
El papa Francisco nombró el lunes al cardenal Robert McElroy de San Diego como arzobispo de Washington, eligiendo a uno de sus aliados más progresistas para dirigir la Iglesia Católica en la capital de Estados Unidos al inicio del segundo gobierno de Trump.
McElroy, de 70 años, reemplaza al cardenal Wilton Gregory, quien a los 77 años supera en dos años la edad normal de jubilación para los obispos.
El Vaticano anunció el nombramiento en un comunicado el lunes.
Francisco ha tenido a McElroy en su radar desde hace tiempo, nombrándolo obispo de San Diego en 2015 y luego elevándolo a cardenal en 2022.
McElroy ha sido uno de los pocos obispos de Estados Unidos que ha criticado duramente la campaña para excluir de la Comunión a los políticos católicos que apoyan los derechos al aborto, una campaña que Francisco ha criticado públicamente insistiendo en que los obispos deben ser pastores, no políticos.

También ha cuestionado por qué la conferencia de obispos de Estados Unidos, que ha tendido a ser conservadora en su liderazgo, insiste constantemente en identificar el aborto como su prioridad “más destacada”. Ha cuestionado por qué no se dio mayor relevancia a temas como el racismo, la pobreza, la inmigración y el cambio climático.
Asimismo, ha expresado su apoyo a la juventud LGBTQ+ y ha denunciado el acoso que a menudo se dirige hacia ella, alineándose aún más con las prioridades de Francisco como papa.
El nombramiento de McElroy en Washington se produce justo unas semanas después de que Donald Trump, quien asume el cargo el 20 de enero, nominara a Brian Burch como embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede. Burch, presidente y cofundador del grupo de defensa CatholicVote, ha criticado a Francisco y algunas de sus políticas en redes sociales.

Francisco realizó el nombramiento antes de su última reunión con el presidente Joe Biden, quien realiza un último viaje al extranjero a Italia esta semana. Biden salió de una reunión en 2021 con Francisco diciendo que el papa le dijo que continuara recibiendo la Comunión a pesar de su posición sobre el aborto.
Posteriormente, recibió el sacramento en una iglesia de Roma.
La archidiócesis de Washington incluye el Distrito de Columbia y cinco condados de Maryland: Montgomery, Prince George’s, St. Mary’s, Calvert y Charles. Tiene una población total de 3.050.847 habitantes, de los cuales 671.187 son católicos.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
EN VIVO: El primer ministro de Pakistán convocó una reunión de la Autoridad de Comando Nacional en medio del creciente conflicto con India
La convocatoria de Shehbaz Sharif fue informada en un comunicado emitido por el ejército pakistaní. El organismo supervisa las decisiones estratégicas relacionadas con el arsenal nuclear y las capacidades de disuasión del país

Estados Unidos e Irán tendrán una nueva ronda de negociaciones nucleares en Omán
Este encuentro será el cuarto desde que las negociaciones se reiniciaran en abril de este año

China se sienta a la mesa con Estados Unidos para negociar por los aranceles mientras su industria tambalea y sus aliados negocian
El viraje de Beijing hacia el diálogo expone temores por el aislamiento comercial y la presión interna en medio de cierres de fábricas y despidos

Los cardenales de Estados Unidos revelaron detalles del cónclave y destacaron la experiencia misionera del papa León XIV
El arzobispo Joseph Tobin dijo que vio a Robert Prevost con la cabeza entre las manos luego de recibir los votos y que, al aceptar la elección, transmitió serenidad y sentido de propósito. “Fue como si hubiera nacido para esto”, contó

Zelensky mantendrá una reunión con líderes de la “coalición de voluntarios”
Alrededor de 30 países forman parte de esta alianza liderada por el Reino Unido y Francia. El presidente de Ucrania no especificó qué autoridades confirmaron su participación en el encuentro
