Emmanuel Macron recibirá a Donald Trump y Volodimir Zelensky en el Elíseo antes de la reapertura de Notre Dame

Esta reunión se produce en un momento decisivo para el futuro de la guerra en Ucrania

Guardar
Emmanuel Macron recibirá a Donald
Emmanuel Macron recibirá a Donald Trump y Volodímir Zelensky en el Elíseo antes de la reapertura de Notre Dame (REUTERS/Vincent Kessler/File Photo)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibirá este sábado en el Elíseo al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, y al presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, en un día clave para la diplomacia internacional, antes de la gran reapertura de la catedral de Notre Dame a la que ambos están invitados.

La jornada comenzará con la llegada de Trump, quien realiza su primer viaje internacional tras ganar las elecciones presidenciales de noviembre frente a la demócrata Kamala Harris. La recepción de Trump está programada para las 16:00 horas (15:00 GMT), según un comunicado de la Presidencia francesa.

Tras este encuentro, el mandatario francés se prepara para la llegada de Zelensky, cuyo encuentro está previsto para las 17:00 horas (1:00 GMT). El Elíseo no ha confirmado si habrá un encuentro entre los dos mandatarios, Trump y Zelensky, durante su visita.

Zelensky y Macron (EFE/EPA/Sergey Dolzhenko)
Zelensky y Macron (EFE/EPA/Sergey Dolzhenko)

Esta reunión de alto nivel se produce en un momento decisivo para el futuro de la guerra en Ucrania, cuyo conflicto con Rusia sigue siendo uno de los temas más críticos en la agenda internacional. El apoyo de Estados Unidos a Kiev ha sido determinante para contrarrestar los avances rusos, y su continuidad dependerá, en gran medida, de la postura que adopte Trump en su regreso a la Casa Blanca. Esta postura podría redefinir las dinámicas de las alianzas internacionales y el rumbo del conflicto.

El republicano ha declarado su intención de poner fin a la guerra en Ucrania, y afirmó ser capaz de alcanzar un acuerdo de paz en 24 horas. Su equipo ha diseñado un plan que condiciona el envío de armamento a Kiev con el objetivo de presionar al Zelensky, para que entable negociaciones con Putin.

Este enfoque ha generado gran preocupación en Ucrania y entre sus aliados europeos, que temen que un acuerdo bajo esos términos deje las líneas de combate actuales sin alteraciones, lo que, en la práctica, podría traducirse en la anexión de los territorios ucranianos ocupados por las fuerzas rusas.

En el caso de que se abrieran perspectivas de diálogo entre las partes, Ucrania y sus aliados occidentales insisten en que cualquier proceso de negociación debe basarse en una posición de fortaleza, no de debilidad, para proteger la soberanía de Ucrania. En este escenario, el rol de Trump como presidente electo será crucial para determinar las condiciones en las que Kiev podría afrontar posibles negociaciones de paz, si es que se llegaran a dar en el futuro.

Donald Trump ha declarado su
Donald Trump ha declarado su intención de poner fin a la guerra en Ucrania, y afirmó ser capaz de alcanzar un acuerdo de paz en 24 horas (REUTERS/Shannon Stapleton)

Tras las reuniones, ambos líderes se unirán a Macron en la catedral de Notre Dame para asistir a la gran reapertura del templo, que fue devastado por un incendio en 2019. Los tres mandatarios compartirán este evento solemne, que tendrá protocolos muy estrictos, marcando el final de una era para la catedral, y simbolizando el renacer de un monumento histórico para Francia y el mundo.

Los mandatarios coincidirán con decenas de autoridades internacionales, entre ellas la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente de Italia, Sergio Mattarella; y el canciller de Alemania, Olaf Scholz.

También estará presente la primera dama saliente de Estados Unidos, Jill Biden, quien acudirá en representación del presidente Joe Biden, quien ha optado por mantener un perfil bajo tras la victoria electoral del republicano.

La visita de Trump y Zelensky a Francia se perfila como un momento decisivo en la relación entre los países y en la evolución del conflicto en Ucrania, mientras el futuro de Notre Dame también se erige como un símbolo de la reconstrucción.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Cómo funciona la castración química que el gobierno británico quiere aplicar a los agresores sexuales: paso a paso del proceso

La ministra de Justicia, Shabana Mahmood, propone extender esta práctica a pedófilos y agresores sexuales, con el objetivo de reducir drásticamente la reincidencia. En qué consiste el tratamiento

Cómo funciona la castración química

La fragilidad económica de Rusia por la guerra podría ser lo que lleve a Putin a la mesa de negociaciones

Un análisis reciente sugiere que las dificultades internas y las sanciones podrían llevar a Moscú a negociar con Ucrania. La escasez de suministros y la presión económica son factores clave en este posible cambio.

La fragilidad económica de Rusia

El Reino Unido anunció que implementará la castración química para delincuentes sexuales

La justicia dijo que el método se utilizaría en 20 prisiones y que puede conducir a una reducción del 60% en la reincidencia

El Reino Unido anunció que

El impactante momento en que las cámaras de reconocimiento facial de Londres identifican a un pedófilo reincidente que caminaba con una niña de 6 años

La tecnología permitió ubicar al delincuente, en tiempo real, en las calles de Denmark Hill mientras violaba una orden judicial. La rápida respuesta policial evitó que pudiera seguir acercándose a la menor

El impactante momento en que

El autor del atentado antisemita se refugió en el Museo Judío de Washington hasta que confesó: “¡Yo lo hice, lo hice por Gaza!”

En medio de la confusión por los disparos que se habían escuchado, quienes estaban en el edificio trataron de calmar a Elías Rodríguez pensando que huía del peligro. Una testigo relató cómo se dieron cuenta de que era el asesino

El autor del atentado antisemita
MÁS NOTICIAS