
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este lunes su dimisión en una rueda de prensa tras permanecer más de 9 años en el poder.
“Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”, manifestó Trudeau.
El primer ministro explicó que, aunque es un “luchador”, ha llegado a la conclusión de que no es la “mejor opción” para las próximas elecciones, previstas para octubre, y por ello ha decidido echarse a un lado.
“Durante las fiestas, he tenido también la oportunidad de reflexionar y he mantenido largas conversaciones con mi familia sobre mi futuro”, explicó para añadir: “Ayer por la noche, durante la cena, comuniqué a mis hijos mi decisión”.

La decisión supone que Trudeau se mantendrá de forma provisional como primer ministro de Canadá hasta que los liberales encuentren un sustituto.
“El Partido Liberal de Canadá es una institución importante en la historia de nuestro gran país y nuestra democracia. Un nuevo primer ministro y líder del partido mantendrá las ideas y los valores del Partido Liberal", explicó.
Trudeau también informó que el Parlamento canadiense permanecerá cerrado hasta el 24 de marzo, lo que evitará que los partidos de la oposición puedan presentar de forma inmediata la anunciada moción de censura contra el Gobierno.

El líder canadiense justificó la controvertida decisión, que ha sido aprobada por la gobernadora general del país, Mary Simon, que actúa como jefa de Estado en representación del monarca inglés, de prorrogar el Parlamento por la “parálisis” de la Cámara Baja.
“Por eso, esta mañana aconsejé a la gobernadora general que necesitamos una nueva sesión del Parlamento. Ha autorizado la petición y la Cámara Baja será prorrogada hasta el 24 de marzo”, detalló.
Trudeau reconoció que, una vez se reinicien las sesiones del Parlamento, los partidos de la oposición presentarán una moción de censura para derribar al Gobierno.

También enumeró lo que consideró logros de sus nueve años de Gobierno, como la reducción de la pobreza y la lucha contra el cambio climático, pero también lamentó no haber podido reformar el sistema electoral canadiense para evitar la “polarización” política que se vive en el país.
Por último, expresó su deseo de que su dimisión permita que la próxima elección general, prevista para octubre de este año, no sea tan divisiva.
Trudeau llegó al poder en 2015 después de 10 años de gobierno del Partido Conservador, e inicialmente fue aclamado por devolver al país a su pasado liberal. Pero el vástago de 53 años de uno de los primeros ministros más famosos de Canadá se volvió profundamente impopular entre los votantes en los últimos años por una serie de cuestiones, incluyendo el aumento del costo de los alimentos y la vivienda, y el aumento de la inmigración.
(Con información de EFE y AP)
Últimas Noticias
Cómo la crisis de falta de jóvenes en Japón impulsa la vuelta de los jubilados al mercado laboral
Ante el envejecimiento de su población, el país ha comenzado a verlos como una respuesta a la falta de mano de obra activa

La caída de un teleférico en el sur de Italia dejó cuatro muertos y un herido grave
El trágico accidente cerca de Nápoles se produjo cuando el vehículo que ascendía a Monte Faito se desplomó. Además de las víctimas fatales, 12 turistas quedaron atrapados en una cabina

Cómo es el programa de televisión de animales que es un éxito en Suecia y cautiva a millones de personas
Desde su estreno en 2019, esta singular transmisión en directo paraliza al país. Los televidentes dejan todo de lado para observar la migración de alces en el norte del país

Donald Trump confirmó que está a punto de cerrar el acuerdo con Ucrania por los minerales críticos
“Tenemos un acuerdo que supongo que se firmará el próximo jueves”, adelantó el presidente de EEUU

Estados Unidos destruyó un puerto petrolero controlado por los hutíes en Yemen
La Casa Blanca sigue comprometida con socavar las capacidades de los terroristas que, desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas, lanzan ataques que amenazan la estabilidad regional
