Siete turistas, entre ellos cuatro australianos y un estadounidense, se encuentran hospitalizados en Fiji en condición “estable” tras consumir alcohol aparentemente adulterado en un complejo de lujo en la isla de Viti Levu y presentar “náuseas, vómitos y síntomas neurológicos”
Los Ministerios de Salud y Turismo del país oceánico confirmaron este lunes que el incidente ocurrió el sábado por la noche.
Los afectados, de entre 18 y 56 años, fueron trasladados a un hospital en Lautoka después de enfermar tras consumir bebidas alcohólicas en el mismo resort. Según un comunicado conjunto, “su condición esta mañana era estable y esperamos que continúen mejorando”. Hasta el momento, no se han reportado más afectados.
Inicialmente, los pacientes fueron atendidos en un hospital cercano al hotel, pero posteriormente fueron trasladados al Hospital de Lautoka, el principal centro médico en la costa occidental de la isla de Viti Levu. Sin embargo, un portavoz de la Policía de Fiji afirmó que al menos uno de los afectados ya había sido dado de alta en el hospital de Sigatoka, lo que genera discrepancias en la información oficial.
Las autoridades calificaron el caso como “aislado” y señalaron que se inició una investigación.
“Este es el único caso de este tipo que hemos experimentado de manera reciente”, afirmó el ministro de Turismo, Bill Gavoka, a través de Facebook.
El diario Fiji Times reportó que, además de los cuatro australianos y el estadounidense, no se han revelado las nacionalidades de los otros dos turistas. Medios de Australia indicaron que el grupo se encontraba en el resort de cinco estrellas Warwick Fiji y que consumieron piñas coladas antes de enfermar.

Un representante del complejo hotelero señaló que están llevando a cabo una investigación interna y esperan los resultados de las pruebas realizadas por las autoridades de salud.
“En este momento, no contamos con detalles concluyentes, pero estamos comprometidos con garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros huéspedes”, declaró el portavoz.
El ministro australiano del Tesoro, Jim Chalmers, confirmó que el consulado de su país en Fiji está asistiendo a las familias de los ciudadanos afectados. Canberra también actualizó sus recomendaciones de viaje, alertando sobre posibles riesgos de intoxicación en el archipiélago.
Este incidente recuerda un caso reciente en Laos, donde seis turistas murieron en noviembre tras ingerir alcohol adulterado con metanol en la ciudad turística de Vang Vieng. Entre las víctimas se encontraban dos australianas, dos danesas, un británico y un estadounidense.
El metanol, un químico utilizado en la industria como solvente y anticongelante, es altamente tóxico y no apto para el consumo humano. Sin embargo, suele añadirse ilegalmente al alcohol para reducir costos, lo que lo convierte en una amenaza grave en áreas turísticas de bajos recursos. Según Médicos sin Fronteras, Asia registra las tasas más altas del mundo de envenenamientos por metanol, con países como Indonesia, India y Vietnam liderando estas estadísticas.
En el caso de Laos, Bianca Jones, una australiana de 19 años, murió tras ser trasladada a un hospital en Tailandia luego de ingerir bebidas contaminadas.

“Este es el peor temor de todo padre y una pesadilla que nadie debería tener que soportar”, declaró entonces el primer ministro australiano, Anthony Albanese.
Según las autoridades, las bebidas contenían metanol como sustituto del etanol.
“Un solo trago puede dejarte ciego, y dos tragos son potencialmente letales”, advirtió Colin Ahearn, responsable de una página de asesoramiento sobre intoxicaciones en destinos turísticos del sudeste asiático.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Corea del Sur anunció una inversión adicional de USD 4.900 millones en semiconductores ante la presión comercial de EEUU
El paquete total de apoyo público alcanzará los 23.100 millones de dólares y estará enfocado en infraestructura, competitividad y formación de talento

Los ciudadanos chinos detenidos en Ucrania luchando para Rusia aseguraron que fueron engañados
Los dos prisioneros de guerra afirmaron además no tener ninguna relación con el régimen de Beijing y explicaron que firmaron un contrato con el Ejército ruso tras ver un anuncio en redes sociales

La Unión Europea sancionó a funcionarios iraníes que trabajan en las prisiones y en la justicia del país
Los ministros de Exteriores de la UE impusieron congelación de activos y prohibiciones de viaje a tres jueces, dos fiscales y dos funcionarios de prisiones

Donald Trump todavía cree posible llegar a un acuerdo con China y abre una ronda de negociaciones con Corea del Sur
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, le respondió al ministro de Comercio chino, quien había calificado los aranceles impuestos por el presidente estadounidense como una “broma”

Georgia aseguró que es “imposible” hablar de restablecer relaciones con Rusia
La ministra de Exterior condicionó el acercamiento a Moscú al fin de la ocupación rusa en territorios separatistas
