
Las fuerzas ucranianas buscan limitar los avances rusos en la región de Donetsk, donde las localidades de Kurajove, Pokrovsk y Velika Novosilka siguen siendo los principales objetivos del ejército invasor, según informes recientes.
Rusia, por su parte, ha incrementado la intensidad de sus ataques, lanzando más de 40 ofensivas diarias en esta zona, según Vladislav Voloshin, portavoz del grupo de defensa “Sur” de Ucrania.
En Makarivka, un pequeño pueblo ubicado al sur de Velika Novosilka, un número no determinado de soldados ucranianos ha quedado rodeado, según el mapa de situación actualizado por la plataforma analítica DeepState.
Analistas han señalado que Rusia busca cortar la logística y tomar el control de Velika Novosilka como parte de su estrategia. Sin embargo, Voloshin afirmó que “es demasiado pronto para hablar de un cerco”, destacando que las tropas ucranianas se mantienen en una defensa activa.

Batalla en Kurajove: Rusia amenaza desde el sur
En las últimas 24 horas, el Estado Mayor ucraniano informó de 234 combates a lo largo de toda la línea del frente. En Kurajove, la lucha urbana sigue centrada en una central térmica que ha servido como posición defensiva clave para Ucrania.
Según el analista militar Kostiantin Mashovets, los intentos rusos de rodear la ciudad desde el norte se han estancado debido a las altas pérdidas sufridas por sus tropas. No obstante, las fuerzas rusas avanzan desde el sur, habiendo capturado recientemente Uspenivka, tras semanas de presión en la zona.
El oficial ucraniano Mikola Melnik advirtió que “la batalla por Kurajove está prácticamente perdida” y subrayó que las tropas ucranianas deben evitar ser cercadas y retirarse de manera estratégica.
Aunque algunos analistas dicen que Ucrania busca maximizar las pérdidas del enemigo luchando por cada localidad hasta el final, tácticas que pueden ser contraproducentes en medio de la escasez de personal, según Melnik.

Resistencia en Pokrovsk y Toretsk
Cerca de Pokrovsk, un contraataque ucraniano logró hacer retroceder a las fuerzas rusas hasta Shevchenko, pero el ejército invasor sigue avanzando hacia el oeste con el objetivo de cortar las rutas logísticas hacia la ciudad.
Por otro lado, las posiciones ucranianas en Toretsk y Chasiv Yar han impedido que Rusia avance hacia ciudades estratégicas como Kostiantinivka y Kramatorsk.
La brigada “Azov” destacó que las fuerzas ucranianas dependen de drones kamikaze para debilitar al enemigo antes de que alcance sus posiciones.
Durante los últimos enfrentamientos en Toretsk, las tropas rusas perdieron cinco vehículos blindados, ocho automóviles, tres patinetes eléctricos y 63 soldados, según un informe publicado en Telegram por esta unidad.

Más de 1.000 bajas norcoreanas en Kursk
En la región rusa de Kursk, Ucrania reportó la muerte o heridas de más de 1.000 soldados norcoreanos que combaten junto al ejército ruso, según Andri Kovalenko, jefe del Centro para Contrarrestar la Desinformación del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania.
“Rusia depende cada vez más de Corea del Norte. No puede avanzar sin municiones, no puede luchar en Kursk sin su gente y dependerá cada vez más de su armamento”, subrayó.
Unidades ucranianas han identificado impactos de drones contra soldados norcoreanos vestidos con uniformes rusos, mientras Rusia prioriza sus operaciones en Kurajove y Pokrovsk, dejando a combatientes extranjeros desplegados en áreas como Kursk, según Stanislav Buniatov, oficial del Batallón “Aidar”.

Aunque las fuerzas rusas avanzaron recientemente hacia Kurilovka, Ucrania mantiene el control sobre más de 500 kilómetros cuadrados de territorio en Kursk, de acuerdo con DeepState.
A pesar de las significativas pérdidas humanas y materiales sufridas por Rusia, los analistas subrayan que el ejército ruso mantiene una clara superioridad numérica en varias zonas del frente.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Apple pidió a la UE derogar la ley de competencia digital al advertir que expone a los usuarios a riesgos de seguridad
La compañía sostiene que la obligación de adaptar sus productos a nuevas reglas ha retrasado el lanzamiento de funciones y dificultado la interoperabilidad dentro del mercado europeo
Suecia y Polonia ensayan la protección de Gotland en medio del pulso militar en el Báltico
La isla, situada frente a Kaliningrado, se consolida como un punto de apoyo estratégico para la OTAN en la defensa de las repúblicas bálticas y en el control de las rutas marítimas de la región
Alemania denunció que un avión ruso sobrevoló una de sus fragatas en el Báltico: “Putin quiere provocar a la OTAN”
El ministro de Defensa Boris Pistorius advirtió que Moscú busca “exponer puntos débiles” en la alianza atlántica mediante incursiones aéreas y sobrevuelo de buques europeos. Pidió responder con “firmeza y unidad, pero sin caer en la trampa de la escalada”

Los desafíos del nuevo gobierno interino de Nepal tras las protestas
El costo de la reconstrucción tras los disturbios equivale a la mitad del PIB nacional y la presión de los jóvenes podría abrir paso a nuevas figuras políticas en las próximas elecciones.
