
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el papa Francisco hablaron este domingo en Córcega sobre el papel del Vaticano en la guerra en Ucrania y acerca de la transición siria, en una entrevista que sucede una semana después de que el pontífice declinase ir a la reapertura de Notre Dame de París.
Ambos se encontraron en el aeropuerto de Ajaccio (capital de la isla mediterránea de Córcega), en su segunda entrevista en seis meses, tras la sucedida en junio en Italia al margen del G7, informó el Elíseo en un comunicado.
Durante 40 minutos, Macron y el papa Francisco, quien visitó durante nueve horas Córcega para asistir a un congreso dedicado a la Religiosidad popular en el Mediterráneo, abordaron asuntos de la geopolítica actual, como los conflictos en la Franja de Gaza y el Líbano, la transición siria y la invasión rusa en Ucrania.
También expresaron su solidaridad a la catástrofe humanitaria en las islas francesas Mayotte, donde el ciclón Chido devastó buena parte de este archipiélago del Índico y dejó un número de víctimas aún por contabilizar, estimado en varios centenares.
Sobre el frente en Ucrania, el Elíseo “saludó la movilización del Vaticano sobre el intercambio de prisioneros y el devenir de los niños ucranianos en Rusia”.
Macron “ha recordado que Francia apoyará a Ucrania todo lo que haga falta y el tiempo que sea necesario para crear las condiciones de una paz justa y duradera, respetando los derechos legítimos de Ucrania”, dijo.
En Medio Oriente, la presidencia gala dijo que ambos compartieron “la profunda inquietud” por “la situación nociva” de la Franja de Gaza, donde han hecho un llamamiento a un “alto al fuego inmediato”.

Acerca de Siria, “han coincidido en el deseo de ver una transición política justa e inclusiva” por parte de las nuevas autoridades de Damasco, que sustituyeron al régimen de Bashar al Assad, derrocado por la coalición insurgente liderada por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante (HTS, en árabe).
La presidencia francesa hizo una breve mención a la reapertura el pasado 7 de diciembre de Notre Dame de París, uno de los templos católicos más emblemáticos que fue reconstruido en un tiempo récord tras su grave incendio de abril de 2019.
“El presidente ha agradecido al sumo pontífice el mensaje que envió a la ocasión de la reapertura de Notre Dame de París”, indicó la nota.
Según la prensa francesa, la ausencia del papa en la catedral generó malestar en el Elíseo.
Una multitud recibió al papa Francisco
En lo que es la primera visita de un sumo pontífice a la isla francesa del Mediterráneo, el papa Francisco fue aclamado el domingo por una multitud en Córcega.
En las calles de Ajaccio, la principal ciudad de esta isla mediterránea de 350.000 habitantes con un 80% de católicos, según el Vaticano, unos 12.000 fieles, según las autoridades, se congregaron en el recorrido que hizo Francisco en su papamóvil.
Una banda de música y niños vestidos con trajes tradicionales recibieron a Francisco en el aeropuerto, y miles de personas se alinearon a lo largo de la ruta de su comitiva ondeando banderas y gritando saludos. El Papa se detuvo en el camino para escuchar a un coro de niños cantando.
El pontífice, a punto de cumplir 88 años, participó en la clausura del congreso sobre “La religiosidad popular en el Mediterráneo”.
En él, abogó por “un concepto de laicidad que no sea estático y rígido, sino evolutivo y dinámico”.
Una laicidad “capaz de adaptarse a situaciones diversas o inesperadas, y de promover la colaboración constante entre las autoridades civiles y eclesiásticas para el bien de toda la colectividad, permaneciendo cada uno dentro de los límites de sus propias competencias y espacio”, dijo ante religiosos y teólogos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Trump criticó a Ucrania por su “total falta de gratitud” hacia EEUU al inicio de las negociaciones en Ginebra
El presidente estadounidense arremetió contra el liderazgo ucraniano mientras delegaciones de ambos países se reunían en Suiza para discutir su plan de paz. También criticó a Europa por seguir comprando petróleo ruso

De la azotea al plato: cómo un barrio canadiense alcanzó emisiones “cero” y autosuficiencia alimentaria
El proyecto de Concordia University integró paneles solares, agricultura urbana y transporte eléctrico en un vecindario piloto de Ontario. Las claves de una iniciativa que permitió, además, fortalecer los lazos comunitarios

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra el sistema energético de Ucrania mientras se negocia la paz en Ginebra
El bombardeo nocturno con casi cien drones kamikaze dejó 15 heridos en Odesa, incluida una menor de 11 años, y dañó instalaciones energéticas. Diplomáticos europeos, ucranianos y estadounidenses discuten en Suiza la propuesta de Trump
Volodimir Zelensky pidió que en Ginebra se logre un acuerdo que detenga “el derramamiento de sangre” en Ucrania
El presidente ucraniano destacó, además, la importancia de que cualquier pacto garantice “que la guerra no se reavive nunca más”. Este domingo delegaciones de Kiev, EEUU y los socios europeos se reúnen en la ciudad suiza para abordar el plan de paz de Trump



