
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha reorganizado su Gobierno tras el nombramiento de ocho nuevos ministros y la redistribución de competencias entre otros cuatro integrantes del gabinete.
Este movimiento llega en un contexto de creciente presión política, marcada por el anuncio del Nuevo Partido Democrático (NPD), liderado por Jagmeet Singh, de presentar una moción de censura contra el mandatario.
Trudeau, cuyo gobierno depende del apoyo del NPD, enfrenta una crisis que podría definir el futuro de su liderazgo.
La reorganización ministerial ocurrió días después de que Chrystia Freeland, viceprimera ministra y ministra de Finanzas, renunciara debido a desacuerdos con el Ejecutivo en materia fiscal. La salida de Freeland, considerada una figura clave en el gabinete, expone fisuras internas en el equipo de Trudeau.
Una fuente del Gobierno indicó al canal CBC News que esta remodelación no implica necesariamente que el primer ministro haya tomado una decisión sobre su continuidad en el cargo, pero confirmó que Trudeau está “reflexionando” sobre su posición en el panorama político actual.

El viernes, Jagmeet Singh formalizó su intención de llevar al Parlamento una moción de censura contra Trudeau. Según el líder del NPD, el actual gobierno liberal ha fallado en atender las necesidades más urgentes de los canadienses.
“Los liberales no se merecen otra oportunidad. Es por esto que el NPD votará para tumbar este gobierno y darle a los canadienses la oportunidad de votar por un gobierno que en el futuro trabaje para ellos”, declaró Singh.
Entre las críticas principales, el NPD señala la incapacidad de Trudeau para resolver problemas críticos como la crisis del sistema sanitario, la falta de viviendas asequibles y el incremento de las facturas que enfrentan las familias canadienses.
El Bloque Quebequés, otra formación clave que apoyaba el gobierno liberal, también manifestó su descontento con Trudeau. Este partido independentista criticó el liderazgo del primer ministro al afirmar que “los canadienses son rehenes de la telenovela egocéntrica de Justin Trudeau”.
Asimismo, sugirió que la moción de censura podría debatirse a comienzos de 2025, aunque la Cámara de los Comunes de Canadá no retomará sus sesiones hasta finales de enero.

La pérdida de apoyo de estos dos aliados clave refleja el debilitamiento político de Trudeau en los últimos meses. La moción de censura, si bien todavía no tiene una fecha exacta, podría marcar el fin de su mandato si no logra consolidar respaldos suficientes en el Parlamento.
Justin Trudeau enfrenta el reto más importante desde que asumió el cargo en 2015. La combinación de conflictos internos, como la salida de Freeland, y las críticas externas, tanto del NPD como del Bloque Quebequés, lo colocan en una posición vulnerable.
Aunque su partido liberal aún controla el poder, el panorama político apunta a un año lleno de incertidumbres que podrían redefinir el escenario político canadiense.
Las próximas semanas serán cruciales para determinar si Trudeau logra recuperar el apoyo necesario para mantenerse en el poder o si, por el contrario, cede el paso a un cambio político impulsado por las fuerzas opositoras.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
La masacre en Cachemira provocó una nueva escalada entre India y Pakistán, que amenaza con una guerra
Nueva Delhi suspendió acuerdos históricos y endureció sus políticas migratorias, mientras que Islamabad respondió con represalias, amenazas de guerra y la ruptura de relaciones bilaterales

Antes del cónclave del que surgirá el nuevo Papa, más de 100 cardenales debatieron sobre el futuro de la Iglesia católica
La Tercera Congregación General se celebró en el Aula del Sínodo del Vaticano y determinó que el argentino Víctor Manuel Fernández se encargará de la misa del sexto día de los Novendiales

En medio de la crisis arancelaria, Trump acusó a China de seguir enviando fentanilo a Estados Unidos
El mandatario también denunció que el gigante asiático se negó a aceptar los aviones Boeing que había encargado, como parte de sus cruces por las recientes tasas impositivas

Dos aviones de combate de la OTAN interceptaron una aeronave rusa de espionaje
La misión tuvo lugar en el espacio aéreo internacional; los pilotos de la organización escoltaron al avión extranjero fuera de su territorio

Sara Rubin, la sobreviviente del Holocausto que burló a los nazis con un cálculo perfecto: “Elige a tu verdugo y la hora de tu muerte”
Condenada a muerte por robar una papa, negoció con sus verdugos y eligió las 10 de la mañana para su ejecución. Un bombardeo aliado la salvó en el último segundo. Su vida, entre Auschwitz e Israel, es un testimonio de astucia, fe y resistencia
