Insurgentes sirios capturaron cuatro nuevas ciudades el martes y se acercaban a la ciudad de Hama, en el centro del país, dijeron activistas de la oposición, mientras que las fuerzas gubernamentales recuperaron parte del territorio que perdieron la semana pasada.
La captura de las ciudades es el avance más reciente de los insurgentes liderados por el yihadista salafista Hayat Tahrir al-Sham, así como por los combatientes de la oposición respaldados por Turquía. Los insurgentes se encuentran a unos 10 kilómetros (6 millas) de Hama, la cuarta ciudad más grande del país.
El último empuje forma parte de una amplia ofensiva de las fuerzas contrarias al presidente, Bashar Assad, que en los últimos días ha capturado grandes zonas de la ciudad norteña de Alepo, la más grande de Siria, así como pueblos y aldeas en el sur de la provincia noroccidental de Idlib.

La administración de operaciones militares de los insurgentes dijo que sus efectivos abatieron a 50 miembros de las fuerzas gubernamentales durante la toma de Halfaya, Taybat al-Imam, Maardis y Soran. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un grupo opositor con sede en Reino Unido que monitorea la guerra, confirmó la captura de las ciudades.
El medio progubernamental Dama Post informó de intensos enfrentamientos dentro y en las inmediaciones de las ciudades, y apuntó que las fuerzas de Damasco disparaban proyectiles de artillería contra los insurgentes en la zona. La prensa estatal reportó intensos ataques aéreos por parte de las fuerzas aéreas sirias y rusas en esa zona.
Tanto el Observatorio como los medios progubernamentales dijeron que las fuerzas gubernamentales capturaron el martes el pueblo de Khanaser, días después de perderlo. Khanaser se está en una de las carreteras que conducen a Alepo.

Se estima que la larga guerra entre Assad y sus patrocinadores extranjeros y un abanico de fuerzas opositoras armadas que buscan derrocarlo se ha cobrado la vida de medio millón de personas en los últimos 13 años.
Al este, las Fuerzas Democráticas Sirias lideradas por los kurdos anunciaron en un comunicado la toma de siete aldeas de los combatientes progubernamentales. Pero la prensa estatal siria negó que las aldeas fueran capturadas por las FDS, que cuentan con el respaldo de Estados Unidos, y apuntaron que el operativo fue repelido.
Esas localidades están cerca de una base que alberga a tropas estadounidenses en una zona próxima a Irak.

También el martes, Hakan Fidan, el ministro de Exteriores de Turquía, que es uno de los principales apoyos de los grupos contrarios a Assad, dijo que el reciente avance rápido de los insurgentes muestra que el presidente debe reconciliarse con su pueblo y mantener conversaciones con la oposición.
Assad y los funcionarios de su gobierno sostienen que todos los grupos armados en partes de Siria controladas por la oposición son terroristas y han rechazado cualquier solución política.

Turquía ha tratado de normalizar la relación con Siria para abordar las amenazas de seguridad de grupos afiliados a militantes kurdos a lo largo de su frontera sur y para ayudar a asegurar el retorno seguro de más de tres millones de refugiados sirios al país. Assad ha insistido en que la retirada de las fuerzas militares turcas del norte de Siria sea una condición para cualquier normalización entre los dos países.
(con información de AP)
Últimas Noticias
La Bolsa de Seúl abrió con leves alzas tras el anuncio de reducción arancelaria de EEUU a las exportaciones surcoreanas
El Kospi y el Kosdaq registraron avances moderados en una reacción contenida del mercado ante la falta de detalles sobre las condiciones del acuerdo bilateral anunciado horas antes del vencimiento del plazo estadounidense

Tras la decisión de Francia y Reino Unido, Canadá anunció que también reconocerá al Estado de Palestina
El primer ministro Mark Carney supeditó el reconocimiento a elecciones palestinas sin Hamas y a la desmilitarización del futuro gobierno. Israel condenó la medida y advirtió que perjudica los esfuerzos por un alto al fuego
Tras el terremoto en Rusia, Chile evacuó a más de un millón de personas de la costa por el riesgo de tsunami
El sismo de magnitud 8.8 en la península de Kamchatka activó una masiva operación preventiva en todo el litoral chileno
Donald Trump anunció un acuerdo comercial con Corea del Sur que incluye un arancel del 15%
El presidente estadounidense aseguró que Seúl se comprometió a invertir en Estados Unidos 350.000 millones de dólares y que comprará 100.000 millones de dólares en gas licuado
Cómo 50.000 pelotas usadas en Wimbledon pueden salvar a un diminuto roedor de los campos británicos
Los topillos de las risaies están catalogados como en riesgo crítico en Escocia y como vulnerables en Gales, amenazados por la pérdida de hábitat, según Wired
