
El presidente suspendido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, fue citado a comparecer ante la Oficina de Investigación de la Corrupción el próximo 25 de diciembre tras ausentarse de una citación previa esta semana, según anunció este viernes un equipo especial que investiga las circunstancias de su declaración de ley marcial el pasado 3 de diciembre.
Yoon, quien fue suspendido de sus funciones el fin de semana pasado tras la aprobación de una moción de destitución en el Parlamento, enfrenta acusaciones de insurrección, delito que en Corea del Sur conlleva la cadena perpetua o la pena de muerte si es declarado culpable.
El equipo especial, compuesto por la fiscalía, el Ministerio de Defensa, la policía y agentes anticorrupción, notificó que la comparecencia de Yoon está programada para las 10:00 (01:00 GMT) del día de Navidad. Si acude, sería el primer presidente surcoreano en ejercicio en presentarse ante una agencia de investigación.
El mandatario fue citado previamente el miércoles, pero no se presentó ni justificó su ausencia. En respuesta, la fiscalía advirtió que podría solicitar su arresto si continuaba negándose a colaborar, aunque el caso fue posteriormente delegado a la Oficina de Investigación de la Corrupción.

La suspensión de Yoon se produjo después de que se le acusara de declarar la ley marcial y suspender el orden civil durante unas horas entre el 3 y el 4 de diciembre, un acto que desató una crisis política en el país.
Paralelamente, el Tribunal Constitucional está analizando la validez de la decisión parlamentaria de destituirlo, en un procedimiento que podría ratificar su salida definitiva del cargo.
Sin embargo, Yoon tampoco parece cooperar con el Tribunal Constitucional. Según la corte, ignoró tres solicitudes de esta semana para entregar documentos clave relacionados con la declaración de ley marcial, los cuales fueron devueltos sin ser recibidos.
La destitución de Yoon Suk Yeol, un presidente de orientación conservadora, sacudió la política surcoreana y provocó tensiones entre los poderes del Estado. El caso pone de relieve un enfrentamiento entre la presidencia, el Parlamento y el sistema judicial, con implicaciones significativas para la estabilidad política del país.
Detuvieron al jefe del Ejército de Corea del Sur
El jefe de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur, el general Park An Su, fue detenido este martes tras ser acusado de insurrección y abuso de poder tras la polémica declaración de la ley marcial por parte del presidente del país, Yoon Suk Yeol, el pasado 3 de diciembre, una medida que duró tan solo unas horas antes de que el Parlamento la revocara.

Park An Su, considerado el líder de la supuesta insurrección que tuvo lugar aquella noche, fue acusado también de abuso de poder. Así, se convirtió en el quinto alto cargo en ser arrestado desde que se produzco la polémica medida, impulsada, según el propio Yoon, por el acercamiento de la oposición surcoreana a posturas “afines con Corea del Norte”.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Ucrania lamentó la demora en los envíos de armas de Estados Unidos para resistir la invasión rusa: “Es de importancia crítica”
La decisión de la Casa Blanca de paralizar el suministro de sistemas Patriot y misiles Hellfire genera inquietud en el gobierno de Zelensky, mientras la ofensiva rusa se intensifica y las reservas se agotan

El régimen de China quiere controlar la reencarnación del Dalái Lama: exige sortearla en una urna de oro bajo su supervisión
La comunidad tibetana en el exilio rechazó la injerencia y respaldó el proceso tradicional, que consiste en la búsqueda espiritual de un niño candidato que es sometido a pruebas para certificar su identidad

Taiwán detectó prácticas invasivas en aplicaciones chinas que comprometen la privacidad de los usuarios
La Oficina de Seguridad Nacional llevó a cabo una inspección técnica de RedNote, Weibo, TikTok, WeChat y Baidu Cloud, y concluyó que todas las aplicaciones presentaron “violaciones graves en múltiples indicadores”

Al menos 4 muertos y 22 heridos tras el hundimiento de una barcaza de perforación petrolera en el Golfo de Suez
La embarcación, identificada como Adam Marine 12, volcó frente a la ciudad de Ras Ghareb, en la región de Gebel El-Zeit, uno de los principales puntos de extracción de petróleo en Egipto
