El primer ministro de Georgia amenazó con cárcel a la presidenta Zurabishvili si no deja el poder antes del 29 de diciembre

Irakli Kobajidze destacó que la actual mandataria, quien instó al gobierno a consensuar una fecha para nuevas elecciones, debe respetar la Constitución y el Código Penal. Además, advirtió que su negativa a dejar el cargo podría derivar en “numerosos años de prisión”

Guardar
El primer ministro de Georgia
El primer ministro de Georgia amenazó con cárcel a la presidenta Zurabishvili si no deja el poder el 29 de diciembre (REUTERS/Hollie Adams)

El primer ministro de Georgia, Irakli Kobajidze, amenazó este domingo con enviar a prisión a la presidenta Salomé Zurabishvili si no abandona el poder al concluir su mandato el próximo 29 de diciembre.

Veremos dónde continúa su vida, entre rejas o en libertad”, declaró Kobajidze en rueda de prensa.

Kobajidze aseguró que Zurabishvili debe respetar la Constitución y el Código Penal, y advirtió que su negativa a dejar el cargo podría derivar en “muchos años de prisión”.

Estas declaraciones se producen luego de que la presidenta de Georgia rechazara los resultados de las elecciones parlamentarias y presidenciales celebradas el pasado 26 de octubre, exigiendo la convocatoria de nuevos comicios. Según Salomé Zurabishvili, “la única solución política a la crisis que enfrenta Georgia es la realización de nuevas elecciones”.

Durante una manifestación antigubernamental en el centro de Tiflis, Zurabishvili instó al gobierno a consensuar una fecha para nuevos comicios antes del 29 de diciembre.

Tenemos que consensuar la fecha de nuevas elecciones antes del 29 de diciembre”, declaró la mandataria. También señaló que está dispuesta a reunirse con Bidzina Ivanishvili, líder honorífico del partido gobernante Sueño Georgiano, para buscar una solución a la crisis.

Que venga a mi palacio Bidzina Ivanishvili, que es el que manda, y pensaremos cómo fijar nuevas elecciones”, añadió.

La presidenta Salomé Zurabishvili instó
La presidenta Salomé Zurabishvili instó al gobierno a consensuar una fecha para nuevos comicios antes del 29 de diciembre (EFE/ Stringer)

Zurabishvili insistió en que existe la oportunidad de “llevar el país por el camino de la democracia y la unidad como ejemplo para todo el mundo”. Sin embargo, problemas de sonido durante la manifestación limitaron la extensión de su discurso, prometiendo ofrecer más detalles sobre su propuesta en los próximos días.

Por su parte, Kobajidze negó cualquier fundamento legal para repetir las elecciones y acusó a Zurabishvili y a la oposición de actuar bajo la influencia de “amos extranjeros”.

Espero que tenga suficiente sentido común para no violar la Constitución y el Código Penal”, reiteró el primer ministro, quien también destacó la importancia de que la presidenta deje su residencia oficial al finalizar su mandato para evitar la necesidad de “enviar a la cárcel a una mujer de 72 años”.

El gobierno ha rechazado las demandas de la oposición y de Zurabishvili, argumentando que las elecciones fueron legítimas. Desde 2012, Georgia está gobernada por el partido Sueño Georgiano, el cual decidió congelar las negociaciones para el ingreso del país en la Unión Europea en noviembre pasado, una decisión que la oposición atribuye a presiones de Moscú.

La oposición georgiana ha solicitado a la Unión Europea que imponga sanciones y declare “ilegítimo” al gobierno del país.

Las protestas antigubernamentales, que llevan casi un mes, se han centrado en exigir cambios políticos y nuevas elecciones. Zurabishvili, quien se considera europeísta, ha encabezado varias de estas movilizaciones, posicionándose como una figura clave en la lucha contra el gobierno liderado por Kobajidze.

De acuerdo con Zurabishvili, la UE ha sido “lenta en despertar y en reaccionar” a la crisis en Georgia.

Las protestas antigubernamentales, que llevan
Las protestas antigubernamentales, que llevan casi un mes, se han centrado en exigir cambios políticos y nuevas elecciones (REUTERS/Irakli Gedenidze/Archivo)

El apoyo a las nuevas elecciones “es la forma en que Europa puede apoyarnos. Precisamos que Europa apoye esta llamada como la única salida pacífica”, expresó ante la plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia.

Europa es el mayor donante de Georgia, y el mayor mercado de Georgia. Si Europa no puede ejercer influencia sobre un país de 3,7 millones de habitantes, ¿cómo puede esperar competir con los gigantes del siglo XXI?”, dijo Zurabishvili.

“Espero que no tengamos que esperar a que se produzca una crisis más profunda para que Europa actúe”, reforzó.

En Tiflis, los manifestantes se declararon decididos a no dar marcha atrás.

No nos importan sus órdenes, violan la ley todos los días”, declaró Giorgi, un manifestante de 35 años. “Tenemos que quedarnos aquí y protestar contra esta dictadura que se avecina”.

La presidenta Zurabishvili afirmó que la movilización proeuropea no da visos de “parar” en el país.

Otra impresionante noche en la que los georgianos defendieron firmemente su Constitución y su elección europea”, escribió en la red social X.

“La determinación en las calles no da muestras de parar”, aseguró la presidenta.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

Ucrania acusó al régimen chino de proporcionar a Rusia datos satelitales para sus ataques

Oleg Alexandrov, del Servicio de Inteligencia Exterior ucraniano, indicó que “hay hechos que demuestran un alto nivel de interacción” entre esos países

Ucrania acusó al régimen chino

La ONU alertó sobre una “inminente catástrofe” humanitaria en Sudán e instó a frenar la violencia en la región de Darfur

Cerca de 260.000 personas permanecen atrapadas en zonas de combate, mientras la escasez de recursos y el asedio de las RSF agravan la emergencia. “Al difícil acceso al agua se le suman enfermedades como cólera, dengue y desnutrición”, reconoció una coordinadora del organismo

La ONU alertó sobre una

Los 11 lugares más peligrosos del mundo que ningún turista debería visitar

Una vuelta al planeta a través de territorios extremos donde el clima, los conflictos armados, la violencia urbana o la presencia de especies letales convierten cada paso en un riesgo para la vida

Los 11 lugares más peligrosos

Cuál es el significado de los tres monos sabios que se convirtieron en un emblema global de conducta humana

Una figura tallada en madera se convirtió en referencia para movimientos filosóficos, películas y líderes históricos, desatando interpretaciones inesperadas

Cuál es el significado de

Sanae Takaichi ganó las elecciones partidarias y quedó a un paso de ser la primera mujer en liderar Japón

La ex ministra de Seguridad Económica japonesa se alzó este sábado con la victoria en una segunda vuelta del sector gobernante. La nueva líder espera por la confirmación parlamentaria para convertirse en primera ministra

Sanae Takaichi ganó las elecciones
MÁS NOTICIAS