
Un municipio de Filipinas situado en la ladera del volcán Kanlaon, que experimentó una erupción a principios de mes y forzó a evacuar a decenas de miles de personas, prohibió este martes organizar fiestas por Navidad ante el temor a que empeore la situación.
“He prohibido celebrar Navidad porque podría ocurrir que no nos enteremos si hay una erupción, y si hay fiestas no sabremos si el peor escenario podría llegar en ese momento”, dijo en declaraciones a la emisora Teleradyo Servisyo recogidas por el medio ABS-CBN el alcalde de la ciudad de Kanlaon, José Chubasco Cardenas, colindante al volcán.
En la ciudad residen alrededor de 60.000 personas.

Otros municipios afectados por la erupción del Kanlaon, como La Castellana o Bago, sí organizaron diversos eventos dirigidos a los evacuados, reportaron medios locales.
El Kanlaon entró en erupción el pasado 9 de diciembre, vomitando una “voluminosa nube” de cenizas que se elevó rápidamente a 3.000 metros por encima de la chimenea, esparciendo residuos en numerosas ciudades colindantes y expulsando flujos piroclásticos, peligrosas mezclas de gas y material volcánico que se mueven a nivel del suelo.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) elevó la alerta en el volcán al número 3, de un total de 5, lo que implica que el magma está cerca o en la superficie, y la actividad podría provocar una erupción peligrosa en semanas.

Las autoridades decretaron entonces desalojar forzosamente a todos los residentes en un radio de seis kilómetros del volcán y el municipio de Kanlaon tiene 7.548 desplazados, según datos del pasado sábado.
A fecha del pasado viernes todavía quedaban unos 20.000 en refugios y otras localizaciones, según afirmó Defensa Civil de Filipinas en un comunicado, aunque las autoridades filipinas cifraron inicialmente en unos 84.000 el número de evacuaciones necesarias.

Phivolcs ha señalado que podrían producirse nuevas erupciones en las próximas semanas y el Kanlaon expulsó tanto hoy como ayer nubes de cenizas que hicieron dar la alerta. El instituto filipino señaló que esta mañana se produjo una nueva emisión, “generando una oscura pluma (de cenizas) de 1,2 kilómetros de altura”.
El volcán, situado en la isla central de Negros, ha registrado 15 erupciones en la última década. En 1996, tres escaladores perdieron la vida a raíz de la expulsión de ceniza del volcán. El Kanlaon es uno de los 24 volcanes activos de Filipinas.

Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico. Es una región geográfica que rodea el océano Pacífico, conocida por su intensa actividad sísmica y volcánica. Esta zona tiene forma de herradura y abarca aproximadamente 40.000 kilómetros. Incluye las costas de América del Norte, América del Sur, Asia Oriental y Oceanía.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Netanyahu nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí entregó formalmente la carta de nominación durante una cena en la Casa Blanca, donde elogió los esfuerzos diplomáticos del presidente estadounidense en Oriente Medio y otros conflictos globales

Taiwán alista su mayor ejercicio militar con fuego real para hacer frente a las hostilidades del régimen chino
Los ejercicios Han Kuang de este año incorporarán nuevos sistemas de defensa, 22.000 reservistas y simulacros urbanos en respuesta a las tácticas de guerra híbrida del Ejército Popular de Liberación

Macron inicia su visita de Estado al Reino Unido con una agenda centrada en defensa, migración y cooperación nuclear
El presidente francés será recibido por el rey Carlos III y se reunirá con el primer ministro Keir Starmer en un intento por relanzar las relaciones bilaterales tras el Brexit

El Ejército de Israel confirmó la muerte de cinco soldados tras una emboscada en el norte de Gaza
Una bomba colocada al borde de una carretera habría detonado al paso de una patrulla de las Fuerzas de Defensa, según una investigación preliminar citada por medios locales

Netanyahu dijo que está cerca de cerrar acuerdos con varios países para que reciban a palestinos que deseen salir de Gaza
Las declaraciones fueron hechas en la Casa Blanca, durante una cena con el presidente Trump en la que también se discutió una posible tregua de 60 días en el enclave
