
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, se ha declarado sorprendido por el éxito sin paliativos de la ofensiva yihadista y rebelde en Siria que ha culminado con la caída del régimen del dictador Bashar al Assad y ha atribuido la razón a la incompetencia del Ejército sirio, que debería haber estado preparado para el inicio ataque a tenor de la información que existía en ese momento.
“Estaba todo bastante claro”, ha indicado Araqchi en comentarios a la radiotelevisión estatal iraní. “Tanto las noticias como los análisis ya indicaban que se daría tal paso, como sabíamos que existía un designio de Estados Unidos y el régimen sionista”, ha indicado, en referencia a Israel.
“En términos de inteligencia, nuestros aliados (Siria) eran plenamente conscientes de los acontecimientos en Idlib”, ha reiterado Araqchi sobre esta provincia siria, bastión de la organización yihadista Hayat Tahrir al Sham, que ha encabezado la ofensiva.
Dada la situación, el ministro de Exteriores se declaró sorprendido de la “incapacidad del Ejército para defenderse” y de la “velocidad a la que se precipitaron los acontecimientos”, tan rápidos que sorprendieron incluso al ahora depuesto presidente Al Assad.
En este sentido, el ministro de Exteriores sirio ha atribuido el colapso del Ejército sirio a la “presión psicológica” que generó el constante avance de los opositores.
Cuando fue preguntado sobre el peor escenario posible a futuro, el ministro de Exteriores iraní se declaró especialmente preocupado por dos aspectos.

Primero, la posibilidad de otra guerra civil que desemboque en la desintegración de Siria y, después, el avance de Israel en los Altos del Golán después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunciara este domingo la entrada de sus fuerzas en la antigua zona de separación entre ambos países, hasta ahora solo ocupada por la ONU y las comunidades locales.
Araqchi, en cualquier caso, ha reconocido que “la resistencia” a Israel ha recibido un duro golpe. “Va a quedar afectada”, ha indicado el ministro de Exteriores, si bien también ha expresado que “la resistencia es una escuela de pensamiento y ya ha superado muchos altibajos”, según declaraciones recogidas a su vez por la agencia semioficial de noticias Tasnim.
La exitosa estrategia de los rebeldes para derrocar a Al Assad
Entrenamiento durante más de una década, turnos constantes, una operación planeada y coordinada entre diferentes grupos armados y la baja moral de las tropas del derrocado dictador sirio, Bashar Al Assad, fueron los principales factores de éxito de la ofensiva rebelde en Siria, según un líder opositor.
Hadi al Bahra, presidente del máximo órgano político de la oposición siria en el exilio, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), afirmó a EFE este domingo desde el Foro de Doha que la vertiginosa ofensiva que logró llegar a Damasco en tan solo 12 días “era lo esperado” dado que Al Assad asumió que sus soldados eran “los mismos que en 2011″, cuando empezó la guerra civil.
“Los soldados de la oposición han estado entrenándose y se les ha dado sangre nueva. Se les ha enseñado a utilizar drones, a utilizar armas avanzadas y también a planificar y elaborar estrategias”, afirmó el político, que indicó que las tropas de Al Assad “no lo hicieron”.
Un rebelde sirio sobre un busto de fallecido presidente sirio Hafez Assad en Damasco el 8 de diciembre del 2024 (AP foto/Hussein Malla)
Además, la operación iniciada el 27 de noviembre “fue una sorpresa para el régimen” ya que los insurgentes emplearon un sistema de tres turnos cada ocho horas para poder combatir sin descanso día y noche.
(Con información de EP)
Últimas Noticias
Estados Unidos destruyó un puerto petrolero controlado por los hutíes en Yemen
La Casa Blanca sigue comprometida con socavar las capacidades de los terroristas que, desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas, lanzan ataques que amenazan la estabilidad regional

“Ansias de matar”: un médico de cuidados paliativos en Berlín fue acusado del asesinato en serie de 15 pacientes
El sospechoso está acusado de haber matado a 12 mujeres y tres hombres utilizando un cóctel mortal de sedante

Netanyahu afirmó que Israel no permitirá que el régimen de Irán obtenga armas nucleares
El primer ministro señaló que ha dirigido innumerables operaciones públicas y encubiertas en su campaña contra el programa nuclear iraní

Operación Assad: la misión aérea para contrabandear los objetos de valor del déspota sirio
Un plan aéreo secreto orquestado por el círculo íntimo del dictador transportó oro, dinero en efectivo y obras de arte fuera de Siria, en una maniobra que expone los esfuerzos del régimen para proteger su riqueza en medio del aislamiento internacional

Pakistán deportó a más de un millón afganos desde que inició las expulsiones masivas en 2023
A pesar de que organizaciones de Derechos Humanos han solicitado al Gobierno que revise estas políticas, las expulsiones continúan, en medio de acusaciones de detenciones y deportaciones arbitrarias
