Crisis en Corea del Sur: la oposición aseguró que destituir al presidente Yoon es la única salida para restaurar el orden

“El impeachment es el método más rápido y efectivo para poner fin a esta confusión”, dijo Lee Jae-myung, líder del Partido Democrático, en vísperas de una decisiva sesión parlamentaria programada para este sábado

Guardar
“El impeachment es el método
“El impeachment es el método más rápido y efectivo para poner fin a esta confusión”, dijo Lee Jae-myung, líder del Partido Democrático (REUTERS/Kim Hong-ji)

El líder de la oposición en Corea del Sur, Lee Jae-myung, aseguró este viernes que la mejor manera de restaurar el orden en el país es destituir al presidente Yoon Suk-yeol, en medio de la grave crisis constitucional tras el intento fallido del mandatario surcoreano de imponer la ley marcial el pasado 3 de diciembre.

El impeachment es el método más rápido y efectivo para poner fin a esta confusión”, declaró Lee, líder del Partido Democrático, durante una conferencia en vísperas de una votación parlamentaria clave programada para este sábado.

La breve imposición de la ley marcial, que Yoon rescindió apenas seis horas después de haberla decretado, generó una lluvia de críticas y pedidos generalizados de renuncia por violar la Constitución.

El jefe de Estado de Corea del Sur rechazó las demandas y afirmó que luchará “hasta el final”, acusando a la oposición de paralizar el gobierno.

La breve imposición de la
La breve imposición de la ley marcial, que Yoon rescindió apenas seis horas después de haberla decretado, generó una lluvia de críticas y pedidos generalizados de renuncia por violar la Constitución (AP Foto//Lee Jin-man)

Además, Yoon vinculó su decisión de declarar la ley marcial con un supuesto hackeo norcoreano a los sistemas de la Comisión Nacional Electoral, que, según él, habría comprometido la integridad de las elecciones parlamentarias de abril, donde su partido sufrió una derrota contundente. Sin embargo, el secretario general de la comisión, Kim Yong-bin, negó estas afirmaciones este viernes, asegurando que las votaciones se realizaron completamente con papeletas físicas y que los tribunales han desestimado todas las 216 denuncias de irregularidades.

Lee calificó las declaraciones de Yoon como “una declaración de guerra contra el pueblo” y pidió a los legisladores opositores unirse para aprobar la moción de destitución.

La historia recordará y registrará su decisión”, afirmó, apelando a los miembros del parlamento a votar a favor de la destitución.

El sábado pasado, Yoon sobrevivió a un primer intento de impeachment cuando la mayoría de los legisladores de su partido, el Partido del Poder Popular (PPP), boicotearon la votación. Sin embargo, en los días siguientes, al menos siete miembros del PPP han declarado públicamente su apoyo a la destitución, lo que da esperanzas a los opositores, quienes necesitan al menos ocho votos adicionales de ese partido para alcanzar la mayoría requerida de dos tercios en el parlamento unicameral.

 Yoon sobrevivió a un
Yoon sobrevivió a un primer intento de impeachment cuando la mayoría de los legisladores de su partido, el Partido del Poder Popular (PPP), boicotearon la votación (AP/Lee Jin-man)

De aprobarse la moción de destitución en la votación del sábado, el caso sería enviado al Tribunal Constitucional, que tendría un plazo de hasta seis meses para decidir si destituye formalmente al presidente o lo restituye en el cargo. Mientras tanto, Yoon enfrenta también una investigación criminal por presunta insurrección relacionada con la declaración de la ley marcial.

La situación ha dejado al gobierno surcoreano en un estado de incertidumbre política sin precedentes. Con la votación inminente, el resultado podría determinar el futuro de Yoon y la estabilidad del país.

(Con información de Reuters)

Últimas Noticias

Marco Rubio dijo que Israel debe detener los bombardeos sobre Gaza para lograr la liberación de los rehenes

“No puede haber una guerra en medio de todo esto”, afirmó el secretario de Estado norteamericano, mientras se espera el resultado de negociaciones en Egipto entre israelíes y Hamas

Marco Rubio dijo que Israel

Netanyahu advirtió que no procederá con el resto del plan para Gaza hasta que Hamas libere a todos los rehenes

El mandatario israelí estableció la liberación de cautivos como condición previa para implementar el plan de 20 puntos de Trump. Las negociaciones indirectas entre Israel y el grupo terrorista comienzan el lunes en Egipto

Netanyahu advirtió que no procederá

El régimen de Irán anunció la suspensión del acuerdo de cooperación nuclear con el OIEA tras las nuevas sanciones de la ONU

El canciller iraní Abbas Araqhchi indicó que el pacto alcanzado recientemente en El Cairo “ya no es pertinente”, por lo que “deben tomarse nuevas decisiones”

El régimen de Irán anunció

Vladimir Putin advirtió que la entrega de misiles Tomahawk a Ucrania “arruinaría” las relaciones de Rusia con EEUU

El líder del Kremlin afirmó que la transferencia de estos misiles de largo alcance destruiría la “tendencia positiva emergente” entre Moscú y Washington. El vicepresidente JD Vance confirmó que Trump decidirá sobre la solicitud de Kiev

Vladimir Putin advirtió que la

El papa León XIV condenó el auge del “odio antisemita” y valoró las negociaciones para poner fin a la guerra en Gaza

El pontífice estadounidense expresó su alarma por el incremento de ataques antisemitas, como el de la semana pasada contra una sinagoga en Manchester. Sobre los diálogos en Medio Oriente, afirmó: “Espero que puedan lo antes posible alcanzar el resultado esperado”

El papa León XIV condenó
MÁS NOTICIAS