Renunció el embajador de Georgia en EEUU en protesta contra el Gobierno prorruso y se agrava la crisis política en el país

David Zalkaliani dimitió en un contexto de protestas opositoras y creciente aislamiento internacional contra un Ejecutivo acusado de haber perpetrado un fraude electoral en las pasadas elecciones de octubre

Guardar
El ministro de Asuntos Exteriores
El ministro de Asuntos Exteriores de Georgia, Davit Zalkaliani, habla en la cumbre de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en Riga, Letonia, el 1 de diciembre de 2021. REUTERS/Ints Kalnins

El primer ministro de Georgia, Irakli Kobajidze, confirmó este domingo que el embajador del país en EEUU, David Zalkaliani, dimitió en protesta contra el propio Ejecutivo georgiano en medio de la enorme crisis política desatada en las últimas semanas en el país, que ha generado dimisiones en cadena dentro del cuerpo diplomático.

La capital del país, Tiflis, lleva semanas siendo un escenario de protestas opositoras que acusan al gobierno de perpetrar un fraude electoral en las pasadas elecciones de octubre y de protagonizar una deriva hacia Rusia.

El primer ministro ha defendido el proceso electoral y respondido que las manifestaciones están siendo orquestadas por “entidades extranjeras”, pero no consiguió impedir que la Unión Europea y Estados Unidos le retiraran su respaldo en los últimos días.

El proceso de adhesión al bloque europeo está suspendido y el Departamento de Estado de EEUU anunció ayer la anulación de su acuerdo estratégico con Georgia.

En este contexto, la dimisión de Zalkaliani se suma a las protagonizadas en las horas previas por los responsables diplomáticos georgianos en Lituania, Italia o Países Bajos, recuerda el portal de noticias georgiano Civil.

Advertencia de la Unión Europea

Por otra parte, la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, avisó este domingo al actual Gobierno prorruso de Georgia de que su decisión de congelar hasta 2028 el comienzo de las negociaciones de adhesión con la UE “tendrá consecuencias directas” por parte de los Veintisiete.

Lamentamos las señales del partido gobernante de no seguir el camino de Georgia hacia la UE y el retroceso democrático del país. Esto tendrá consecuencias directas desde el lado de la UE”, advirtió en un mensaje en redes sociales la nueva jefa de la diplomacia europea en el primer día de su mandato.

Protesta contra la decisión del
Protesta contra la decisión del gobierno de Georgia de suspender las negociaciones de adhesión a la Unión Europea, frente al edificio del Parlamento en Tiflis, la madrugada del domingo 1 de diciembre de 2024 (AP Foto/Zurab Tsertsvadze)

“Tenemos una lista de cosas que podemos hacer, pero, por supuesto, tenemos que discutir”, dijo Kallas, quien mencionó entre las opciones la posibilidad de sanciones.

“Tenemos opciones de sanciones, tenemos opciones de abordar también el régimen de visas, diferentes opciones, pero por supuesto tenemos que llegar a un acuerdo”, expresó.

El primer ministro Kobajidze anunció el 28 de noviembre que el país congelaría hasta 2028 el comienzo de las negociaciones para su ingreso en la Unión Europea, lo que ha motivado desde entonces una sucesión de protestas ciudadanas no exentas de violencia policial.

“Condenamos la violencia contra los manifestantes” y “apoyamos al pueblo georgiano y su elección de un futuro europeo”, manifestó la jefa de la diplomacia europea.

La policía georgiana disolvió este sábado por la noche con el empleo de gases lacrimógenos y cañones de agua un nuevo mitin de protesta opositor contra la citada decisión del Gobierno, en la tercera noche consecutiva de disturbios en el centro de Tiflis.

Las protestas, que ya llevan tres días, y los enfrentamientos con la Policía dejaron más de 200 detenidos y 10 agentes de seguridad heridos, según el Ministerio del Interior.

Tercera noche de protestas en Georgia contra el gobierno prorruso y las medida antieuropeas

Al igual que dos mítines anteriores, el de anoche, que reunió a varias miles de personas, desembocó en violentos enfrentamientos entre los manifestantes europeístas y efectivos antidisturbios.

Los manifestantes han hecho pintadas en la sede del Parlamento con insultos en contra del partido gobernante Sueño Georgiano y un grafiti con la palabra “¡Revolución!”, mientras lanzan botellas contra los policías entre gritos de “¡Esclavos rusos!”.

Los acontecimiento se desarrollaron según el mismo guion de las manifestaciones del jueves y el viernes, los participantes en las protestas levantaron anoche barricadas junto del Parlamento y algunos de ellos lanzaron bengalas contra el edificio que causaron un incendio que fue sofocado sin mayores consecuencias.

Las fuerzas antidisturbios, que no actuaron con todos sus medios hasta esta mañana, se limitaron a detener a los manifestantes que se acercaban a los cordones policiales.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

Por qué la devastadora guerra de Sudán representa una advertencia para los conflictos del futuro

La implicación de múltiples actores regionales y globales, junto con la falta de liderazgo claro, anticipa una nueva era de guerras fragmentadas y difíciles de resolver, según análisis de Foreign Affairs

Por qué la devastadora guerra

Un ataque masivo ruso con más de 700 bombardeos dejó cinco muertos y miles de personas sin electricidad en Ucrania

Una nueva oleada de ataques con misiles y drones impactó ocho regiones ucranianas durante la madrugada del domingo. Las regiones de Zaporizhzhia y Lviv fueron las más afectadas, con víctimas civiles y daños generalizados

Un ataque masivo ruso con

Mientras avanzan las conversaciones para un acuerdo de Paz en Gaza, los hutíes lanzaron un ataque contra Israel

Las Fuerzas de Defensa israelíes lograron detener un proyectil disparado por la milicia que ocupa parte del territorio de Yemen y que cuenta con el respaldo del régimen de Irán

Mientras avanzan las conversaciones para

Israel halló un taller de armas en Gaza usado por los terroristas de Hamas para el traslado de combatientes y material bélico

La investigación militar reportó, además de ese taller, la existencia de túneles ocultos junto a centros médicos, supuestamente empleados para actividades logísticas y operaciones encubiertas

Israel halló un taller de

El principal aeropuerto de Lituania suspendió sus operaciones por la presencia de globos no identificados

El incidente en Vilna se sumó la una ola de cierres en terminales europeas por la incursión de drones, mientras autoridades europeas debaten nuevas estrategias para proteger el espacio aéreo ante amenazas no tripuladas

El principal aeropuerto de Lituania
MÁS NOTICIAS