
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha ofrecido al Gobierno francés toda la ayuda posible para paliar las consecuencias del catastrófico paso del ciclón Chido en el territorio de ultramar de Mayotte, que habría dejado ya “cientos de muertos” y miles de afectados, según las autoridades locales.
“Nuestros corazones están con Francia tras el devastador paso del ciclón Chido en Mayotte. Europa está junto a los mayoteses en esta terrible prueba. Estamos listos para brindar apoyo en los próximos días”, ha hecho saber Von der Leyen.
También se ha pronunciado la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, quien se ha declarado “profundamente entristecida” y reiterado la oferta de ayuda europea.

“Nuestros pensamientos están con las víctimas, sus seres queridos y los habitantes de la isla que afrontan con valentía esta situación extremadamente difícil. Europa está dispuesta a ayudar”, ha añadido.
El alcalde de la capital de Mayotte, Ambdilwahedou Soumaila, ha explicado a la cadena BFMTV que la situación es una catástrofe absoluta que se ha cebado con las comunidades marginadas del archipiélago.
“Es una situación extremadamente difícil que no habíamos vivido jamás”, ha confesado Soumaila antes de estimar que el ciclón podría haber dejado perfectamente “cientos de miles de víctimas” contando muertos, heridos y afectados al paso de un ciclón que ha sacudido el archipiélago con vientos de hasta 230 kilómetros por hora.

En caso de que se confirmen estas cifras, el ciclón Chido en Mayotte será una de las peores catástrofes en Francia del presente siglo.
Previamente el domingo, las autoridades habían confirmado al menos 11 muertes en Mayotte, pero se esperaba que esa cifra aumentara.
Mayotte, en el sureste del océano Índico frente a la costa de África, es la isla más pobre de Francia y el territorio más pobre de la Unión Europea.

Las islas, que cuentan 320.000 habitantes y están a 8.000 kilómetros de París, cerca de Madagascar, resultaron devastadas el sábado por los vientos de un ciclón que llegó a tener rachas de 220 kilómetros a la hora.
El primer avión de asistencia ha aterrizado este domingo a media tarde equipos de socorro y personal médico al pequeño archipiélago francés. El aparato ha despegado de la isla de Reunión con tres toneladas de material médico y 17 miembros del personal médico. Más de 160 soldados de seguridad civil y bomberos de Francia están llegando a la zona para a reforzar los 110 posicionados en el archipiélago desde el viernes.
Chido llevó vientos de más de 220 kilómetros por hora, según el servicio meteorológico francés, clasificándolo como un ciclón de categoría 4, el segundo más fuerte en la escala.

El ciclón tropical intenso tocó tierra en la costa este de África, donde las agencias de ayuda advierten sobre más pérdidas de vidas y daños severos en el norte de Mozambique.
El ciclón tropical azotó el sureste del océano Índico, afectando también a Comoras y Madagascar. Mayotte estaba directamente en la trayectoria del ciclón y sufrió daños extensos el sábado, dijeron los funcionarios. El prefecto de Mayotte dijo que fue el peor ciclón que ha golpeado la localidad en 90 años.
(Con información de EP, EFE y AP)
Últimas Noticias
Trump anunció que Israel acordó la primera “línea de retirada” de las tropas en Gaza y llamó a Hamas a aceptar para lograr un alto el fuego
El presidente de Estados Unidos indicó que cuando el grupo terrorista acepte la iniciativa, “el alto el fuego entrará en vigor inmediatamente y comenzará el intercambio de rehenes y prisioneros”
Ucrania devolvió a sus familias a 22 niños y adolescentes que estaban en manos rusas
Entre los menores devueltos se encuentra un niño de 10 años, “al que obligaban a estudiar según el programa ruso y amenazaban con enviarle a Crimea con un diagnóstico psiquiátrico inventado”

Pakistán advirtió a India que una nueva escalada del conflicto fronterizo podría llevar a “una devastación catastrófica”
El Ejército lanzó esa amenaza tras los recientes mensajes de altos mandos militares indios sobre posibles consecuencias para Islamabad si apoya a grupos terroristas

El papa León XIV presidió un histórico acto de juramentación de los nuevos soldados de la Guardia Suiza en el Vaticano
La ceremonia reunió a autoridades civiles y eclesiásticas, familiares y antiguos miembros. Ningún pontífice había asistido a este acto desde la época de Pablo VI
Netanyahu dijo que “en los próximos días” espera tener de regreso a todos los rehenes israelíes que permanecen secuestrados en Gaza
El primer ministro sostuvo que “la presión militar y diplomática” obligó al grupo terrorista Hamas a aceptar la liberación de los cautivos, y anticipó que negociadores de su Gobierno viajarán a Egipto para “ultimar los detalles técnicos” del plan de Trump
