
El régimen de Irán detuvo este sábado a la cantante Parastoo Ahmadi luego de que realizara un concierto virtual y se presentara sin el velo reglamentario.
“Desde casi el mediodía de hoy que no teníamos información sobre mi clienta, la señora Parastoo Ahmadi, y, desafortunadamente, nos enteramos de que fue arrestada en la provincia de Mazandaran”, informó su abogado, Milad Panahipour, quien sumó que no se ha notificado formalmente los delitos de los que se la acusa, su paradero o qué organismo estuvo detrás de su detención.
“Daremos seguimiento al asunto a través de las autoridades legales”, aseguró.
La polémica en torno a Ahmadi comenzó este miércoles 11 de diciembre, cuando publicó un video de 27 minutos en su canal de YouTube en el que brindaba un “concierto hipotético” celebrado en un histórico caravasar. En el material, que cuenta con más de 175.440 reproducciones en la plataforma y circula también por X e Instagram, la joven declaró que “soy una chica que quiere cantar para la gente a la que quiero”, en oposición a las leyes nacionales.
“Este es un derecho que no puedo ignorar, cantar por la tierra que quiero con todo mi corazón”, dijo al inicio de la pieza en la que se muestra con un vestido largo de color negro, los hombros descubiertos y el pelo suelto, sin el velo reglamentario.

A raíz de este material, la Justicia presentó este jueves una demanda contra la cantante y los cuatro músicos que la acompañaban, por celebrar el concierto “sin permiso” y no respetar “las normas legales y religiosas”, dado que la República Islámica de Irán no permite a las mujeres grabar discos y dar conciertos con un público que no sea femenino, que además, no puede tener cámaras de video o fotos.
Tras esta presentación ante los Tribunales, sin embargo, las autoridades procedieron este sábado con la detención de Ahmadi, así como de dos de los músicos que estaban con ella, Ehsan Biraqdar y Sohail Faqih Nasiri.
En el caso de la cantante, se trata de la primera vez que es arrestada, tras haber sido denunciada y citada por las agencias de seguridad oficialistas por haber publicado la canción “De la sangre de la juventud de la Patria”, en el marco de las masivas protestas surgidas en 2022 tras la muerte de la joven kurda Mahsa Amini.
Irán lleva meses trabajando en mecanismos para imponer de forma más severa el uso del hiyab en las mujeres y, de lo contrario, sancionarlo con mayores penas. Así, las autoridades avanzaron sobre una nueva ley, ya a punto de conseguir su aprobación total, que prevé multas, tiempo de cárcel, latigazos y hasta la pena de muerte en quienes se nieguen a llevar esta pieza o se vistan inadecuadamente.

A su vez, protege a quienes impongan de manera violenta el cumplimiento del reglamento y penaliza a aquellos que intercedan para impedir su accionar.
Amnistía Internacional advirtió que esta medida representa una grave intensificación de la persecución hacia mujeres y niñas, que “busca asfixiar aún más su vida (...) consolidando un sistema de represión que ya era intolerable”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Identificaron al autor del atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos: enfrenta ocho cargos de asesinato
Kai-Ji Adam Lo, de 30 años, permanecerá detenido hasta su próxima comparecencia programada para el 26 de mayo. De acuerdo con la Policía de Vancouver, el hombre tenía problemas de salud mental

Alemania e Israel instaron a no olvidar ni relativizar el Holocausto en el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Bergen-Belsen
Líderes de ambos países participaron en la conmemoración, advirtiendo sobre los peligros de la indiferencia y la manipulación histórica

Elecciones en Canadá: el primer ministro Mark Carney y el líder conservador Pierre Poilievre cerraron sus campañas
Fue el último día de una campaña de cinco semanas, que se centró en gran medida en los aranceles de Donald Trump. Los comicios se desarrollarán este lunes, con el primer ministro como el gran favorito en las encuestas

En medio de los diálogos entre EEUU e Irán, Netanyahu dijo que cualquier acuerdo debe privar al régimen persa de misiles balísticos
“Deben desmantelar sus infraestructuras nucleares, y eso significa (...) que ya no tendrán la capacidad de enriquecer el uranio”, afirmó el primer ministro israelí

Un informe revela que en 2024 el gasto militar mundial registró su mayor incremento desde el final de la Guerra Fría
Alcanzó los 2,7 billones de dólares como consecuencia de las guerras y conflictos en curso, según el reporte del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (Sipri)
