Los autos de Bashar al Assad: los rebeldes encontraron el lujoso garaje del dictador sirio

Hallaron una impresionante colección de vehículos de alta gama en el palacio presidencial de Damasco tras la huida del autócrata sirio

Guardar
Rebeldes sirios muestran imágenes de los lujosos autos del caído dictador sirio Bashar al Assad

Un raro Ferrari F50, un Lamborghini Diablo y un Rolls-Royce Ghost se encuentran entre los numerosos autos de lujo hallados en el palacio presidencial de Bashar al Assad en Damasco, tras la huida del dictador sirio a Rusia en medio del toma del poder por parte de los rebeldes. Los vehículos fueron localizados en un extenso garaje, revelando el opulento gusto del tirano árabe por los automóviles de alta gama.

El Ferrari F50, uno de los vehículos más llamativos de la exótica colección, es un modelo extremadamente exclusivo, con solo 349 unidades fabricadas entre 1995 y 1997. Este automóvil de motor V12 puede alcanzar una velocidad máxima de 375 km/h y originalmente se vendía por aproximadamente 447.000 dólares. Actualmente, su valor de mercado es significativamente mayor: según classic.com, el precio promedio de venta supera los 5 millones de dólares, con una subasta reciente en Sotheby’s que alcanzó más de 6 millones.

Rebeldes sirios muestran imágenes de los lujosos autos del caído dictador sirio Bashar al Assad

Junto al Ferrari, se encontró otro ícono de los años 90: el Lamborghini Diablo, un superdeportivo que puede superar los 400.000 dólares en el mercado actual si se encuentra en óptimas condiciones. El garaje también alberga otros vehículos de lujo, como un Ferrari F430 Spider, un Bentley Continental GT, un Aston Martin Rapide, un Audi R8 y un Mercedes-Benz SLS AMG con característicos diseño de puertas de ala de gaviota.

Además de estos automóviles de alto nivel, el recinto contenía varios quad bikes, SUVs, furgonetas y múltiples sedanes de marcas premium como Audi, Mercedes-Benz y BMW. Aunque no se ha confirmado si todos pertenecían personalmente a Assad, la diversidad y cantidad sugieren un uso tanto personal como oficial.

Tras la caída de Assad, el Palacio Presidencial Al-Rawda, una majestuosa fortaleza de piedra y mármol en una colina con vista panorámica a la ciudad, fue escenario de intensas celebraciones y saqueos. Videos difundidos en redes sociales muestran a grupos de sirios disparando al aire, tomándose selfis y registrando el interior del palacio en busca de objetos de valor. Las imágenes documentan el traslado de obras de arte, muebles y utensilios de cocina. Además, se descubrió un arsenal en el palacio con subfusiles y diversas armas de fuego.

Un grupo de personas se
Un grupo de personas se toma una fotografía familiar mientras están sentadas en un sofá en un salón del palacio presidencial del presidente sirio Bashar Assad en Damasco, Siria, el domingo 8 de diciembre de 2024 (Foto AP/Hussein Malla)

En un contexto similar, circularon imágenes de personas vaciando las bóvedas del Banco Central de Siria, sustrayendo dinero y objetos valiosos. La toma del palacio marcó un punto culminante en la ofensiva rebelde, iniciada el 27 de noviembre, coincidiendo con un alto al fuego entre Israel y Hezbollah en el vecino Líbano.

Un hombre sostiene un fusil
Un hombre sostiene un fusil AK-47 y hace el signo de la victoria mientras posa para una fotografía en un salón del palacio presidencial del presidente sirio Bashar Assad en Damasco, Siria, el domingo 8 de diciembre de 2024 (Foto AP/Hussein Malla)

La caída de la dictadura de Assad ocurrió 11 días después de una ofensiva relámpago del grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS), desafiando más de cinco décadas de la autocracia familiar que gobernó el país con mano de hierro. “Una nueva historia se está escribiendo en toda la región tras esta gran victoria”, proclamó el comandante rebelde Abu Mohammed al-Jolani ante una multitud en Damasco.

Una imagen gigante de Bashar
Una imagen gigante de Bashar Assad yace en el suelo dentro del Palacio Presidencial (Foto AP/Omar Sanadiki)

Por otra parte, el destino de los lujosos vehículos de Assad permanece incierto. Con el palacio presidencial ahora bajo control de los rebeldes y el régimen de Assad desestabilizado tras su huida a Rusia, se desconoce qué sucederá con esa millonaria colección.

Los rebeldes se encargan de formar gobierno

Los rebeldes sirios encargaron este lunes a Mohamed al Bashir, el presidente del Gobierno de Salvación —la administración de facto en la provincia septentrional siria de Idlib controlada por el Organismo de Liberación del Levante—, formar un Gobierno para la transición en Siria.

“Se va a encargar al presidente del Gobierno de Salvación, Mohamed al Bashir, formar un nuevo gobierno sirio para gestionar la fase de transición”, indicó la televisión.

El Gobierno de Salvación es una suerte de rama política y civil del HTS que se creó en Idlib, provincia en el noroeste de Siria y bastión opositor.

Últimas Noticias

Cómo los países nórdicos redefinieron su estrategia de seguridad en medio de la invasión rusa a Ucrania

Los embajadores de Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca en Argentina encabezaron un encuentro en Buenos Aires en el que destacaron cómo sus países aumentaron sus gastos de defensa y en el que se refirieron también, entre otros temas, a las actuales negociaciones para alcanzar la paz

Cómo los países nórdicos redefinieron

En un complejo escenario mundial, enviados de Trump y Khamenei se encuentran en Roma para negociar un acuerdo sobre el proyecto nuclear de Irán

El presidente de Estados Unidos pretende destruir un probable arsenal atómico en poder de Teherán, mientras que el líder religioso chiíta se niega a cancelar su principal iniciativa geopolítica

En un complejo escenario mundial,

“Rusia contra el mundo”: el libro que expone el Estado-mafia de Putin y su guerra de mentiras

Marc Marginedas desentraña en su nuevo libro los crímenes, la corrupción y la maquinaria de propaganda del Kremlin. Desde falsas banderas hasta asesinatos políticos, una investigación demoledora sobre el régimen que desafía a Occidente

“Rusia contra el mundo”: el

Decenas de personas comparecen ante un tribunal de Estambul acusadas de participar en protestas tras el arresto de Ekrem Imamoglu

Un total de 189 personas comenzaron este sábado su defensa en un primer juicio relacionado con estos hechos. A las acusaciones por participación en protestas ilícitas se suman, en algunos casos, cargos por desacato a la autoridad y tenencia de armas

Decenas de personas comparecen ante

Al menos 143 muertos y decenas de desaparecidos tras el incendio de un barco en la República Democrática del Congo

El trágico incidente ocurrió el martes, cuando cientos de pasajeros viajaban a bordo de una embarcación de madera. La explosión que originó el desastre se produjo por un incendio a bordo, que a su vez fue causado por una explosión de combustible

Al menos 143 muertos y
MÁS NOTICIAS