
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se refirió este martes al avance de sus tropas sobre una franja del sur de Siria, en la frontera con los Altos del Golán, y aseguró que su presencia se mantendrá allí el tiempo que sea necesario.
Durante una visita a la cumbre nevada del monte Hermón, el pico más alto de la zona, que se encuentra en territorio sirio, el mandatario aseguró que los oficiales llevarán a cabo sus tareas allí “hasta que se encuentre otra solución que garantice la seguridad de Israel”.
Junto a él estaba el ministro de Defensa, Israel Katz, quien acompañó esta idea y sumó que dio instrucciones al Ejército para establecer su presencia allí de forma rápida, incluso con fortificaciones, anticipando una posible estancia prolongada.

“En la cima del Hermón están los ojos de Israel para identificar a nuestros enemigos que están cerca y lejos”, explicó.
Desde la caída del régimen de Bashar al-Assad en el territorio vecino el pasado 8 de diciembre, las Fuerzas de Defensa comenzaron un despliegue en la frontera con los Altos de Golán -en la denominada “zona de contención”-.
El objetivo de las FDI es establecerse en este espacio de aproximadamente 400 kilómetros cuadrados, creado por la ONU tras la guerra de 1973, y neutralizar amenazas de armas estratégicas, químicas, misiles, cohetes, defensas antiaéreas y demás, que estaban en el lugar y podrían ser interceptadas por grupos terroristas.

De hecho, este lunes, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) informó que una ronda de intensos bombardeos israelíes en la zona, que se enfocaron en unidades de defensa aérea y depósitos de misiles tierra-tierra. Se trató del ataque en Tartus “más fuerte desde 2012″.
Israel actuará “en cualquier arena y en cualquier momento” para destruir a cualquier formación terrorista proiraní, advirtió Netanyahu.
Todas estas maniobras, sin embargo, despertaron condenas de todo el mundo, dado que muchos acusan a Netanyahu que estar violando el alto el fuego de 1974 y, posiblemente, de estar utilizando este momento como una excusa para apropiarse de las tierras.
“Israel está destruyendo todo lo que percibe como una amenaza”, denunció Rami Abdel Rahman, director de la ONG OSDH.
El mandatario, sin embargo, ha declarado en reiteradas oportunidades que no tiene interés en hacerse con el país vecino y menos aún en iniciar un conflicto allí, pero sí resaltó que se trata de una histórica amenaza para Tel Aviv y, por tanto, no dejará esta zona sin custodia.

“No tenemos interés en enfrentarnos a Siria. Determinaremos la política de Israel hacia Siria en función de la realidad emergente en el terreno”, dado que Damasco ha sido “un enemigo activo” para Israel a lo largo de las décadas, por medio de su apoyo a grupos terroristas pro iraníes para el tráfico de armas y la ejecución de sus ofensivas.
Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, enfatizó en que “es un paso muy limitado y temporal, que hemos tenido que dar por razones de seguridad”. “Lo único que nos interesa es la seguridad de Israel y de sus ciudadanos”, sumó.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Marco Rubio pidió al jefe de la diplomacia rusa negociar “de buena fe” con Ucrania
El jefe de la diplomacia estadounidense mantuvo una conversación con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov

Canadá declaró la emergencia por los incendios forestales en Manitoba: 17.000 evacuados
Las autoridades califican la evacuación masiva como la mayor en la historia reciente de la región

Camioneros iraníes encabezan una huelga nacional en protesta por los bajos salarios y el alza del precio del combustible
Cientos de conductores se mantienen detenidos al costado de las rutas para manifestar su descontento con las políticas del régimen

En medio de las negociaciones de paz, miles de ucranianos esperan con esperanza un acuerdo que les permita volver a sus hogares
El futuro de los territorios bajo control ruso es uno de los principales puntos de fricción en los diálogos, que podría entorpecer y frustrar las posibilidades de un alto el fuego en el corto plazo

El funeral de tres hermanos muertos en un ataque ruso resalta el creciente costo para las familias ucranianas
Fue una de varias tragedias recientes en las que han muerto niños y adolescentes, revelando un patrón sombrío mientras las esperanzas de un alto el fuego se desvanecen y los ataques rusos continúan apuntando a áreas civiles
