
Ucrania sigue dependiendo de la ayuda militar exterior para poder hacer frente a la invasión militar rusa, pero en los últimos dos años ha multiplicado por seis la producción de una industria militar propia que ya ha desarrollado numerosos misiles y drones de largo alcance que también produce en serie para sistematizar los ataques dentro de Rusia.
Durante este mes de diciembre, el presidente Volodimir Zelensky ha anunciado la aparición de dos nuevos tipos de armamento que pronto podrían pasar a engrosar la lista de tecnologías con que Ucrania golpea a la maquinaria de guerra rusa en la retaguardia para reducir sus capacidades logísticas y compensar así la abrumadora superioridad numérica del Ejército del Kremlin.
Una de ellas es el híbrido de dron y misil -o dron autopropulsado- bautizado como Peklo, que significa ‘infierno’ en ucraniano y ya ha empezado a producirse en serie. Según reveló el 6 de diciembre Zelenski, el Peklo ya ha sido probado en combate y las primeras unidades le han sido entregadas al Ejército ucraniano. El Peklo tiene un radio de acción de 700 kilómetros y alcanza velocidades de 700 kilómetros por hora.

“Para ponerlo en perspectiva: la distancia desde la frontera ucraniana a Moscú es de 500 kilómetros, por lo que 700 kilómetros es un radio de alcance significativo”, declaró al canal Espreso el experto militar y editor en jefe de la publicación Defense Express, Oleg Katkov, que explicó que los objetivos contra los que se utiliza podrían estar a una distancia menor si el Peklo no sigue una trayectoria recta para sortear las defensas antiaéreas enemigas.
Aunque fue presentado como un dron, este portal ucraniano especializado en asuntos militares ha concluido, tras analizar las fotos distribuidas por Zelensky, que se trata más bien de un misil de crucero compacto que mide más de dos metros de largo y otros dos de ancho contando las alas.
Según ha declarado a varios medios ucranianos el experto en aviación, Anatoli Jrapchinski, este tipo de arma que tendría capacidad para cargar unos 50 kilos de explosivos es perfecta para golpear refinerías, depósitos de petróleo y otros objetivos inflamables, y puede emplearse también con éxito contra aeródromos militares y aviones. Todos ellos son objetivos prioritarios para Ucrania, que los ha venido golpeando casi siempre con los drones de largo alcance que ya produce de forma masiva.

El segundo dron anunciado por Ucrania este mes lleva por nombre Ruta, por un tipo de planta muy común en el país. Según ha anunciado la presidencia ucraniana, esta nueva arma está siendo probada con éxito y podría unirse pronto al arsenal del Ejército ucraniano.
Aunque Zelensky no dio detalles técnicos sobre este híbrido, la publicación del Ministerio de Transformación Digital de Ucrania, United24, ha explicado que un dron llamado Ruta fue presentado en junio en el pabellón ucraniano durante una feria de armamento celebrada en París.
Medios especializados han escrito sobre la tecnología presentada entonces que puede alcanzar objetivos a 300 kilómetros de distancia y ser utilizada tanto para ataques suicidas como para misiones de inteligencia, ya que puede aterrizar con una especie de paracaídas cuando no se emplea para golpear blancos.

Pese a que Zelenski presentó el dron como de factura cien por cien ucraniana, el arma llamada Ruta y exhibida por los ucranianos en París fue desarrollada por la empresa suiza Destinus, del exciudadano ruso y proveedor militar habitual de Ucrania Mijaíl Kokorich, según informó United24.
Palianytsia, Neptun y el Tryzub
El primer dron presentado por Ucrania fue el Palianytsia, por un tipo de pan tradicional ucraniano, que ya ha entrado en la fase de producción en serie y ha sido utilizado contra objetivos rusos en combate.
Ucrania también produce en serie el misil Neptun, que fue concebido como armamento antibuque y posteriormente modificado para que pueda golpear también objetivos terrestres a más de 200 kilómetros de distancia.
Otra prioridad para el Ejército ucraniano es contrarrestar la superioridad aérea rusa.

Las fuerzas de drones del Ejército de Kiev anunciaron esta semana la aparición del láser Tryzub, un nuevo sistema de defensa antiaérea capaz de derribar aviones a más de 2 kilómetros de distancia.
Según declaró el comandante de las Fuerzas de Sistemas no tripulados del Ejército ucraniano, Vadim Sujarievski, Ucrania es el quinto país del mundo que posee tecnología láser para proteger sus cielos.
El militar agregó que el Tryzub, que significa ‘tridente’ en inglés y se refiere al escudo del Estado ucraniano, está siendo mejorado para incrementar su efectividad.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La Unión Europea evalúa participar en el desarme de Hamas dentro del plan de paz para Gaza
Los 27 miembros del bloque analizan aportar financiación y asistencia técnica al proceso impulsado por Donald Trump tras el alto el fuego entre Israel y el grupo terrorista
Descubrieron en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años de antigüedad
Arqueólogos del Instituto de Historia de la Cultura Material hallaron los restos de un asentamiento fortificado en la región de Leningrado
El desafío de la cumbre Trump-Putin: ¿cómo hará el “Kremlin volador” para evitar las sanciones aéreas y llegar a Hungría?
El presidente ruso busca viajar a Budapest para concretar una reunión con Donald Trump, pero enfrenta el veto aéreo impuesto por la Unión Europea tras la invasión de Ucrania

El secretario del Tesoro de Estados Unidos prepara un encuentro clave con China en medio de las tensiones comerciales
Scott Bessent confirmó una próxima reunión con el viceprimer ministro He Lifeng para coordinar el diálogo presidencial, mientras Estados Unidos y China escalan sus desacuerdos sobre nuevas restricciones al comercio de tierras raras
Rusia apuesta por el uso masivo de tanques para romper las defensas ucranianas
El ejército ruso despliega más de 100 vehículos blindados en ataques recientes cerca de Pokrovsk, cambiando de estrategia tras meses de dominio de drones en el conflicto del este de Ucrania
