La india declaró siete días de duelo por la muerte del ex primer ministro Manmohan Singh

El luto se extenderá del 26 de diciembre de 2024 hasta el 1 de enero de 2025, periodo durante el cual la bandera nacional ondeará a media asta en todo el país y no se celebrará ningún tipo de entretenimiento oficial

Guardar
La india declaró siete días
La india declaró siete días de duelo por la muerte del ex primer ministro Manmohan Singh (REUTERS/Thierry Roge/ARCHIVO)

El Gobierno indio anunció este viernes siete días de luto nacional tras la muerte del ex primer ministro Manmohan Singh, quien falleció anoche a los 92 años debido a “problemas médicos relacionados con la edad”.

El luto se extenderá del 26 de diciembre de 2024 hasta el 1 de enero de 2025, periodo durante el cual la bandera nacional ondeará a media asta en todo el país y no se celebrará ningún tipo de entretenimiento oficial, según informó el Ministerio del Interior de la India en un comunicado.

Singh recibirá un funeral de Estado, aunque la fecha exacta de la ceremonia aún no fue confirmada.

El fallecimiento de Singh ocurrió a las 21:51 hora local (16:21 GMT) del jueves en el hospital AIIMS de Nueva Delhi, donde había sido ingresado tras sufrir “una repentina pérdida de conciencia” en su domicilio, según detalló el centro hospitalario en dónde se encontraba internado.

Su cuerpo fue trasladado esa misma noche a su residencia en Nueva Delhi, donde líderes políticos de distintas formaciones, incluidos altos cargos del histórico Partido del Congreso (INC) y del gobernante Bharatiya Janata Party (BJP), acudieron para rendirle homenaje.

El actual primer ministro, Narendra Modi, visitó la residencia junto con miembros de su gabinete, entre ellos el ministro del Interior, Amith Shah, para expresar sus respetos.

El Primer Ministro de India
El Primer Ministro de India Narendra Modi (EFE/HARISH TYAGI/ARCHIVO)

Manmohan Singh, quien ocupó el cargo de primer ministro entre 2004 y 2014, es recordado por haber liderado el país durante una década en la que su primer mandato estuvo marcado por el crecimiento económico y la salida de la India de su aislamiento nuclear.

Sin embargo, su segundo periodo se vio ensombrecido por la ralentización económica y varios escándalos de corrupción que afectaron a su gobierno.

Singh también dejó una huella duradera en la política económica del país como ministro de Finanzas entre 1991 y 1996, periodo en el que impulsó importantes reformas para liberalizar la economía india, descentralizándola y atrayendo inversión extranjera, lo que sentó las bases para el desarrollo económico posterior.

El secretario general del Partido del Congreso, KC Venugopal, afirmó que el funeral probablemente tendrá lugar este sábado, aunque aún falta la confirmación oficial.

Singh, ampliamente respetado por su sencillez y dedicación al servicio público, deja un legado que transformó tanto la economía como la política de la India, marcando una era clave en el desarrollo del país. A lo largo del día, figuras políticas de distintas tendencias destacaron su contribución histórica y expresaron sus condolencias por su fallecimiento.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

EEUU exigió al régimen de China la liberación inmediata de varios pastores cristianos detenidos recientemente

El secretario de Estado Marco Rubio condenó las redadas efectuadas por el Partido Comunista como un “ejemplo de su hostilidad hacia los cristianos que rechazan la interferencia del partido en su fe”

EEUU exigió al régimen de

Netanyahu advirtió que Israel tendrá “grandes desafíos” de seguridad pese a la inminente liberación de los rehenes

El primer ministro, quien apeló a la unidad nacional, afirmó que los “enemigos” del país intentan recuperarse para volver a atacarlo

Netanyahu advirtió que Israel tendrá

El régimen de Xi Jinping investiga a un alto funcionario de la tabacalera estatal china por corrupción

Han Zhanwu, subdirector de la Administración Estatal del Monopolio del Tabaco, esta siendo investigado por presuntas violaciones graves a la disciplina y la ley, en medio de una ofensiva anticorrupción que ya ha dejado varias condenas

El régimen de Xi Jinping

El vicepresidente palestino se reunió con Tony Blair para discutir “el día después” de la guerra en Gaza

Hussein al Sheikh sostuvo un encuentro en Amán con el ex primer ministro británico horas antes de la ceremonia en Egipto donde se firmará el plan de paz impulsado por Estados Unidos

El vicepresidente palestino se reunió

Zelensky conversó con Trump y Macron sobre el refuerzo de las defensas aéreas de Ucrania en medio de los feroces ataques rusos

El líder ucraniano informó al presidente estadounidense sobre los recientes bombardeos del Kremlin al sistema energético y discutió opciones para mejorar las capacidades defensivas del país. Paralelamente, solicitó a Francia sistemas de defensa prioritarios

Zelensky conversó con Trump y
MÁS NOTICIAS