
Ucrania planea suministrar a sus fuerzas armadas más de 30.000 drones de ataque de largo alcance en 2025, según informó el jueves el Ministerio de Defensa.
“Estos drones de nueva generación pueden operar de forma autónoma a largas distancias y atacar objetivos enemigos con gran precisión”, dijo el ministerio en X, añadiendo que los socios internacionales han financiado parcialmente la producción.
También este jueves, el Estado Mayor General ucraniano aseguró que continúan activos los combates en una decena de lugares del frente de Kurájove, en la región oriental de Donetsk, hacia el que fuerzas rusas lanzaron 35 ataques durante la jornada.
“Diez combates continúan activos”, señaló el Estado Mayor en su parte bélico vespertino.

Kiev publica esta información horas después de que fuentes oficiales de Moscú declararan a la agencia pública rusa TASS que la defensa ucraniana había sido “aplastada” al norte de la ciudad de Kurájove.
“La carretera entre Kurájove y Zaporizhzhia ha sido prácticamente cortada”, dijeron las fuentes rusas.
Según el parte militar ucraniano, Rusia lanzó sus 35 ataques en torno a municipios como el propio Kurájove, Berestki, Starni Terni o Sontsivka.
La carretera que dicen haber bloqueado los rusos pasa por Kurájove, y queda al sur de las localidades mencionadas, que están al noroeste de Kurájove.
Algunos de estos pueblos están situados a menos de cinco kilómetros de esa arteria clave, lo que hace pensar que las fuerzas rusas podrían tener bajo control de fuego tramos de la carretera al oeste de Kurájove.
Las tropas ucranianas corren el riesgo de quedar atrapadas dentro de la localidad de Kurájove y sus alrededores.

Rusia ataca simultáneamente en ese frente desde el este, el sur, el suroeste y el norte y el noroeste de ese municipio que antes de la guerra tenía cerca de 20.000 habitantes.
También este jueves, el portavoz del grupo Jortitsia del Ejército ucraniano, Nazar Voloshin, declaró al periódico Kyiv Post que las tropas de Kiev expulsaron de la localidad de Novi Komar a las fuerzas rusas.
Novi Komar tenía antes de la guerra menos de 500 habitantes y está situada cerca de Velika Novosilka, unos 40 kilómetros al suroeste de Kurájove.
Condiciones para el fin de la guerra
El ministro de Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, afirmó este jueves en el consejo ministerial de la OSCE en Malta que su país no aceptará una solución a la guerra que pase por la congelación del frente o por el reconocimiento de una zona de influencia de Moscú fuera de las fronteras de Rusia.

“Rusia quiere una segunda Yalta o al menos un tercer Minsk”, dijo Sibiga ante los ministros de Exteriores que participaron en la reunión, en referencia al acuerdo firmado tras la II Guerra Mundial en Yalta que llevó a la división del continente en dos esferas de influencia y a los dos acuerdos firmados en la capital bielorrusa en 2014 y 2015 para lograr un alto el fuego entre Ucrania y los rebeldes prorrusos del este del país.
Sibiga dijo que Rusia “quiere un mundo de zonas de influencia en el que el uso de la fuerza dicta nuevas reglas y nuevas fronteras”. “No habrá un Yalta 2 o un Minsk 3″, zanjó el jefe de la diplomacia ucraniana ante sus homólogos de decenas de países asociados a la OSCE. El ministro insistió en que Ucrania quiere “ganar una paz justa” en la que se respeten los derechos de todos los países.
(Con información de Reuters y EFE)
Últimas Noticias
La ONU denunció un aumento de las restricciones a las mujeres por parte del régimen talibán en Afganistán
Nuevas restricciones educativas, laborales y sociales afectan a mujeres y niñas, mientras se reportan ejecuciones públicas, torturas y detenciones arbitrarias de antiguos miembros del gobierno y activistas

El régimen de Irán anunció que recibirá a un enviado del OIEA pero descartó inspecciones a sus plantas nucleares
Teherán sostendrá conversaciones con un emisario del organismo atómico de la ONU, aunque descarta visitas a sus instalaciones y exige acordar primero un marco de cooperación tras la guerra de los 12 días con Israel

Un sismo de magnitud 6,1 sacudió el oeste de Turquía: al menos un muerto y 29 heridos
El temblor se sintió en varias ciudades occidentales, incluidas Estambul y la popular zona turística de Izmir. Cerca de diez edificios colapsaron cerca del epicentro
La UE convocó una reunión extraordinaria sobre Ucrania previo a la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin
Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, pidió la inclusión del bloqueo y de Kiev en las conversaciones de Alaska: “Están en juego los intereses fundamentales de Europa”
Murió Yuri Butusov, prestigioso director teatral ruso que se exilió en Bulgaria tras el inicio de la invasión a Ucrania
El ex director artístico, de 63 años, falleció ahogado en el mar, en la ciudad búlgara de Sozopol
