
La Cámara de los Comunes británica (baja) aprobó este viernes, por 330 votos a favor frente a 275 en contra, la proposición de ley planteada por la diputada laborista Kim Leadbeater para legalizar el suicidio asistido en Inglaterra y Gales.
La diferencia de 55 votos permitirá que este texto prosiga su trámite parlamentario, con la presentación de enmiendas y escrutinio en la Cámara de los Lores (alta), previo a un voto final que aún tardaría meses.
Los diputados expresaron sus opiniones y debatieron los diferentes puntos de vista desde las 9:30 GMT hasta casi las 14:30 GMT, cuando se conoció el resultado de una votación en la que los partidos dieron a los parlamentarios libertad de sufragio, al considerar que se trata de un asunto de conciencia.
En el caso del primer ministro británico, Keir Starmer, que había mantenido una posición neutra hasta el momento, el recuento de votos mostró que se posicionó a favor de la proposición de ley.
La denominada “Proposición de Ley de fin de vida para adultos con enfermedades terminales”, cuya iniciativa legislativa corresponde a Leadbeater a título personal, legalizaría en Inglaterra y Gales, en caso de que se produzca su aprobación definitiva, que los mayores de 18 años que padecen una enfermedad terminal puedan recibir asistencia para morir.

Penas de hasta 14 años
A diferencia de propuestas pasadas, que habían resultado fallidas, la iniciativa de Leadbeater impone más requisitos a los interesados y convierte en delito, con penas de hasta 14 años por presionar, coartar o engañar a alguien para que se quite la vida o declare que quiere acabar con ella.
Los interesados deben ser residentes de Inglaterra o Gales y llevar al menos 12 meses registrados con un médico de cabecera, además de tener una expectativa de vida de menos de seis meses y estar en capacidad de tomar la decisión y expresar un deseo “claro, firme, informado y libre de coerción o presión”.

Los afectados tendrán que hacer dos declaraciones separadas, con testigos y firmadas, sobre su deseo de morir, y deberán someterse a la evaluación de dos médicos y obtener una orden judicial.
El texto aprobado dispone que, aunque un médico podría preparar el compuesto letal, debe ser la persona misma quien lo tome y nadie más estaría autorizado a administrarlo.
Durante el transcurso del debate, a las puertas del Parlamento se manifestaron este viernes diversas organizaciones, incluidas de personas con discapacidades, tanto a favor como en contra del proyecto legislativo.
(Con información de agencias)
Últimas Noticias
Detuvieron en Berlín a un ex miliciano sirio acusado de crímenes de guerra durante la dictadura de Bashar al Assad
Anwar S. fue el líder del grupo armado conocido como parte de las “shabiha”, bandas empleadas por el régimen para reprimir los movimientos de protesta e intimidar a la población para que no se rebelara

Un informe filtrado reveló que Rusia entrena fuerzas chinas para operaciones en el extranjero
Un pacto sellado en 2023 incluye capacitación de tropas chinas en territorio ruso y chino, transferencia de tecnología y suministro de vehículos blindados, elevando la capacidad ofensiva del régimen de Beijing
Estados Unidos despliega una unidad de drones Reaper a 400 kilómetros de China
Washington refuerza su presencia militar en Asia Oriental con el estacionamiento permanente de drones avanzados en la base de Kunsan, Corea del Sur
Un buque neerlandés quedó a la deriva en el mar Rojo tras un ataque atribuido a los rebeldes hutíes de Yemen
El carguero, operado por Spliethoff, sufrió graves daños y un incendio cerca de la zona controlada por las milicias que operan con respaldo del régimen de Irán

Las 10 ciudades más visitadas del mundo reflejan nuevas tendencias viajeras
El estudio de Euromonitor International identifica los destinos urbanos favoritos de millones de viajeros, marcando el regreso del turismo global tras la pandemia y mostrando cambios en las preferencias de los visitantes internacionales
