes son más frecuentes.

El HMPV es similar a un virus más conocido en Estados Unidos: el virus respiratorio sincitial (RSV, por su sigla en inglés).

La Unión Europea “sigue de cerca” la situación del HMPV pero “no necesita” prepararse de momento para una nueva pandemia, dijo el miércoles una portavoz comunitaria.

Imágenes de los hospitales de
Imágenes de los hospitales de China ante el brote de metapneumovirus humano (TikTok/GanJing)

“El Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades vigila muy de cerca la situación”, indicó la portavoz comunitaria de Salud, Eva Hrncirova. Las autoridades sanitarias chinas están en alerta ante el aumento de casos del metapneumovirus humano, que ha provocado la saturación de varios centros hospitalarios mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que ese virus no representa, hasta el momento, una amenaza para la salud global y que se trata de un virus estacional.

¿Cómo se contagia una persona con el virus HMPV?

El virus se propaga principalmente a través de gotitas o aerosoles procedentes de la tos o los estornudos, del contacto directo con una persona infectada o de la exposición a superficies contaminadas, básicamente las mismas vías por las que la gente contrae resfriados, gripe y covid.

¿Existe una vacuna? ¿O un tratamiento?

No existe vacuna contra el HMPV. Pero sí existe una vacuna contra el VRS, y se está investigando para encontrar una vacuna que pueda proteger contra ambos virus con una sola dosis porque son similares. No existe un tratamiento antiviral específico para el HMPV; el tratamiento se centra en el control de los síntomas.

(con información de EFE)

Últimas Noticias

Mientras avanzan las conversaciones para un acuerdo de Paz en Gaza, los hutíes lanzaron un ataque contra Israel

Las Fuerzas de Defensa israelíes lograron detener un proyectil disparado por la milicia que ocupa parte del territorio de Yemen y que cuenta con el respaldo del régimen de Irán

Mientras avanzan las conversaciones para

Israel halló un taller de armas en Gaza usado por los terroristas de Hamas para el traslado de combatientes y material bélico

La investigación militar reportó, además de ese taller, la existencia de túneles ocultos junto a centros médicos, supuestamente empleados para actividades logísticas y operaciones encubiertas

Israel halló un taller de

El principal aeropuerto de Lituania suspendió sus operaciones por la presencia de globos no identificados

El incidente en Vilna se sumó la una ola de cierres en terminales europeas por la incursión de drones, mientras autoridades europeas debaten nuevas estrategias para proteger el espacio aéreo ante amenazas no tripuladas

El principal aeropuerto de Lituania

Trump anunció que Israel acordó la primera “línea de retirada” de las tropas en Gaza y llamó a Hamas a aceptar para lograr un alto el fuego

El presidente de Estados Unidos indicó que cuando el grupo terrorista acepte la iniciativa, “el alto el fuego entrará en vigor inmediatamente y comenzará el intercambio de rehenes y prisioneros”

Trump anunció que Israel acordó

Ucrania devolvió a sus familias a 22 niños y adolescentes que estaban en manos rusas

Entre los menores devueltos se encuentra un niño de 10 años, “al que obligaban a estudiar según el programa ruso y amenazaban con enviarle a Crimea con un diagnóstico psiquiátrico inventado”

Ucrania devolvió a sus familias
MÁS NOTICIAS