
La Policía surcoreana allanó este miércoles la Oficina Presidencial y sedes policiales como parte de una investigación sobre la imposición de la ley marcial la semana pasada por el presidente del país, Yoon Suk-yeol.
Durante la redada, que también se realizó en la Policía Metropolitana de Seúl y en el cuartel policial del Parlamento, Yoon no se encontraba en su despacho, según los investigadores.
El mandatario surcoreano tiene prohibición de abandonar el país como parte de una investigación por “insurrección” por la breve suspensión del mando civil el 3 de diciembre.
Estos registros tienen lugar poco después de la detención este miércoles del jefe de la Policía Nacional, Cho Ji Ho, y del responsable del mismo cuerpo de la capital surcoreana, Kim Bong Sik, por presunta insurrección.

Los agentes arrestaron sin orden judicial a Cho y Kim, quienes habrían dado la orden a las fuerzas de seguridad de acordonar el complejo de la Asamblea Nacional para impedir el acceso a los diputados en un intento por revertir el decreto de ley marcial, según informó la agencia de noticias estatal Yonhap.
Estas detenciones tienen lugar apenas un día después de que el ex ministro de Defensa, Kim Yong Hyun, fuera arrestado este martes bajo el mismo cargo. En las últimas horas, Kim ha sido trasladado a una celda protectora tras haber intentado quitarse la vida en un centro de detención en el este de Seúl.
“Se produjo un incidente en el que (Kim) desistió en el momento en el que nos apresuramos a entrar en su celda”, explicó el comisionado general del Servicio Correccional de Corea, Shin Yong-hae, en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap. Además, mencionó que Kim había intentado suicidarse en el inodoro utilizando un cordón de su ropa.
“Los resultados del examen médico indican que el estado de salud del recluso es bueno, sin ninguna anomalía, y actualmente lleva una vida normal en el centro”, reveló el ministerio de Justicia en un comunicado enviado a la agencia AFP.
Kim dijo a través de sus abogados que “toda la responsabilidad por esta situación recae exclusivamente sobre mí”, y que sus subordinados “simplemente siguieron mis órdenes y cumplieron sus deberes asignados”.

El ex ministro de Defensa también tiene prohibido salir del país, al igual que el ex ministro del Interior y el general del ejército a cargo de la operación de la ley marcial.
Investigación parlamentaria
Por otra parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won Shik, solicitó este miércoles la formación de un comité especial destinado a realizar una investigación parlamentaria sobre la declaración de la ley marcial.
En unas declaraciones a la prensa recogidas por la agencia Yonhap, Woo defendió la apertura de esta investigación en el seno del Parlamento para obligar al mandatario surcoreano a dar “testimonio público” sobre la medida impuesta el 3 de diciembre.
Yoon anunció la ley marcial en un inesperado discurso a la nación en el que acusó a la oposición de simpatizar con Corea del Norte después de que los diputados opositores sacasen adelante una medida presupuestaria y presentaran mociones de destitución contra varios altos cargos.
(Con información de EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Un hombre se desmayó al volante y atropelló a varios peatones en el norte de Francia: al menos un muerto y tres heridos graves
El accidente ocurrió en la localidad costera de Pirou y las autoridades descartaron un acto intencional

Católicos de la comunidad LGTBIQ+ realizaron el primer gran peregrinaje al Vaticano en el marco del Jubileo
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica

Catastróficos aludes en Sudán: recuperaron más de 370 cadáveres pero temen que sean más de mil las víctimas
La población de Tarasin y comunidades cercanas enfrenta una crisis humanitaria tras el colapso de viviendas y la pérdida de recursos esenciales
El Reino Unido denunció el adoctrinamiento de 50.000 niños ucranianos en territorios ocupados por Rusia
Informes de Inteligencia británicos señalan que más de un centenar de universidades rusas participan en programas de “educación patriótica” destinados a menores ucranianos, con mensajes contrarios a Kiev y de exaltación a las Fuerzas Armadas rusas

Al menos 88 operadores postales suspendieron sus servicios a EEUU por los aranceles
La UPU, la agencia de cooperación postal de las Naciones Unidas, está trabajando en el “rápido desarrollo de una nueva solución técnica que ayudará a reactivar el correo hacia Estados Unidos”
