
El cuerpo de una mujer fue recuperado a 6 kilómetros del Puente Juscelino Kubitschek de Oliveira, ubicado sobre el río Tocantins, tras el colapso de una sección de la estructura el pasado domingo. Además, otro fue localizado la noche del jueves a seis kilómetros del lugar del accidente, informó la Marina. Con este hallazgo, el número de fallecidos asciende a diez, mientras que siete personas siguen desaparecidas, informó la Marina de Brasil este viernes.
La construcción, de 533 metros de longitud y levantada en la década de 1960, conecta las ciudades de Estreito y Aguiarnópolis, en la frontera entre los estados de Maranhão y Tocantins, al norte del país, a unos 1.300 kilómetros de Brasilia, la capital.
Según la policía local, el derrumbe ocurrió mientras varios vehículos cruzaban la estructura, lo que provocó la caída al río de al menos cuatro camiones, dos automóviles y dos motocicletas.

Entre los camiones involucrados, tres transportaban sustancias químicas peligrosas, específicamente un total de “22.000 litros de pesticidas agrícolas y 76 toneladas de ácido sulfúrico”, informó la Agencia Nacional de Aguas de Brasil.
Esto obligó a las autoridades a suspender temporalmente las tareas de rescate por temor a un posible derrame de las sustancias al río Tocantins.
Tras realizar estudios de seguridad, se concluyó que las aguas no representaban peligro y se autorizó la reanudación de las labores. El Ministerio confirmó que, aunque se detectó una fuga de ácido sulfúrico tras el colapso, esta fue considerada insignificante y no comprometió las operaciones de búsqueda.
El Cuerpo de Bomberos Militar de Tocantins indicó que hasta el martes se habían recuperado los cuerpos de cuatro víctimas, entre ellos el de la conductora de uno de los camiones que transportaba ácido y el de una niña de once años. Este miércoles, después de una pausa de dos días, los equipos de rescate retomaron las operaciones en el río, cuyas aguas alcanzan profundidades superiores a los 50 metros.
Paralelamente, las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas del colapso y evalúan el estado general del puente, que llevaba más de seis décadas en funcionamiento. Un video difundido en redes sociales antes del incidente muestra a un residente local denunciando grietas visibles en la estructura y alertando sobre el riesgo que representaban.
La tragedia ha puesto en evidencia la preocupación por el estado de otras infraestructuras similares en la región, movilizando a diversos cuerpos de rescate y asistencia en medio de los esfuerzos por localizar a las personas desaparecidas.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Los ciudadanos chinos detenidos en Ucrania luchando para Rusia aseguraron que fueron engañados
Los dos prisioneros de guerra afirmaron además no tener ninguna relación con el régimen de Beijing y explicaron que firmaron un contrato con el Ejército ruso tras ver un anuncio en redes sociales

La Unión Europea sancionó a funcionarios iraníes que trabajan en las prisiones y en la justicia del país
Los ministros de Exteriores de la UE impusieron congelación de activos y prohibiciones de viaje a tres jueces, dos fiscales y dos funcionarios de prisiones

Donald Trump todavía cree posible llegar a un acuerdo con China y abre una ronda de negociaciones con Corea del Sur
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, le respondió al ministro de Comercio chino, quien había calificado los aranceles impuestos por el presidente estadounidense como una “broma”

Georgia aseguró que es “imposible” hablar de restablecer relaciones con Rusia
La ministra de Exterior condicionó el acercamiento a Moscú al fin de la ocupación rusa en territorios separatistas

Donald Trump prometió que resolverá el problema del programa nuclear iraní y no descartó recurrir a la vía militar
El mandatario de EEUU fue enfático al señalar que el régimen de Irán no puede tener un arma nuclear. El sábado los dos países seguirán las negociaciones en Italia
