La oposición surcoreana presentó una moción para destituir al presidente interino por bloquear el nombramiento de jueces

La Asamblea Nacional de Corea del Sur informó que la votación de la medida se realizará este viernes, un paso clave para definir el destino de Han Duck-soo, mientras el Tribunal Constitucional evalúa la remoción de Yoon Suk-yeol tras la ley marcial

Guardar
La oposición surcoreana presentó una
La oposición surcoreana presentó una moción para destituir al presidente interino por bloquear el nombramiento de jueces (EFE)

La oposición surcoreana presentó este jueves ante el Parlamento una moción que se votará el viernes para buscar la destitución de Han Duck-soo, primer ministro y presidente interino del país, después de que el jefe de Estado en funciones se negara a cumplir con sus exigencias.

Hemos presentado la moción”, declaró a periodistas el legislador Park Sung-joon en la Asamblea Nacional. “La someteremos a votación mañana (viernes)”.

El anuncio del Partido Democrático (PD) llega después de que Han dijera que no aprobará nombramientos de nuevos jueces para el Tribunal Constitucional, tal y como le exigía la oposición, hasta que el propio PD y el gobernante y conservador Partido del Poder Popular (PPP) alcancen un acuerdo con respecto a los tres magistrados que deben ocupar los sillones vacantes del máximo tribunal surcoreano.

El líder del grupo parlamentario del PD, Park Chan-dae, explicó este jueves a los medios que la formación registró la iniciativa tras el mensaje de Han y que, puesto que por ley las mociones no pueden votarse hasta pasadas 24 horas desde su presentación parlamentaria, el voto se llevará a cabo este viernes.

El martes, el principal bloque opositor, que ostenta mayoría en la Asamblea Nacional (Parlamento), ya había amenazado con presentar una moción de destitución contra Han si éste no ratificaba los nombramientos de los tres jueces del Constitucional, que de aquí a junio debe decidir si hace definitivo o no el cese del presidente, Yoon Suk-yeol, por haber declarado la ley marcial a principio de mes.

El primer ministro y presidente
El primer ministro y presidente interino de Corea del Sur, Han Duck-soo (REUTERS/Archivo)

Si no se cubren las tres vacantes, los seis magistrados que ocupan asientos actualmente en el máximo tribunal surcoreano deberán aprobar por unanimidad el cese del mandatario para que éste sea firme.

El PD está tratando de aplicar la máxima presión sobre Yoon (ha pedido también a Han que ratifique sendas investigaciones especiales sobre el presidente y la primera dama) de cara a garantizar que su cese quede finiquitado lo antes posible y así se convoquen unas elecciones presidenciales anticipadas en las que sería claro favorito.

El PPP parece estar buscando en cambio dilatar al máximo el proceso para la destitución de Yoon ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo pueda ratificar pronto una sentencia por violar la ley electoral que pesa sobre el líder de los liberales, Lee Jae-myung, que quedarían descabezados de cara a las elecciones.

Han, por su parte, imploró este jueves a los dos partidos que alcancen un acuerdo con respecto a los tres candidatos para el Constitucional, puesto que el PD, usando como argumento su clara mayoría parlamentaria, ha propuesto a dos de ellos frente a uno por parte del PPP, que insiste en que ambas formaciones deberían presentar un candidato cada una y consensuar un tercero.

El principio consistente arraigado en nuestra Constitución y leyes es abstenerse de ejercer poderes presidenciales exclusivos significativos, incluido el nombramiento de instituciones constitucionales”, argumentó Han.

“Primero debe alcanzarse un consenso entre los partidos gobernantes y de oposición en la Asamblea Nacional, que representan al pueblo”, añadió el burócrata de carrera de 75 años.

El Tribunal Constitucional de Corea
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur evalúa la remoción de Yoon Suk-yeol tras la ley marcial (AP)

Si la oposición aprueba la moción de impeachment contra Han en la votación del viernes, sería la primera vez que una Corea del Sur democrática destituye a un presidente interino.

En lugar de Han, el ministro de Finanzas, Choi Sang-mok, asumiría el cargo de presidente interino.

Corea del Sur cayó en una crisis política cuando el presidente Yoon Suk Yeol, actualmente suspendido, declaró la ley marcial el 3 de diciembre.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

El Vaticano se blinda mientras turistas y fieles colman San Pedro en vísperas del cónclave

El dispositivo de protección abarca accesos, monumentos y calles aledañas, mientras miles de visitantes circulan entre retenes y barreras en una jornada marcada por la expectativa y la sobriedad

El Vaticano se blinda mientras

El régimen de Irán presentó un nuevo misil balístico, y envió un mensaje a Israel y EEUU: “Es capaz de penetrar a sus sistemas de defensa aérea”

El nuevo cohete de combustible sólido, denominado Qassem Basir, tiene un alcance de 1.200 kilómetros, según detalló el ministro de Defensa persa, Aziz Nasirzadeh

El régimen de Irán presentó

Elecciones en Rumania: el candidato de la ultraderecha ganó por amplio margen, pero habrá segunda vuelta

El ultranacionalista George Simion logró este domingo 40% de los votos en la controvertida repetición de los comicios, con una diferencia de casi 20 puntos respecto a su inmediato perseguidor, el oficialista Crin Antonescu

Elecciones en Rumania: el candidato

En medio de las tensiones con Pakistán, India prometió una “respuesta adecuada” tras el ataque terrorista en Cachemira

El ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, señaló que los involucrados en el atentado contra turistas, donde murieron 26 personas, tienen vínculos con el país vecino

En medio de las tensiones

Vladimir Putin se refirió nuevamente a la posibilidad de utilizar armas nucleares en Ucrania: “Espero que no sea necesario”

El jefe del Kremlin firmó una versión actualizada de la doctrina nuclear de Rusia en noviembre del año pasado, que detalla las circunstancias que le permiten utilizar el arsenal atómico de Moscú

Vladimir Putin se refirió nuevamente
MÁS NOTICIAS