La Policía surcoreana incautó un cuaderno del ex jefe de inteligencia con planes para provocar al régimen de Kim Jong-un

Las anotaciones, que pretendían justificar la aplicación de la ley marcial, incluyen propuestas como “cerrar la Asamblea Nacional” y una lista de figuras públicas, como políticos, periodistas, líderes sindicales y jueces, marcados como “objetivos para aprehender”

Guardar
La Policía surcoreana incautó un
La Policía surcoreana incautó un cuaderno del ex jefe de inteligencia con planes para provocar al régimen de Kim Jong-un

La Policía surcoreana informó este lunes sobre el hallazgo de un cuaderno de Noh Sang-won, ex jefe del Comando de Inteligencia de la Defensa (DIC), que contiene anotaciones relacionadas con la declaración de la ley marcial y estrategias para justificarla, incluida la supuesta provocación de un ataque del régimen de Kim Jong-un.

El documento fue incautado en el domicilio de Noh, ubicado en Ansan, a 30 kilómetros al suroeste de Seúl.

Entre las anotaciones encontradas en el cuaderno, de unas 60 páginas, destaca una línea que dice: “provocar un ataque del Norte en la NLL”. La referencia apunta a la Línea Límite Norte (NLL, por sus siglas en inglés), una frontera marítima en el mar Amarillo que separa a las dos Coreas y es un foco recurrente de tensiones, ya que Pyongyang no reconoce esta demarcación.

Noh, quien fue un estrecho colaborador del ex ministro de Defensa Kim Yong-hyun, actualmente detenido, está acusado de haber participado en la planificación de la ley marcial que declaró el 3 de diciembre el destituido presidente Yoon Suk-yeol. Según la policía, otras anotaciones del cuaderno sugieren medidas como “cerrar la Asamblea Nacional” para evitar que los legisladores votaran contra la ley marcial, además de contener una lista de figuras públicas, incluidos políticos, periodistas, líderes sindicales y jueces, que serían “objetivos para aprehender”.

El ex ministro de Defensa
El ex ministro de Defensa Kim Yong-hyun (REUTERS/Elizabeth Frantz)

Aunque las autoridades no han confirmado que se llevaran a cabo acciones concretas para provocar un ataque desde Corea del Norte, el memorando refuerza las acusaciones de la disidencia. Según el opositor Partido Democrático (PD), el envío de drones surcoreanos con propaganda detectados por Pyongyang en octubre sería una muestra de los intentos del ex ministro Kim Yong-hyun de incitar una respuesta militar del Norte.

La figura de Noh ha cobrado notoriedad desde que se reveló que participó en reuniones previas a la declaración de la ley marcial. Según la policía, el 1 de diciembre se reunió en un local de comida rápida con colaboradores, entre ellos el actual comandante del DIC, Moon Sang-ho, para discutir los planes relacionados con la medida de excepción.

Además, se ha sabido que Noh, quien recibió una baja deshonrosa del ejército en 2018 por acoso sexual, vivía y trabajaba en un centro de adivinación en Ansan junto a otros tres videntes. Este detalle ha intensificado las críticas hacia la Administración Yoon por sus presuntas conexiones con chamanes y ocultistas.

La declaración de la ley marcial ha sumido a Corea del Sur en una crisis política. El Parlamento destituyó al presidente Yoon Suk-yeol, quien ahora espera el fallo del Tribunal Constitucional para determinar si se confirma su cese definitivo. Mientras tanto, las investigaciones continúan sobre los presuntos delitos de abuso de poder, insurrección y planificación de un estado de excepción.

La Policía de Corea del
La Policía de Corea del Sur inició una investigación sobre los registros telefónicos del presidente destituido por el Parlamento, Yoon Suk-yeol (AP)

Registros telefónicos

La Policía de Corea del Sur también inició una investigación sobre los registros telefónicos del presidente destituido por el Parlamento, Yoon Suk-yeol, en relación con el fallido intento de declarar la ley marcial el pasado 3 de diciembre. Las autoridades señalaron que están indagando en las comunicaciones entre Yoon y presuntos involucrados en la imposición de la medida, con el objetivo de esclarecer los detalles de este intento.

En el marco de la investigación, las fuerzas de seguridad también están tratando de acceder al teléfono seguro utilizado por el mandatario depuesto y a los registros del Servicio de Seguridad Presidencial. Según fuentes oficiales, la policía obtuvo un documento que Yoon entregó al ministro de Finanzas, Choi Sang-mok, durante una reunión de gabinete previa a la solicitud de la ley marcial. El contenido del documento incluye propuestas destinadas a reducir los gastos de la Asamblea Nacional y garantizar la aprobación del presupuesto bajo el estado de emergencia.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Taiwán detectó prácticas invasivas en aplicaciones chinas que comprometen la privacidad de los usuarios

La Oficina de Seguridad Nacional llevó a cabo una inspección técnica de RedNote, Weibo, TikTok, WeChat y Baidu Cloud, y concluyó que todas las aplicaciones presentaron “violaciones graves en múltiples indicadores”

Taiwán detectó prácticas invasivas en

Al menos 4 muertos y 22 heridos tras el hundimiento de una barcaza de perforación petrolera en el Golfo de Suez

La embarcación, identificada como Adam Marine 12, volcó frente a la ciudad de Ras Ghareb, en la región de Gebel El-Zeit, uno de los principales puntos de extracción de petróleo en Egipto

Al menos 4 muertos y

Recibió un doble trasplante de manos y recuperó la movilidad después de 17 años

Luka Krizanac ahora puede escribir mensajes y realizar tareas básicas gracias a una cirugía de 10 horas en Filadelfia que reconectó huesos, músculos y nervios

Recibió un doble trasplante de

El régimen de Irán formalizó su ruptura con la Agencia Atómica de la ONU y consolidó su política de opacidad sobre el programa nuclear

La medida, impulsada por el Parlamento tras el conflicto con Israel y aprobada por los principales órganos del régimen, fue oficialmente promulgada este miércoles por orden de Masoud Pezeshkian

El régimen de Irán formalizó

Drones rusos bombardearon varias instalaciones agrícolas en Kharkiv y provocaron la muerte de un civil

Cinco aeronaves no tripuladas del tipo Geran-2 fueron utilizadas en el ataque que desató incendios en almacenes y vehículos en la aldea ucraniana de Borivske

Drones rusos bombardearon varias instalaciones
MÁS NOTICIAS