Renunció el líder del partido gobernante de Corea del Sur tras la destitución del presidente Yoon por el Parlamento

Han Dong-hoon hizo el anuncio durante una rueda de prensa, donde indicó que “deja el cargo” y que se ha vuelto imposible cumplir con sus responsabilidades como líder de la formación debido “al colapso de su Consejo Supremo”

Guardar
Dimitió el líder del partido
Dimitió el líder del partido gobernante de Corea del Sur tras la destitución del presidente Yoon por el Parlamento (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)

El líder del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) surcoreano, Han Dong-hoon, anunció este lunes su dimisión después de que el sábado la Asamblea Nacional (Parlamento) destituyera al presidente, Yoon Suk-yeol.

Han hizo el anuncio durante una rueda de prensa, donde señaló que “deja el cargo” y que se ha vuelto imposible llevar a cabo sus deberes como jefe del partido debido “al colapso del Consejo Supremo del mismo”.

El anuncio de Han se produce después de que el sábado Yoon fuera destituido por el Parlamento con los votos de al menos 12 diputados de la formación conservadora gobernante PPP, y sus funciones las ejerce ahora de manera interina el primer ministro, Han Duck-soo.

Yoon queda ahora a la espera de lo que decida el Tribunal Constitucional, que tiene un máximo de seis meses para determinar si el presidente violó o no la Carta Magna al implementar la ley marcial y si, por lo tanto, debe ratificarse su cese o debe ser restituido en el puesto.

Han expresó su apoyo la semana pasada a la destitución de Yoon y a pesar de su llamado anterior a una salida “ordenada” y aunque había dicho que mantenía su puesto, parece ahora haber cambiado de opinión ante el aumento de las presiones sobre la colectividad.

El primer ministro interino de
El primer ministro interino de Corea del Sur, Han Duck-soo (REUTERS)

El recién elegido líder del Parlamento, Kweon Seong-dong, se convertirá en el jefe interino del partido conservador y tendrá también autoridad de nombrar al jefe de un comité de emergencia de liderazgo del partido.

Entretanto, la unidad de investigación conjunta sobre la ley marcial dijo este lunes que pedirá al destituido presidente, Yoon Suk-yeol, a que comparezca para ser interrogado este miércoles por su intento fallido de imponer la ley marcial en el país.

El equipo conjunto, formado por la Policía, el organismo anticorrupción y la unidad de investigación del Ministerio de Defensa, dijo que pedirá la presencia de Yoon ante ellos este miércoles por cargos de insurrección y abuso de poder.

El anuncio se produce después de que el mandatario no acudiera el domingo a un interrogatorio con la Fiscalía, que lo había citado el 11 de noviembre pasado.

Los fiscales, que confirmaron que la Oficina Presidencial había dado acuse de recibo con respecto a la convocatoria, tienen previsto enviar una segunda citación este mismo lunes.

El anuncio de Han se
El anuncio de Han se produce después de que el sábado Yoon fuera destituido por el Parlamento con los votos de al menos 12 diputados de la formación conservadora gobernante (AP)

A Yoon, al que se ha prohibido salir del país, así como a otros miembros de su Gabinete -como el exministro de Defensa, Kim Yong-hyun, que permanece en prisión preventiva- y altos cargos militares y policiales se les investiga por presuntos delitos de amotinamiento, abuso de poder o insurrección.

Este último es el más grave de ellos e incluso puede suponer el arresto de Yoon, ya que ni siquiera la inmunidad presidencial prevalece en casos de insurrección, delito que, para aquellos a los que se considera líderes del levantamiento, se salda con cadena perpetua o pena de muerte (sobre la cual exista una moratoria en Corea del Sur desde 1997).

La Corte Constitucional de Corea del Sur inició este lunes las audiencias para ratificar la destitución del presidente Yoon Suk-yeol.

“La primera reunión deliberativa sobre la moción de destitución comenzó a las 10H00 (01H00 GMT)”, dijo a la AFP un portavoz del tribunal constitucional.

La policía detuvo este domingo al actual jefe del Mando de Inteligencia de Defensa y a su predecesor en el cargo, en relación a la investigación por “insurrección”, informó la agencia de noticias Yonhap.

Los fiscales también solicitaron una orden de detención contra el jefe del Mando Especial de Guerra del Ejército, Kwak Jong-keun, reportó el citado medio.

Kwak está acusado de enviar tropas de las fuerzas especiales al Parlamento durante el intento de instaurar la ley marcial, lo que desencadenó un enfrentamiento entre los soldados y el personal del legislativo.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

El grupo terrorista Hamas aceptó negociar “inmediatamente” las propuestas de EEUU para alcanzar un acuerdo en Gaza

La organización extremista enumeró las demandas que debe incluir este acuerdo, tales como “un alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria y la formación de un comité de palestinos independientes” que gobernaría la Franja

El grupo terrorista Hamas aceptó

Trump lanzó una “última advertencia” a los terroristas de Hamas para alcanzar un acuerdo en Gaza: “¡No habrá más!”

El presidente de Estados Unidos dijo que advirtió a los extremistas palestinos sobre “las consecuencias” que afrontarán si no aceptan las condiciones planteadas por Washington para terminar la guerra y liberar a los rehenes

Trump lanzó una “última advertencia”

El diseñador Giorgio Armani será enterrado el lunes en una ceremonia privada en el pueblo medieval de Rivalta

Miles de personas se acercaron durante el fin de semana al Armani Teatro, donde fue velado el ícono de la moda

El diseñador Giorgio Armani será

Marine Le Pen dijo que su partido está dispuesto a liderar con sus socios un gobierno de “alternancia pragmática” en Francia

Este lunes el primer ministro François Bayrou se va a someter a una moción de confianza; frente al voto contrario que anuncian los partidos de oposición se vería obligado a dimitir, lo que abrirá un nuevo capítulo de crisis política en el país

Marine Le Pen dijo que

Trump dijo estar listo para imponer nuevas sanciones a Rusia después del mayor ataque aéreo contra Ucrania

El presidente estadounidense respondió afirmativamente cuando se le preguntó sobre más restricciones económicas a Moscú, después de que Rusia atacara Ucrania con más de 800 drones y dañara por primera vez la sede del Gobierno en Kiev

Trump dijo estar listo para
MÁS NOTICIAS