
Milicias iraquíes respaldadas por Irán se han desplegado en Siria para apoyar la contraofensiva del régimen contra un avance sorpresa de insurgentes que tomaron la ciudad más grande, Alepo, dijo el lunes un funcionario de la milicia y un monitor de guerra.
Insurgentes liderados por el grupo yihadista Hayat Tahrir al-Sham lanzaron un ataque en dos frentes sobre Alepo la semana pasada y se desplazaron hacia el campo alrededor de Idlib y la provincia vecina de Hama. Las tropas del gobierno construyeron una línea defensiva fortificada en el norte de Hama en un intento de detener el impulso de los insurgentes, mientras que aviones de combate bombardearon el domingo las líneas controladas por los rebeldes.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, se reunió con el dictador sirio Bashar Assad en Damasco el domingo y anunció el apoyo total de Teherán a su gobierno. Luego llegó a Ankara, Turquía, uno de los principales respaldos de los rebeldes, para mantener conversaciones.
“Anuncié claramente el apoyo total al presidente Assad, al gobierno, al ejército y al pueblo de Siria por parte de la República Islámica de Irán”, dijo Araghchi. No dio más detalles, pero Irán ha sido uno de los principales apoyos políticos y militares de Assad y ha desplegado asesores y fuerzas militares tras las protestas de 2011 contra el régimen de Assad que se convirtieron en una guerra total.
Milicias iraquíes respaldadas por Teherán ya en Siria se movilizaron y fuerzas adicionales cruzaron la frontera para apoyar al gobierno y al ejército de Assad, dijo el funcionario de la milicia iraquí, quien habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con los medios.

Según el monitor de guerra opositor con sede en Gran Bretaña, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, unos 200 milicianos iraquíes en camionetas cruzaron a Siria durante la noche a través del cruce estratégico de Bou Kamal. Se esperaba que se desplegaran en Alepo para apoyar el avance del ejército sirio contra los insurgentes, dijo el monitor.
Los ataques aéreos sirios y rusos sobre posiciones rebeldes continuaron principalmente en las provincias de Hama e Idlib. Al menos 10 civiles murieron en la ciudad y la provincia de Idlib, según la Defensa Civil Siria en áreas controladas por la oposición.
Los kurdos sirios estaban huyendo del conflicto en gran número después de que rebeldes respaldados por Turquía tomaron Tel Rifaat de las autoridades kurdas rivales apoyadas por EEUU. Las Fuerzas Democráticas Sirias lideradas por kurdos se retiraron en gran medida y pidieron un corredor humanitario para permitir que la gente salga de manera segura en convoyes hacia Alepo y posteriormente hacia las regiones kurdas del noreste.

El régimen sirio perdió el control total de Alepo, la segunda ciudad del país, por primera vez desde el inicio de la guerra civil en 2011, tras una ofensiva relámpago de grupos rebeldes que asestó un duro golpe al presidente Bashar al Asad, informó el domingo una ONG.
La alianza de milicias rebeldes dominada por el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) inició el miércoles un asalto fulgurante para tomar Alepo, que dejó 412 muertos, en su mayoría combatientes de ambos bandos, pero también al menos 61 civiles, reportó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
El HTS y otras facciones aliadas “controlan Alepo, excepto los barrios bajo control de las fuerzas kurdas”, dijo a la AFP Rami Abdel Rahman, director del OSDH, una oenegé con sede en Reino Unido que cuenta con una amplia red de informantes en el terreno.
Estados Unidos y sus aliados, Francia, Alemania y Reino Unido pidieron este domingo en un comunicado conjunto una “desescalada en Siria” y urgieron “una solución política al conflicto”.
(Con información de AP y AFP)
Últimas Noticias
Pese al acuerdo con EEUU, los rebeldes hutíes de Yemen advirtieron que continuarán sus ataques contra Israel
El jefe político de los insurgentes apoyados por Irán prometió una operación “fulgurante, dolorosa y más allá de lo que el enemigo israelí pueda soportar”

Altos funcionarios de Trump se reunirán con homólogos chinos en medio de la guerra comercial
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, se encontrarán con sus homólogos en Ginebra en las conversaciones de mayor nivel entre ambos países en meses

“Un acto de guerra flagrante”: Pakistán repudió el ataque de India y prometió una respuesta
El Ejército indio bombardeó pasada la medianoche del miércoles nueve supuestas bases terroristas ubicadas en territorio paquistaní

Qué hay detrás del atentado que reavivó las tensiones por Cachemira y que llevó a India a atacar Pakistán
Nueva Delhi calificó la masacre del 22 de abril como un ataque terrorista y culpó a Islamabad de respaldarla. Los atacantes siguen prófugos; desataron un nuevo conflicto entre dos vecinos poseedores de armas nucleares

Tensión en Cachemira: así es el arsenal nuclear de India y Pakistán
Tras semanas de cruces, Nueva Delhi lanzó un ataque con misiles sobre el país vecino, lo que encendió las alarmas de la comunidad internacional, por tratarse de dos potencias con capacidad atómica
