El jefe de la Yakuza japonesa se declaró culpable de traficar con material nuclear para comprar armas

Takeshi Ebisawa confesó intentar vender material apto para fabricar armas atómicas desde Birmania, en una operación que incluía también tráfico de drogas y misiles tierra-aire

Guardar
Takeshi Ebisawa posa con un
Takeshi Ebisawa posa con un lanzacohetes durante un encuentro con un informante y dos policías daneses encubiertos en un almacén de Copenhague. (Distrito Sur de Nueva York/ REUTERS)

Un miembro de la conocida mafia japonesa Yakuza se declaró culpable de traficar con material nuclear procedente de Birmania para venderlo con el fin de financiar un negocio ilícito de armas, informaron este miércoles las autoridades judiciales estadounidenses.

El líder de la Yakuza, Takeshi Ebisawa, y el coacusado Somphop Singhasiri fueron acusados en abril de 2022 de tráfico de drogas y delitos con armas de fuego. Ambos quedaron en prisión preventiva.

En febrero de 2024, Ebisawa fue acusado asimismo de conspirar para vender material nuclear apto para la fabricación de armas y estupefacientes letales desde Birmania y de comprar armamento militar en nombre de un grupo étnico insurgente no identificado de Birmania, según la fiscalía de Nueva York.

El armamento militar que iba a formar parte del acuerdo armamentístico incluía misiles tierra-aire, según la acusación.

“Tal y como ha admitido hoy ante el tribunal federal, Takeshi Ebisawa traficó descaradamente con material nuclear, incluido plutonio apto para armamento, desde Birmania”, declaró el fiscal federal en funciones Edward Kim.

“Al mismo tiempo, trabajó para enviar cantidades masivas de heroína y metanfetamina a Estados Unidos a cambio de armamento pesado, como misiles tierra-aire, para su uso en los campos de batalla de Birmania”, agrega.

En 2020, Ebisawa se jactó ante un agente encubierto de tener acceso a grandes cantidades de materiales nucleares que pretendía vender, facilitando fotografías de los materiales junto a contadores Geiger que registran la radiación.

Un miembro del insurgente
Un miembro del insurgente Ejército de Liberación Nacional Karen de Birmania con un lanzador RPG. Ebisawa está acusado de comprar armamento militar en nombre de un grupo insurgente armado (REUTERS/Athit Perawongmetha/archivo)

Durante una operación en la que participaron agentes encubiertos, las autoridades tailandesas ayudaron a los investigadores estadounidenses a incautarse de dos sustancias amarillas en polvo que el acusado describió como “yellowcake” (torta amarilla), un concentrado de uranio de color amarillento.

“El laboratorio (estadounidense) determinó que la composición isotópica del plutonio hallado en las muestras nucleares es apta para armamento, lo que significa que el plutonio, si se produjera en cantidades suficientes, sería apto para su uso en un arma nuclear”, afirmó entonces el Departamento de Justicia en un comunicado.

Uno de los co-conspiradores de Ebisawa afirmó que “tenían a su disposición más de 2.000 kilogramos de torio-232 y más de 100 kilogramos de uranio en el compuesto U3O8, en referencia al compuesto “torta amarilla”“.

Ebisawa se enfrenta a una pena de hasta 20 años de prisión por tráfico internacional de material nuclear.

Los fiscales describen a Ebisawa como “líder del sindicato de delincuencia organizada Yakuza, una red delictiva japonesa transnacional altamente organizada que opera en todo el mundo (y cuyas) actividades delictivas han incluido el tráfico de estupefacientes y armas a gran escala”.

La sentencia será determinada por el juez del caso en una fecha posterior, dijeron los fiscales.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

Tras la destitución y repentina muerte del ministro de Transporte, Putin profundiza la purga con el juicio a un ex jerarca de Defensa

El Kremlin anunció nuevos cargos contra el ex viceministro Pavel Popov por tráfico ilegal de armas, mientras la campaña anticorrupción cobra víctimas en las altas esferas del poder ruso

Tras la destitución y repentina

Lluvias monzónicas: un muerto, 28 desaparecidos y dramáticos rescates por el colapso del puente que une China y Nepal

El agua provocó el derrumbe de la principal conexión fronteriza, causó devastación y aisló comunidades en la remota región montañosa: el comercio está interrumpido entre ambos países

Lluvias monzónicas: un muerto, 28

La Unión Europea exigió a China avances reales para corregir el desequilibrio comercial y reducir el superávit

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que solo habrá progreso en los vínculos económicos si Beijing acepta condiciones equitativas y cambios concretos en temas que Bruselas considera históricos

La Unión Europea exigió a

Quién es el misterioso multimillonario detrás del imperio OnlyFans

Leo Radvinsky, el empresario reservado, que cuenta con una sola fotografía pública, intenta desprenderse de la popular plataforma por 8.000 millones de dólares, en lo que The Wall Street Journal describe como una de las operaciones tecnológicas más grandes del año

Quién es el misterioso multimillonario

Netanyahu nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí entregó formalmente la carta de nominación durante una cena en la Casa Blanca, donde elogió los esfuerzos diplomáticos del presidente estadounidense en Oriente Medio y otros conflictos globales

Netanyahu nominó a Donald Trump
MÁS NOTICIAS