
Elon Musk declaró el domingo que el partido Reform UK debería cambiar de líder, revocando así su apoyo al líder de la extrema derecha británica Nigel Farage tras un desacuerdo.
“El partido Reform [UK] necesita un nuevo líder. Farage no tiene lo que hace falta”, publicó el multimillonario estadounidense Elon Musk en X, la red social de la que es dueño.
Farage, diputado desde julio, afirmó recientemente que inició “negociaciones” con Musk sobre un posible cuantioso donativo a su partido. Ambos se reunieron a mediados de diciembre en la residencia de Mar-a-Lago del presidente electo estadounidense Donald Trump, en Florida.
El británico no tardó en responder al ataque de Musk: “¡Qué sorpresa! Elon es una persona excepcional pero temo no estar de acuerdo con él sobre este asunto”, publicó Farage el domingo en X.
El magnate estadounidense multiplicó sus comentarios sobre la política británica en los últimos días. Atacó en varias ocasiones al gobierno laborista de Keir Stammer y apeló a la liberación del activista de extrema derecha Tommy Robinson.
Robinson fue condenado a 18 meses de prisión a finales de octubre tras violar una sentencia que le prohibió repetir declaraciones difamatorias sobre un refugiado sirio.
“Sigo pensando que Tommy Robinson no encaja en Reform y nunca renuncio a mis principios”, añadió Farage.

En las elecciones legislativas de julio, tras las que el partido laborista de Keir Stamer llegó al poder después de 14 años de gobierno conservador, el partido Reform UK recibió alrededor del 14% de los votos y obtuvo cinco diputados, entre ellos Farage.
La formación de extrema derecha cooptó muchos de los votos del partido conservador, que sufrió la peor derrota de su historia.
Scholz: “No alimentemos al trol”

De manera similar a sus comentarios sobre la política del Reino Unido, en las últimas semanas Musk también lanzó ataques contra el canciller alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, y declaró su apoyo explícito al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD).
Al respecto se pronunció este domingo Scholz. “No alimentemos al trol”, dijo el canciller en una entrevista con la revista alemana Stern. “Hay que tener serenidad. Los socialdemócratas estamos muy acostumbrados a que ricos empresarios de medios de comunicación que no valoran las políticas socialdemócratas no oculten sus opiniones”, ha argumentado.
Musk ha anunciado incluso una entrevista en directo en X, platarforma de la que es propietario, con la candidata a canciller de AfD, Alice Weidel. “No creo en ganarme el favor del señor Musk. Estoy contento de dejar eso a otros. La regla es: no alimentemos al trol”, ha remachado.

Scholz ha indicado que cree que es “mucho más preocupante que esos insultos es que Musk apoye a un partido como AfD, que en parte es de extrema derecha. Que predica el acercamiento con la Rusia de (Vladimir) Putin y que quiere debilitar las relaciones transatlánticas”.
Últimas Noticias
El rey Carlos III y la reina Camila se reunieron con el papa Francisco durante su viaje a Italia
El encuentro fue la primera reunión oficial del pontífice tras recuperarse de un problema de salud

Donald Trump habló tras bajar los aranceles a decenas de países: “La gente se estaba asustando un poco”
“Hice una pausa para los que no tomaron medidas de respuesta”, explicó el presidente de Estados Unidos. Y señaló que “China es el mayor abusador de la historia”

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump
El mandatario informó de una suspensión de 90 días para los llamados gravámenes “recíprocos”

Donald Trump pausó los aranceles recíprocos a decenas de países pero los aumentó a 125% para China
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que el mandatario suspendió los llamados gravámenes “recíprocos” a los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero manteniendo la tasa del 10% a casi todas las importaciones globales

El grupo terrorista Hezbollah dijo que hablará de un desarme si Israel se retira de Líbano
La declaración fue confirmada por un alto cargo de la milicia respaldada por Irán
