La Embajada de Estados Unidos en Vanuatu sufrió daños considerables tras el terremoto de magnitud 7.3 que sacudió este martes la capital, Port Vila, por lo que fue cerrada hasta nuevo aviso, según informó la propia legación diplomática.
El sismo ocurrió a las 12:47 hora local (01:47 GMT), con epicentro localizado a 30 kilómetros al oeste de Port Vila y a una profundidad de 57 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La embajada, cuya apertura en verano formó parte de la estrategia de Washington para fortalecer su presencia en el Pacífico Sur, fue una de las primeras infraestructuras reportadas con daños, generando preocupaciones sobre su funcionamiento inmediato.
“Nuestros pensamientos están con todos aquellos afectados por este terremoto y el Gobierno de Estados Unidos trabajará de cerca con nuestros socios en Vanuatu”, reza un comunicado de la Embajada en Port Moresby, capital de Papúa Nueva Guinea, que defiende los intereses de los mencionados países insulares y las islas Salomón.
La Embajada de EEUU en Vanuatu urgió en su cuenta de Facebook a seguir las recomendaciones de las autoridades sobre precauciones, advertencias de tsunamis y órdenes de evacuación.
“Eso ya no existe. Es completamente plano. Los tres pisos superiores todavía se mantienen, pero han caído”, expresó el residente Thompson.
“Si había alguien allí en ese momento, entonces ya no está”, agregó.
Por su parte, el Gobierno de Nueva Zelanda, a través de un comunicado de la oficina del ministro de Asuntos Exteriores, Winston Peters, confirmó que el edificio del Alto Comisionado también sufrió “daños importantes”. La sede comparte ubicación con las misiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido en Port Vila.
“Nuestro edificio del Alto Comisionado, que comparte ubicación con los de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, ha sufrido daños importantes. Nueva Zelanda está profundamente preocupada por el importante terremoto en Vanuatu y los daños que ha causado”, expresó.
El terremoto, seguido por dos réplicas de magnitud 5.5 y 5.4, también causó daños estructurales en otros edificios de Port Vila. Aunque el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico activó una advertencia por riesgo de olas de hasta 1 metro por encima del nivel de la marea, la alerta fue cancelada horas después. Las fluctuaciones menores en el nivel del mar no provocaron mayores consecuencias.

Según el observatorio independiente de seguridad cibernética NetBlocks, la conexión a internet prácticamente se perdió en Vanautu tras el terremoto, sin especificar durante cuánto tiempo, mientras los portales de internet del Gobierno no han sido actualizados con información sobre el sismo.
Algunos usuarios sí pudieron publicar imágenes de los daños causados a sus propiedades en las redes sociales, como fue el caso de una farmacia en Port Vila, donde se aprecian los destrozos provocados por el temblor, y en otros establecimientos y viviendas.
”El terremoto fue extremadamente violento, tuve solo tiempo de coger a mi hijo del brazo y salir al garaje, pero nos caímos al suelo al tratar de agarrar a mi mujer”, manifestó Stéphane Rivier, que comparte imágenes del impacto en su propiedad, con daños de un “90%”, calcula.
La familia se declaró a salvo y señaló que ha habido unos “10 ó 12″ temblores desde el primero.
Vanuatu está situada cerca del llamado Anillo de Fuego del Pacífico y de los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau, por lo que registra habitualmente sacudidas de origen sísmico.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
La oleada de secuestros masivos en las escuelas de Nigeria que alarma al mundo
Más de 300 menores fueron raptados en el norte del país en los últimos días, sumándose a una preocupante serie de ataques contra centros educativos que ha dejado miles de víctimas desde 2014
Donald Trump y Xi Jinping hablaron por teléfono sobre comercio, Ucrania y Taiwán
La Casa Blanca confirmó la llamada aunque no ofreció detalles, mientras que desde Beijing aseguran que el presidente chino instó a mantener el impulso en las relaciones bilaterales iniciado en su reunión de Corea del Sur, donde buscaron aliviar la guerra de aranceles
Cómo Sanae Takaichi provocó la ira de Xi Jinping y salió fortalecida con una aprobación récord
Un mes después de asumir como primera mujer al frente del gobierno nipón, la primera ministra enfrenta amenazas y represalias económicas de China, pero duplica los índices de popularidad de su antecesor
Histórico: publican la libreta personal de Charles Darwin con detalles inéditos de su vida y su trabajo
La digitalización y transcripción de este cuaderno permite explorar aspectos poco conocidos del científico, así como sus redes de colaboración, hábitos cotidianos y vínculos inesperados con figuras históricas del siglo XIX

COP30 de Belém: América Latina y el Caribe en el centro del mapa geopolítico global de sostenibilidad
La cumbre climática consolidó a la región como líder en inversión verde, protección ambiental y alianzas estratégicas, con proyectos esenciales en la Amazonía y un enfoque clave en cerrar brechas sociales



