
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, denunció el uso “desproporcionado y en ocasiones innecesario” de la fuerza por parte de la policía georgiana en las actuales protestas antigubernamentales contra la decisión de congelar hasta 2028 las negociaciones de adhesión a la Unión Europea.
En un comunicado, Türk pidió a las autoridades georgianas que respeten y protejan los derechos de los manifestantes a expresarse y reunirse de forma pacífica, después de que la dispersión violenta de las protestas provocara decenas de heridos entre los participantes y también entre los periodistas que las cubrían.
”Todos los georgianos, cualquiera que sea su ideología, deberían poder expresar sus puntos de vista sobre el futuro del país de forma libre y pacífica”, recalcó el jefe de derechos humanos de Naciones Unidas.
En el comunicado, la oficina del alto comisionado denunció que la policía ha utilizado contra las protestas cañones de agua y químicos irritantes, y que algunos manifestantes fueron perseguidos y golpeados por personas no identificadas.

”Todo uso de la fuerza por parte del personal de seguridad debe ser excepcional y cumplir con los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad, precaución y no-discriminación”, agregó.
Türk también urgió a los manifestantes a que ejerzan su derecho a la protesta de forma pacífica, después de que se denunciara que algunos de ellos lanzaron piedras, fuegos artificiales y botellas a efectivos de seguridad, causando heridas a más de un centenar de ellos según cifras del Ministerio del Interior georgiano.
La oficina del alto comisionado pidió por otra parte a las autoridades georgianas que introduzcan medidas para que los miembros de sus cuerpos de seguridad puedan ser identificados en caso de abusos, por ejemplo con etiquetas que muestren sus nombres o números de serie cosidas a sus uniformes.
Las protestas en la capital Tiflis y en otras ciudades de la nación caucásica como Batumi, Gori, Poti y Kutaísi, se prolongan desde hace cinco días, y en ellas han sido detenidas más de 200 personas.

Türk alertó que entre los detenidos se sospecha que habría menores de edad, y pidió que se respeten los derechos de los arrestados al debido proceso, la presunción de inocencia, el acceso a asistencia legal y la atención médica que pudieran necesitar.
También demandó la liberación inmediata e incondicional de aquellos que hayan sido detenidos por el mero hecho de haber ejercido sus derechos a la libre expresión o a la reunión pacífica.
La condena de la OTAN
”Las informaciones sobre violencia son profundamente preocupantes y la condeno de manera inequívoca. Insto al Gobierno a que haga todo lo que pueda para promover la paz y la estabilidad. Creo que esto va en el interés de todos los georgianos”, declaró el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sobre la situación en el país, que no forma parte de la OTAN, si bien en una cumbre de líderes aliados celebrada en 2008 en Bucarest se le prometió que en el futuro será admitido en la Alianza Atlántica.
El político neerlandés se pronunció en ese sentido en una rueda de prensa previa a la reunión de ministros de Exteriores de la Alianza que se celebra entre hoy y el miércoles en Bruselas.

Subrayó que la OTAN es una alianza “basada en democracia, valores, respeto por la libertad y la democracia como concepto, pero también como realidad diaria”.
”Creo firmemente que estos valores son la base para nuestra paz y prosperidad colectiva”, apuntó.Indicó que en este momento ve que los aliados están instando al Gobierno georgiano a permanecer en el camino hacia la integración euroatlántica.
(con información de EFE)
Últimas Noticias
Estos son los aeropuertos más limpios del mundo
El ranking internacional destaca la excelencia de instalaciones con estrictos protocolos de higiene personal que elevan la percepción de confort y seguridad para los viajeros

La compañía taiwanesa de chips TSMC incrementó sus ganancias un 60%, pese a los aranceles impuestos por EEUU
La firma reportó ingresos superiores a los 11.000 millones de dólares, impulsados por la demanda de inteligencia artificial, aunque se mantiene atenta al posible impacto de futuras sanciones comerciales

Netflix lanza un documental sobre los secretos de “La casa de los horrores”, uno de los casos más macabros de la historia criminal británica
Testimonios y materiales exclusivos sacan a la luz los siniestros actos cometidos por Fred y Rosemary West, en el hogar de la infamia, donde asesinaron mujeres incluidas sus hijas y las enterraron en el jardín

Josef Fritzl, el “Monstruo de Amstetten” que encerró, violó y embarazó a su hija: ahora sus abogados piden aliviar el régimen de detención
A pesar de su deterioro cognitivo, el criminal austríaco de 89 años no podrá salir de prisión, ya que sigue cumpliendo cadena perpetua por sus atrocidades

El reconocido chef italiano Matteo Grandi reveló cuáles son los dos alimentos que dejó de comer para lograr una impresionante transformación física en tiempo récord
El cocinero italiano, galardonado con una estrella Michelin, reveló los cambios que ha hecho en su dieta y en su vida para bajar de peso de manera rápida y efectiva
