Xi Jinping impulsa una nueva ola de purgas en el Partido Comunista Chino: “Eliminar las influencias negativas”

El jefe del régimen pidió tomar medidas contra “cualquier lobby, organización de poder o clase privilegiada” para atajar la corrupción. En el último año, la campaña del mandatario se saldó con la destitución de ministros, responsables de su Ejército y miles de funcionarios menores armando un PCC a su medida

Guardar
El presidente chino Xi Jinping,
El presidente chino Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, pronuncia un discurso en una recepción por la Fiesta de la Primavera en el Gran Salón del Pueblo de Beijing (Europa Press/Contacto/Li Xueren)

El jefe del régimen chino y secretario general del Partido Comunista chino (PCC), Xi Jinping, instó este lunes a la formación a eliminar “influencias negativas” para atajar la corrupción en plena purga que ha resultado en el último año en la destitución de ministros y responsables de su Ejército. ”Debemos utilizar con valentía el filo del cuchillo para eliminar prácticas nocivas”, dijo Xi en un discurso publicado hoy en Qiushi Journal, una de las publicaciones insignia del PCC.

Según Xi, la formación debe “tomar medidas contra cualquier ‘lobby’, organización de poder o clase privilegiada que se aproveche de los miembros del PCC o los corrompa”. ”El PCC debe eliminar cualquier impacto negativo para garantizar que está siempre lleno de vigor y vitalidad. Debemos promover la autorrevolución del Partido”, zanjó el mandatario.

La semana pasada, la cúpula dirigente del PCC avanzó que redoblará esfuerzos en la lucha contra la corrupción, que se ha llevado por delante a ex altos cargos de bancos, petroleras, directivos de la asociación de fútbol o incluso miembros del Gobierno y del Ejército.

Xi Jinping, Li Qiang, Zhao
Xi Jinping, Li Qiang, Zhao Leji, Wang Huning, Cai Qi, Ding Xuexiang y Li Xi asisten a la tercera sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China. (EFE/EPA/XINHUA / Xie Huanchi)

También se arrestó este diciembre al exministro de Agricultura Tang Renjian, que será juzgado por la Fiscalía del país por supuestamente aceptar sobornos. El año pasado, el entonces titular de Defensa, Li Shangfu, fue también destituido y posteriormente expulsado del PCC tras ser acusado de un delito de corrupción.

Xi, que afianzó su poder al frente del país durante el XX Congreso que celebró la formación en 2022, afiló su perenne campaña anticorrupción castigando a al menos 610.000 funcionarios el año pasado.

El líder adelantó en aquel Congreso, en el que cimentó su ya enorme poder perpetuándose un lustro más en el cargo, que profundizaría en la campaña contra la corrupción porque “la situación es todavía grave”.

En esta imagen de archivo,
En esta imagen de archivo, asistentes animan bajo un enorme retrato del presidente de China, Xi Jinping, durante un desfile para conmemorar el 70 aniversario de la fundación de la China comunista, en Beijing, el 1 de octubre de 2019. (AP Foto/Mark Schiefelbein, archivo)

La campaña actual apunta a funcionarios del Gobierno pero también a sectores tan variopintos como el financiero, el tabacalero y el farmacéutico, entre otros, y sigue a la emprendida en 2012, que vino acompañada de un aumento de la represión, la censura y las sospechas de que las acusaciones formaban parte de una estratagema para acabar con los críticos.

Expulsión de Gou Zhongwen

El jueves el partido anunció que Gou Zhongwen, ex director de la Administración General del Deporte de China y alto cargo de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), sería expulsado tras una investigación por “graves violaciones de la disciplina del Partido y la ley”.

Según un comunicado conjunto de la Comisión Central de Inspección Disciplinaria (CCDI, el poderoso órgano anticorrupción del Partido Comunista) y la Comisión Nacional de Supervisión, agencia equivalente dentro del aparato estatal, Gou fue hallado culpable de múltiples irregularidades, entre ellas el “abandono de ideales políticos, el deterioro del entorno en el sistema deportivo y el uso indebido de recursos públicos”.

Las autoridades destacaron que el exfuncionario “aceptó regalos, banquetes y facilidades de viajes en violación de normativas”, además de obtener “beneficios personales” y “usar su poder para asistir a sus familiares en los negocios”.

Gou Zhongwen.
Gou Zhongwen.

La investigación reveló que Gou incurrió en corrupción financiera al “aceptar grandes sumas de dinero” y tomar decisiones arbitrarias que provocaron “pérdidas económicas significativas” al Estado en proyectos deportivos y adquisiciones.

Asimismo, se le acusó de falsedad en sus declaraciones durante indagaciones organizativas.

Como sanción, Gou ha sido expulsado del PCC, destituido de todos sus cargos públicos, entre los que estaba ser miembro del CCPPCh, el máximo órgano asesor político del país pero que carece de poder real, además de subdirector del Comité de Asuntos Étnicos y Religiosos del Comité Nacional de la CCPPh.

(Con información de EFE).-

Últimas Noticias

La NASA eligió a Lauren Edgar: de operar rovers en Marte a buscar su lugar entre los futuros astronautas

Reconocida por su labor al frente de las misiones marcianas, la geóloga comienza una nueva etapa como candidata a astronauta en la promoción 2025, preparándose para futuros desafíos en la Luna y Marte

La NASA eligió a Lauren

Cómo son los misiles Tomahawk que estados Unidos evalúa cederle a Ucrania para que se defienda de Rusia

Con un alcance de 2.500 kilómetros y precisión letal, estos proyectiles de crucero permitirían a Kiev alcanzar objetivos en la profundidad del territorio de Putin, poniendo en jaque bases logísticas y de mando

Cómo son los misiles Tomahawk

Starmer pidió unir esfuerzos por una solución de dos Estados tras el plan de Trump para Israel y Palestina

El líder británico destacó que el Reino Unido, que reconoció este mes el Estado palestino, “apoya firmemente los esfuerzos para acabar con el conflicto, liberar a los rehenes y asegurar la provisión de ayuda humanitaria urgente para la gente de Gaza”

Starmer pidió unir esfuerzos por

El autorretrato de Frida Kahlo que podría convertirse en la obra más cara de una artista femenina vendida en una subasta

La obra “El Sueño (La Cama)” de la artista mexicana será subastada en noviembre, con estimaciones que la posicionan como la obra femenina más valiosa, superando los 40 millones de dólares según expertos del mercado internacional

El autorretrato de Frida Kahlo

Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza

El mandatario advirtió que la respuesta del grupo extremista determinará el futuro del enclave. Los países árabes e Israel respaldan la iniciativa que contempla amnistía y transición política

Trump dio un plazo de
MÁS NOTICIAS