
El Vaticano dio inicio este lunes a la demolición de la pared que protege la Puerta Santa de la basílica de San Pedro, un acto ceremonial con siglos de tradición. Este evento forma parte del rito conocido como ‘Recognitio’, un procedimiento que precede al Jubileo, cuya inauguración está programada para el 24 de diciembre.
La ‘Recognitio’ incluye el derribo de las paredes que cubren las Puertas Santas de las cuatro basílicas papales de Roma, un paso indispensable para permitir la apertura formal de estas puertas por parte del pontífice.
Las Puertas Santas se abren de manera excepcional durante los Jubileos, eventos que se celebran regularmente cada 25 años o en ocasiones extraordinarias.

Durante este rito se inspecciona también la caja metálica emparedada en su interior desde la última edición, correspondiente al Jubileo extraordinario de 2015.
Los fieles que atraviesen las Puertas Santas pueden obtener la indulgencia plenaria, siempre que cumplan con las condiciones establecidas por la Iglesia, como la confesión sacramental, la comunión eucarística y la oración por las intenciones del Santo Padre.
Después de la ceremonia en la basílica de San Pedro, el Vaticano continuará en los próximos días con ritos similares en las otras basílicas papales de Roma.

El martes se llevará a cabo la demolición de la pared que cubre la Puerta Santa de la basílica de San Juan de Letrán, la catedral de Roma. Posteriormente, el jueves será el turno de la basílica de San Pablo Extramuros, y el viernes se realizará el rito en Santa María La Mayor.
El próximo 24 de diciembre, el papa Francisco presidirá la apertura de la Puerta Santa de la basílica de San Pedro, inaugurando formalmente el Jubileo y dando comienzo al Año Santo, como es tradición.
Con motivo del Jubileo, se estima que alrededor de 30 millones de peregrinos visiten Roma, según las previsiones de las autoridades locales. Los fieles acudirán para atravesar las Puertas Santas.

El Jubileo tiene sus raíces en el Antiguo Testamento, específicamente en el Levítico 25:8-12, donde se menciona un año de liberación y perdón cada 50 años. La Iglesia Católica adoptó esta tradición, estableciendo los jubileos como tiempos de renovación espiritual y reconciliación.
El Jubileo no sólo representa un momento espiritual clave para los fieles, sino también un evento de gran relevancia para la ciudad de Roma, que se prepara para recibir a millones de visitantes.
Las autoridades locales ya trabajan en medidas de seguridad y logística para garantizar que los peregrinos puedan participar en las ceremonias y atravesar las Puertas Santas en un ambiente ordenado y seguro.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Las amenazas de los agresivos diplomáticos chinos elevan la tensión con Japón por la defensa de Taiwán
China intensifica su retórica contra Sanae Takaichi, generando respuestas desde países afectados históricamente y multiplicando restricciones y advertencias para ciudadanos y productos japoneses
Tras 170 años, reaparece el leopardo en Sudáfrica y marca un hito en la restauración de la vida silvestre
La imagen inédita captada en el Parque Nacional de la Costa Oeste confirma el éxito de las estrategias de conservación y la colaboración entre organizaciones públicas, privadas y académicas

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región



