
La Policía surcoreana ha anunciado este domingo la detención del jefe del Mando de Inteligencia de Defensa del país, el general Moon Sang Ho, y de su predecesor, Noh Sang Won, en el marco de la investigación de la declaracion de la ley marcial anunciado por el presidente del país, Yoon Suk Yeol, y revocado inmediatamente por el Parlamento, que este pasado sábado decidió la destitución del mandatario.
La Policía sospecha que Moon envió fuerzas bajo su mando a la oficina de la Comisión Electoral Nacional en Gwacheon, justo al sur de Seúl, solo dos minutos después del anuncio de la ley marcial, lo que da a entender que el contingente sabía de antemano sobre el plan de Yoon de declarar la ley marcial o había sido parte de la preparación para su imposición, según fuentes de la agencia oficial de noticias surcoreana Yonhap.
La Policía cree que Noh, el predecesor, es un colaborador cercano del ex ministro de Defensa Kim Yong Hyun (que intentó suicidarse hace cuatro días en la celda donde estaba detenido) y está bajo sospecha de haber estado involucrado en los preparativos ordenados el presidente para el decreto de ley marcial.
El principal partido de la oposición, el Partido Demócrata, ha argumentado que el ex responsable de Inteligencia fue el encargado de redactar el mencionado decreto publicado poco después del anuncio de Yoon, y que había discutido con el ex ministro de Defensa las medidas de seguimiento después de que se levantara la ley marcial.
Según las disposiciones de arresto de emergencia, la Policía tiene 48 horas para mantener a los dos hombres detenidos para interrogarlos.
Yoon no tiene intención de ceder el poder. Tras conocer el resultado de la votación en el Parlamento -que debe ser refrendado por el Tribunal Constitucional en los próximos días- el mandatario ha dicho “no rendirse nunca” y ha prometido seguir “haciendo lo mejor para el país hasta el final”.

En un mensaje a la nación, ha manifestado que se tomará “una pausa”. “Voy a pensar en todas las críticas, pero también en todo el apoyo que he recibido, y seguiré haciendo lo mejor para el país”, ha puntualizado
El líder de la oposición de Corea del Sur ofreció el domingo trabajar con el gobierno para aliviar el tumulto político mientras los funcionarios buscaban tranquilizar a los aliados y los mercados.
El líder del Partido Liberal Democrático, Lee Jae-myung, cuyo partido tiene mayoría en la Asamblea Nacional, instó al Tribunal Constitucional a decidir rápidamente sobre el impeachment de Yoon y propuso un consejo especial para la cooperación política entre el gobierno y el parlamento.
Los poderes de Yoon han quedado suspendidos hasta que el tribunal decida si lo destituye o lo restituye. Si Yoon es destituido, se deben celebrar elecciones nacionales para elegir a su sucesor en un plazo de 60 días.
Lee, que ha encabezado una feroz ofensiva política contra el atribulado gobierno de Yoon, es considerado el favorito para reemplazarlo. Perdió las elecciones presidenciales de 2022 ante Yoon por un margen muy estrecho.
Dijo en una conferencia de prensa televisada que un fallo judicial rápido sería la única manera de “minimizar la confusión nacional y el sufrimiento de la gente”.
(Con información de EP y AP)
Últimas Noticias
Taiwán detectó prácticas invasivas en aplicaciones chinas que comprometen la privacidad de los usuarios
La Oficina de Seguridad Nacional llevó a cabo una inspección técnica de RedNote, Weibo, TikTok, WeChat y Baidu Cloud, y concluyó que todas las aplicaciones presentaron “violaciones graves en múltiples indicadores”

Al menos 4 muertos y 22 heridos tras el hundimiento de una barcaza de perforación petrolera en el Golfo de Suez
La embarcación, identificada como Adam Marine 12, volcó frente a la ciudad de Ras Ghareb, en la región de Gebel El-Zeit, uno de los principales puntos de extracción de petróleo en Egipto

Recibió un doble trasplante de manos y recuperó la movilidad después de 17 años
Luka Krizanac ahora puede escribir mensajes y realizar tareas básicas gracias a una cirugía de 10 horas en Filadelfia que reconectó huesos, músculos y nervios
El régimen de Irán formalizó su ruptura con la Agencia Atómica de la ONU y consolidó su política de opacidad sobre el programa nuclear
La medida, impulsada por el Parlamento tras el conflicto con Israel y aprobada por los principales órganos del régimen, fue oficialmente promulgada este miércoles por orden de Masoud Pezeshkian
