Zelensky alertó que la escalada militar de Putin pretende presionar a EEUU: “Busca manipular a Trump y prolongar la guerra”

El mandatario ucraniano llamó a los países aliados a no ceder ante las amenazas rusas y mantener el apoyo militar a Kiev

Guardar
Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania
Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania (EFE)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó que el líder del Kremlin, Vladimir Putin, está intensificando su ofensiva militar para presionar a Estados Unidos y obligarlo a “aceptar las condiciones de Rusia”.

Estas declaraciones responden a los últimos anuncios de Rusia, en los que Putin advirtió que el Ejército ruso ya trabaja en identificar nuevos objetivos en Ucrania para atacarlos con misiles balísticos hipersónicos Oréshnik.

Según Zelensky, esta estrategia tiene como fin sabotear los esfuerzos del presidente electo de EEUU, Donald Trump, por alcanzar un acuerdo para terminar la guerra.

Putin quiere escalar la situación ahora para que el presidente Trump no pueda poner fin a la guerra”, señaló Zelensky en un discurso a la nación este jueves. El mandatario ucraniano instó a sus aliados internacionales a responder con contundencia al “chantaje” del Kremlin, intensificando el apoyo militar y económico a Ucrania.

Necesitamos una paz justa, una paz a través de la fuerza, no esta serie de catástrofes en las que un dictador en Moscú ha estado imponiendo sus condiciones con sus misiles a cada nuevo líder durante 25 años ya”, declaró Zelensky.

Zelensky alertó que la escalada
Zelensky alertó que la escalada militar de Putin pretende presionar a EEUU: “Busca manipular a Trump y prolongar la guerra” (REUTERS/Kevin Lamarque/Archivo)

El concepto de “paz a través de la fuerza” se ha convertido en un lema recurrente del gobierno ucraniano y ha sido adoptado también por Trump, quien tomará posesión de su cargo en enero.

Ucrania, sin embargo, trabaja para convencer al presidente electo de que no acepte un acuerdo que beneficie a Rusia en detrimento de la integridad territorial y la seguridad que reclama Kiev.

Zelensky destacó que cualquier negociación debe ir acompañada de una postura firme frente a Putin, quien, según él, busca manipular la diplomacia con amenazas y ataques.

La respuesta internacional frente a la escalada de Rusia

Putin advirtió que el Ejército
Putin advirtió que el Ejército ruso ya trabaja en identificar nuevos objetivos en Ucrania para atacarlos con misiles balísticos hipersónicos Oréshnik (Captura de video/Reuters)

Zelensky aprovechó su discurso para agradecer a Países Bajos el anuncio de nuevas lanzaderas de misiles Patriot y al gobierno noruego la aprobación de un paquete de ayuda de al menos 3.200 millones de dólares para 2025. Estos apoyos, señaló, son cruciales para hacer frente a los “ataques masivos rusos” que han golpeado la infraestructura energética de Ucrania en los últimos días.

“En días como estos, cuando nos enfrentamos a ataques masivos rusos, es crucial sentir que nuestros socios están con nosotros hombro con hombro”, dijo el presidente ucraniano.

El jueves, Rusia llevó a cabo un ataque con alrededor de 200 misiles y drones que golpearon diversas regiones de Ucrania, dañando severamente la infraestructura energética del país.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó este ataque como “indignante” y “horrible”, y reiteró el compromiso de su administración con la defensa de Ucrania.

Este ataque es otro recordatorio de la urgencia e importancia de apoyar al pueblo ucraniano en su defensa contra la agresión rusa”, afirmó Biden en un comunicado.

Biden calificó el ataque ruso
Biden calificó el ataque ruso contra la infraestructura energética de Ucrania como “indignante” y “horrible” (REUTERS/Nathan Howard)

El mandatario estadounidense aseguró que su gobierno ha trabajado para fortalecer la red energética de Ucrania ante la llegada del invierno y ha enviado cientos de misiles, artillería y vehículos blindados como parte de los esfuerzos para resistir los ataques rusos.

Biden destacó además el respaldo de más de 50 países a Ucrania, que continúan enviando ayuda militar y humanitaria en respuesta a la agresión del Kremlin.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El Ejército de Israel anunció la derrota de Hamas y detalló las zonas bajo control militar en la Franja de Gaza

Las tropas respetarán una línea demarcatoria surgida del consenso entre las partes que se firmó en el acuerdo de Egipto, que permitirá la liberación de los rehenes y el cese del fuego en el enclave palestino

El Ejército de Israel anunció

Putin opinó sobre el Nobel de la Paz: “Trump hace mucho para la solución de conflictos”

El mandatario ruso dijo que él no era quién para juzgar la decisión del comité y destacó la labor del mandatario estadounidense para acabar con la guerra en Gaza

Putin opinó sobre el Nobel

Uno por uno, quiénes son los 20 rehenes vivos que Hamas prometió liberar: hay 3 argentinos

El acuerdo entre Israel y el grupo terrorista impulsado por Donald Trump busca el regreso de los secuestrados. Se espera que las liberaciones se produzcan, a más tardar, el próximo lunes

Uno por uno, quiénes son

El hotel más peligroso del mundo: cómo es vivir varios días aislado en medio del Atlántico

Construido en los años 60 como un faro para guiar barcos en una de las zonas más peligrosas del Atlántico, Frying Pan Tower hoy funciona como un hotel extremo en medio del mar, donde los visitantes deben enfrentarse al aislamiento, la intemperie y la tarea de mantener en pie una estructura corroída por el tiempo

El hotel más peligroso del

Los civiles desplazados regresan al norte de Gaza tras el acuerdo de alto el fuego entre Hamas e Israel

En vehículos más o menos destartalados o simplemente a pie, caravanas de palestinos se dirigen a la ciudad más importante del enclave tras abandonar las tiendas en las que sobrevivieron durante las últimas semanas

Los civiles desplazados regresan al
MÁS NOTICIAS