
El ministro de Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, afirmó este jueves en el consejo ministerial de la OSCE en Malta que su país no aceptará una solución a la guerra que pase por la congelación del frente o por el reconocimiento de una zona de influencia de Moscú fuera de las fronteras de Rusia.
“Rusia quiere una segunda Yalta o al menos un tercer Minsk”, dijo Sibiga ante los ministros de Exteriores que participaron en la reunión, en referencia al acuerdo firmado tras la II Guerra Mundial en Yalta que llevó a la división del continente en dos esferas de influencia y a los dos acuerdos firmados en la capital bielorrusa en 2014 y 2015 para lograr un alto el fuego entre Ucrania y los rebeldes prorrusos del este del país.
Sibiga dijo que Rusia “quiere un mundo de zonas de influencia en el que el uso de la fuerza dicta nuevas reglas y nuevas fronteras”. “No habrá un Yalta 2 o un Minsk 3″, zanjó el jefe de la diplomacia ucraniana ante sus homólogo de decenas de países asociados a la OSCE. El ministro insistió en que Ucrania quiere “ganar una paz justa” en la que se respeten los derechos de todos los países.

“Necesitamos eliminar las zonas grises, porque Rusia las convierte en zonas de influencia”, dijo Sibiga. “En vez de eso, necesitamos certeza geopolítica sobre Ucrania como parte de la comunidad euroatlántica”, remachó.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo recientemente que está dispuesto a renunciar a recuperar por la vía militar todos los territorios ocupados por Rusia, pero ha dejado claro que Ucrania no ve otra forma de garantizar su seguridad de futuras agresiones rusas que su pertenencia a la OTAN como miembro de pleno derecho.

En su discurso de hoy, Sibiga acusó además a Rusia de interferir en los asuntos internos de Georgia, Moldavia y de los países de los Balcanes Occidentales, y denunció, asimismo, que Moscú está “librando una guerra híbrida contra Europa”.
En el consejo ministerial de la OSCE en La Valeta participa también el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Sibiga abandonó la sala antes de que Lavrov empezara su discurso.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Nueva evidencia incrimina a la modelo australiana Tamika Chesser: la Policía cree que descuartizó a su novio y lo prendió fuego
Los restos desmembrados de Julian Story fueron hallados en el baño de la vivienda que compartían en Port Lincoln

Israel prohibió la entrada al país a la vicepresidenta española Yolanda Díaz y a la ministra Sira Rego
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, dijo que la medida responde a las restricciones impuestas por el gobierno de Sánchez y a las críticas a la guerra contra el grupo terrorista Hamas en Gaza

Netanyahu visitó el lugar del ataque mortal en Jerusalén y aseguró que hay una “gran guerra contra el terrorismo”
El primer ministro israelí estuvo en la intersección donde dos terroristas palestinos mataron al menos a seis personas e hirieron a más de diez. Anunció medidas contra las aldeas de los atacantes y reafirmó la continuidad de las operaciones en Gaza y Cisjordania
Caos en Londres por la huelga en el metro que afecta a millones de pasajeros
La paralización del transporte subterráneo genera largas caminatas, congestión en autobuses, la vuelta a la bicicleta y cambios en la rutina laboral. Los trabajadores exigen mejores condiciones y la ciudad enfrenta una semana de incertidumbre y retrasos

Las exportaciones chinas cayeron a su nivel más bajo en seis meses por las menores ventas a Estados Unidos
Los aranceles a los productos chinos enviados al país norteamericano provocaron el descenso, mientras el régimen de Beijing busca algo de aire en Asia y África
