
Ucrania aseguró este martes que la incorporación de soldados norcoreanos a las filas rusas en las últimas semanas no ha tenido una consecuencia severa en el desarrollo de la guerra.
“La participación de los norcoreanos en los combates no ha tenido un impacto significativo en la situación (en el frente). No se trata de un número significativo de efectivos”, dijo el portavoz del servicio de inteligencia militar, Yevgen Yerin, quien puntualizó, a continuación, que entre los 12.000 soldados extranjeros, se ha constatado la presencia de “unos 500 oficiales y tres generales”.
La principal razón por la que sus esfuerzos no han logrado inclinar la balanza en favor del Kremlin, agregó Yerin, es que se trata en su mayoría de soldados inexpertos en la guerra moderna, que son a menudo sorprendidos por drones y demás armamento nuevo, y que emplean tácticas “primitivas, vinculadas más a los tiempos de la Segunda Guerra Mundial” y de la Guerra de Corea. Por ejemplo, se manejan con los parámetros de la estrategia de “olas vivas”, que consiste en avanzar sin detenerse, pese a las pérdidas y al fuego.
Esta falta de conocimiento sobre el campo de batalla llevó a que decenas de soldados de Pyongyang fueran ya abatidos o resultaran heridos, obligando a Kim Jong-un a preparar un nuevo envío de personal.

La víspera, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, declaró que sus Fuerzas Armadas habían herido o matado a más de 3.000 militares norcoreanos en Kursk.
El comandante en jefe del Ejército, Oleksander Sirski, confirmó esta información y celebró que “los mercenarios ya han sufrido grandes pérdidas”. “Los defensores ucranianos mantienen firmemente la defensa, destruyendo el personal y equipamiento del enemigo”, dijo.
No obstante, tanto Zelensky como Yerin advirtieron que este escenario podría cambiar, principalmente por dos razones.
El vocero señaló que el enemigo norcoreano “está aprendiendo” y, por eso, “no podemos subestimarlo”. “Podemos ver que ya está teniendo en cuenta algunas cosas en sus actividades”, por lo que podría comenzar a mejorar su desempeño, explicó.

En tanto, el mandatario advirtió que, mientras Pyongyang y Moscú estrechan su vínculo, también aumenta su cooperación, más precisamente con el posible envío de nuevos oficiales al frente, tal como apuntó la información provista por Corea del Sur.
“Existe el riesgo de que Corea del Norte envíe más tropas y material militar al Ejército ruso y tendremos respuestas concretas al respecto”, sostuvo la víspera Zelensky, mientras que la evaluación de inteligencia del Estado Mayor Conjunto de Seúl suma que este nuevo contingente podría ser tanto “para rotar o aumentar el despliegue” en el frente.
En lo que respecta al armamento, el texto señala que se mantiene “el suministro de lanzacohetes de 240 milímetros y artillería autopropulsada de 170 milímetros”, y advierte que “hay algunas señales de que se estaría planeando la fabricación y suministro de drones suicidas”.
A raíz de este informe y del desarrollo en el frente, Zelensky continúa con sus pedidos a los aliados para que le envíen más armamento, con el cual repeler estas ofensivas y disminuir la capacidad de ataque del enemigo.

Así, durante la reciente reunión de la OTAN instó a los aliados a “proporcionar más sistemas de defensa aérea y más armas que puedan proteger (a Ucrania) de los terroristas”.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Los líderes de seguridad europeos negociarán el plan de Donald Trump con Ucrania y EEUU en Ginebra: “Un trabajo en progreso”
El enviado Steve Witkoff y el secretario Marco Rubio serán los delegados estadounidenses en las negociaciones que se llevarán adelante este domingo en Suiza. Los consejeros de Alemania, Francia y Reino Unido darán el presente en la reunión, la cual buscará cerrar un acuerdo beneficioso para Volodimir Zelensky

Australia, Canadá e India sellaron una nueva alianza tecnológica en IA y minerales críticos durante la cumbre del G20
Las tres potencias del grupo formalizaron un acuerdo para fortalecer la cooperación en inteligencia artificial, energías limpias y materias primas estratégicas, buscando cadenas de suministro más sólidas

El Reino Unido firmó un acuerdo por 400 millones de dólares para finalizar el desarrollo del arma láser DragonFire
El innovador sistema de defensa, desarrollado junto a QinetiQ y Leonardo, promete precisión y bajo costo, con capacidad para neutralizar amenazas aéreas y proteger buques en zonas de alto riesgo

Los ministros de Seguridad del G7 se comprometieron a reforzar la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas
Representantes de las principales potencias se reunieron en Canadá para coordinar acciones frente a las mafias internacionales, amenazas digitales y los delitos contra menores



