
La periodista italiana Cecilia Sala aseguró este jueves, al día siguiente de ser liberada tras pasar tres semanas encarcelada en Irán, que “nunca” pensó “en estos 21 días que hoy estaría en casa”, en su primera declaración pública tras llegar a Italia. Sala, de 29 años y que fue acusada por las autoridades iraníes de violar las leyes de la República Islámica, llegó este miércoles en un vuelo de Estado al aeropuerto de Ciampino de Roma, donde la recibió su familia junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que se implicó intensamente en lograr su liberación. “Tengo la fotografía más hermosa de mi vida”, escribió la reportera en sus redes sociales, junto a la imagen del abrazo en el que se fundió con su pareja, el periodista de Il Post Daniele Rainieri, nada más descender del avión.

Sala también dijo tener “el corazón lleno de gratitud, pensando en aquellos que, cuando miran hacia arriba, aún no pueden ver el cielo”, en referencia a las personas que siguen encarceladas en la prisión de Evin, a las afueras de Teherán, conocida como lugar de reclusión de presos políticos y extranjeros. “Nunca pensé, en estos 21 días, que hoy estaría en casa. Gracias”, concluye la colaboradora del diario Il Foglio y del medio de podcasts Chora News, que fue arrestada el 19 de diciembre tras haber trabajado varios días en el país islámico con un visado periodístico.

La liberación de Sala se vinculó a un posible intercambio con Mohammad Abedini, ingeniero iraní detenido en Milán (norte) tres días antes por una petición de extradición de Estados Unidos, que lo acusa de proveer componentes de drones a la Guardia Revolucionaria iraní y de colaboración con organización terrorista. Sin embargo, según la Fiscalía milanesa, no hay “novedades por el momento” sobre el caso de Abedine, que sigue a la espera de que la justicia examine la petición de EE. UU., a donde Meloni realizó un viaje relámpago el pasado fin de semana para reunirse unas horas con el presidente electo, Donald Trump, con el ‘caso Sala’ como tema principal de sus conversaciones.
Meloni: “Triangulación con Irán y EEUU”

De hecho, Meloni reconoció este jueves que hubo “un trabajo de triangulación diplomática con Irán y Estados Unidos” en la liberación de Sala. “Ha habido un trabajo de triangulación diplomática con Irán y Estados Unidos” para “avanzar en el caso”, aunque “el asunto se ha seguido desde el principio”, dijo Meloni. Sobre las negociaciones con Irán, la mandataria explicó que “son de carácter diplomático y de inteligencia, el Gobierno está obligado a la confidencialidad en estos casos”, al recordar que “hay otros 500 italianos en Irán y debemos ser muy prudentes”. Meloni, que insistió en que se ha tratado de un caso “muy complejo”, que “no terminó ayer”, sino que “debe tratarse en los lugares competentes”.

En relación al caso de Mohammad Abedini dijo que es un “caso judicial con EE.UU. que debe discutirse con nuestros amigos norteamericanos”. Y añadió que iba a “hablar del asunto” con el presidente de EE.UU., Joe biden, en Roma el próximo sábado, pero este ha debido anular su viaje por los incendios en California. “Ayer fue un hermoso día para toda Italia (...) y haré una confesión: entre las muchas cosas que ocurren cuando se ocupa un cargo tan complejo como el mío, puedo decirles que no he sentido una emoción más agradable en estos años que cuando le dije a la madre de Cecilia que su hija volvía a casa”. Meloni también quiso agradecer la labor de la diplomacia y los servicios secretos y negó que la dimisión de su responsable, Elisabetta Belloni, anunciada estos días, en plenas negociaciones para la liberación, tuviera algo que ver.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Qué es el “Muro de Drones” que Europa debate crear ante las amenazas rusas
Líderes europeos analizan establecer un sistema coordinado de defensa aérea tras recientes incursiones de drones, buscando fortalecer la protección colectiva y responder a incidentes que han generado alarma en el continente
El Museo Picasso de París se reinventa con un parque de esculturas gratuito y una ambiciosa ampliación para 2030
Se anunció la creación de un nuevo espacio con acceso libre, donde los visitantes podrán interactuar con obras emblemáticas del artista, marcando un hito en la experiencia cultural parisina

Un detective privado cuestionó la investigación del caso McCann: “El verdadero secuestrador sigue prófugo”
Julián Peribáñez advirtió que la atención en Christian Brueckner desvió recursos y permitió que el secuestrador real permanezca en libertad

La Agencia de ciberseguridad de la Unión Europea señaló a Rusia y China como principal fuente de ataques en su contra
El reporte anual de la ENISA destaca que el ciberactivismo es la principal causa de incidentes, mientras que el ransomware sigue siendo la amenaza más grave para instituciones públicas y sectores clave

Murió electrocutada por usar el celular en la bañera
Ann-Marie O’Gorman, de 46 años, se hacía un baño de inmersión cuando su esposo la encontró sin vida
